Doctora en desarrollo de competencias educativas, Maestra en administración de negocios, Licenciatura en comunicación y periodismo y Licenciatura en educación primaria, con especialidad en desarrollo humano y en orientación familiar, Diplomada en ética y desarrollo humano, en educación para la sostenibilidad y en turismo cultural. Miembro de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco y del Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía de Ciudad Guzmán, Jalisco. Coautora de capítulos de libros sobre cultura, historia y educación. Con experiencia en conducción radiofónica, conferencias y talleres en diferentes niveles de educación. Asesora de proyectos de emprendimiento y calidad educativa. Mis fortalezas como capital humano: disfruto la docencia, conservo un permanente deseo de aprender, capacidad de síntesis, contextualización y meta aprendizaje; tengo gusto por la investigación, la extensión y vinculación- Tengo convicción en el valor del desarrollo de competencias para la gestión del talento y el desarrollo de capital humano.
Adolfo Castañón Morán, conocido como Adolfo Castañón, es un narrador, ensayista y poeta mexicano. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido gerente editorial y director de la Unidad Editorial del Fondo de Cultura Económica; codirector de la serie Periolibros.
Guadalajara 1968. Pintor, ilustrador, caricaturista desde sus inicios en 1987 su trabajo aparece publicado en más de 60 libros, colaboraciones en más de 50 revistas, 50 exposiciones como pintor y caricaturista, nacional e internacionalmente en México, Brasil, España, Japón, Cuba e Italia.
Ha ejercido como humorista gráfico, ilustrador de varios periódicos en prácticamente todas sus secciones y suplementos. Además ha realizado portadas e interiores para revistas de arte, literatura, política y arquitectura, revistas de humor político. Ha ilustrado libros para educación en todos los niveles, en literatura ha ilustrado en los géneros narrativa, poesía y dramaturgia.
Autora de memorables libros de cuentos y novelas, Nélida Piñón es una de las figuras que destacan con mayor intensidad en las letras latinoamericanas contemporáneas, y en su obra se da un diálogo inteligente y vivificante entre las diversas raíces y tradiciones que conviven en el cuerpo cultural iberoamericano. Libros como Tebas de mi corazón, La fuerza del destino, Sala de armas o La república de los sueños dan cuenta de ese diálogo y de una creación literaria que se ha ido afinando en el ejercicio de una memoria que trasciende en lo personal y circunstancial para alumbrar una poderosa geografía imaginaria, una fábula poética y crítica de los reinos combatientes en Iberoamérica y que en su obra se ennoblecen y reconcilian.
808.83 Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Colecciones de textos literarios de más de una literatura > Colecciones de prosa
800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
Literatura
Lingüística
Lengua
Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo
Doctora en desarrollo de competencias educativas, Maestra en administración de negocios, Licenciatura en comunicación y periodismo y Licenciatura en educación primaria, con especialidad en desarrollo humano y en orientación familiar, Diplomada en ética y desarrollo humano, en educación para la sostenibilidad y en turismo cultural. Miembro de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco y del Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía de Ciudad Guzmán, Jalisco. Coautora de capítulos de libros sobre cultura, historia y educación. Con experiencia en conducción radiofónica, conferencias y talleres en diferentes niveles de educación. Asesora de proyectos de emprendimiento y calidad educativa. Mis fortalezas como capital humano: disfruto la docencia, conservo un permanente deseo de aprender, capacidad de síntesis, contextualización y meta aprendizaje; tengo gusto por la investigación, la extensión y vinculación- Tengo convicción en el valor del desarrollo de competencias para la gestión del talento y el desarrollo de capital humano.
Adolfo Castañón Morán, conocido como Adolfo Castañón, es un narrador, ensayista y poeta mexicano. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido gerente editorial y director de la Unidad Editorial del Fondo de Cultura Económica; codirector de la serie Periolibros.
Guadalajara 1968. Pintor, ilustrador, caricaturista desde sus inicios en 1987 su trabajo aparece publicado en más de 60 libros, colaboraciones en más de 50 revistas, 50 exposiciones como pintor y caricaturista, nacional e internacionalmente en México, Brasil, España, Japón, Cuba e Italia.Ha ejercido como humorista gráfico, ilustrador de varios periódicos en prácticamente todas sus secciones y suplementos. Además ha realizado portadas e interiores para revistas de arte, literatura, política y arquitectura, revistas de humor político. Ha ilustrado libros para educación en todos los niveles, en literatura ha ilustrado en los géneros narrativa, poesía y dramaturgia.
Nombre del premio: Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo Año del premio: 1995 Premio o galardón: Ganador País del premio: México