Jors (Guadalajara, 1968) es pintor, caricaturista e ilustrador. Cultiva el humor negro desde su primera expo, a fines de 1987. Ha colaborado en periódicos y revistas de política, literatura, arte y educación nacionales y extranjeros. Su obra como pintor y monero ha sido expuesta en más de treinta ocasiones de manera individual y colectiva en México, Japón, España, Cuba e Italia. Ha ilustrado más de cuarenta libros de todos los géneros literarios, principalmente poesía.
A veinte años del surgimiento de Editorial Universidad de Guadalajara, estas páginas reúnen el deseo, la voluntad y el entusiasmo por hacer llegar a muchos los conocimientos generados por aquellos que piensan desde las diferentes disciplinas de las ciencias, las artes y la cultura, así como preservar estos conocimientos para que estén disponibles en el futuro. En un panorama de evolución constante, se reconocen aquí dos décadas de labor.
“Cărtărescu escribe una literatura infantil para adultos, por decirlo de alguna manera. El asombro al que apela el autor es uno que no ha sido condenado por la conciencia real del mundo, sino el de la barroca imaginación infantil dispuesta a creer antes que a exigir evidencias”. —Claudina Domingo. La prosa imaginativa y desbordante de Mircea Cărtărescu combina elementos fantásticos y realistas,...
Diamela Eltit es una de las más grandes narradoras de la historia chilena y latinoamericana, una voz fundamental no sólo en el ámbito de las narrativas de ficción, sino también en el de la crítica cultural y política. Su obra trasciende las convenciones literarias para abordar los cuestionamientos más urgentes de la época contemporánea: migración, depredación y devastación ambiental. En ella en...
Luis Vicente de Aguinaga, Felipe Vázquez y Berónica Palacios nos ofrecen un panorama de la vida y obra de David Huerta. Sin duda, la obra poética de David Huerta es, en su conjunto, como lo dice Jorge Fernández Granados, “una de las estaciones centrales de la literatura hispanoamericana contemporánea. Como lector, la frecuento, y como escritor la reconozco en tanto un punto de referencia insosl...
Arreola es un ser preocupado por las cosas de la vida cotidiana, su entorno y la manera en la que se vincula o no la gente. La totalidad de su obra se conforma como un conjunto de los más diversos géneros y subgéneros literarios e incluso de otras áreas, como la publicidad, la teología, la filosofía, el periodismo, la ciencia, etcétera. Sus textos se solazan en la variación, la parodia, el past...
El español tapatío (de Guadalajara) es una variante que se ha conformado durante cinco siglos y ha acumulado en su paso gran cantidad de términos, desde los más antiguos y considerados ya como arcaísmos, hasta los más arriesgados neologismos producto del paso del tiempo. En este volumen es un espacio para conocer muchos de estos términos, al mismo tiempo que es un libro de arte, historia, humor...
¿Sabías que Pancho Villa agujereó el reloj del Palacio de Gobierno? ¿O que el primer enfrentamiento cristero fue en el Santuario de Guadalupe? ¿O cuándo llegó por primera vez el ferrocarril del Pacífico a Guadalajara? Jalisco 1910-2010. Anecdotario circunstancial de la historia matria recrea acontecimientos curiosos, célebres, inusitados o inéditos, para quienes vivieron parte del pasado siglo ...
António Lobo Antunes es uno de los autores más originales y creativos de la literatura contemporánea en lenguas romances. Su obra se caracteriza por una exploración de las potencialidades expresivas de la palabra, y una profunda reflexión sobre la complejidad de la experiencia interna de los seres humanos, en el marco de la violencia, la lucha anticolonial y la transición política de Portugal. ...
Autora de memorables libros de cuentos y novelas, Nélida Piñón es una de las figuras que destacan con mayor intensidad en las letras latinoamericanas contemporáneas, y en su obra se da un diálogo inteligente y vivificante entre las diversas raíces y tradiciones que conviven en el cuerpo cultural iberoamericano. Libros como Tebas de mi corazón, La fuerza del destino, Sala de armas o La república...
El escritor cubano Cintio Vitier es un auténtico humanista cuya trayectoria intelectual lo convierte en uno de los más notables exponentes de la creación y el pensamiento latinoamericanos del siglo XX. Su obra, que se inicia en la década del treinta, abarca los más diversos géneros, en todos los cuales ha producido textos fundamentales para un mejor conocimiento del proceso cultural latinoameri...
Juan Marsé nació en Tarragona, Cataluña, España, en 1933. Durante muchos años fue obrero en un taller de joyería; desempeñó también trabajos de periodismo y cinematografía. Marsé se dedicó a la literatura durante 60 años, perteneció a la generación de escritores de la posguerra española. Su literatura es realista e intenta recuperar la pasión narradora típica de los grandes escritores del siglo...