Escritor y periodista franco-libanés. Estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2010. Es miembro de la Academia Francesa, ocupando la silla número 29, en la que sucedió a Claude Lévi-Strauss y secretario perpetuo desde 2023.
Nació en Guadalajara, Jalisco, México. Estudió la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara y un Máster en Estudios avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana expedida por la Universitat de Barcelona. Escribe ensayo, cuento y minificción.
Docente de asignatura B en la Preparatoria 15, de la Universidad de Guadalajara. Promotor de la lectura, licenciado en Diseño Industrial, Maestro en Tecnología Educativa. Aficionado a la pintura, a la fotografía de paisaje. La literatura para él es fuente de entretenimiento, aprendizaje y creación.
Nació en Barcelona en 1957. Crítica literaria y ensayista especializada en literatura contemporánea, y europea en particular. Ha sido editora, asesora de publicaciones y grandes festivales literarios, crítica literaria en los principales periódicos y revistas españoles, y forma parte actualmente de diversos consejos de redacción de revistas culturales. Organizadora de numerosos ciclos y encuentros, comisaria de exposiciones antológicas sobre grandes escritores. Es directora de las colecciones de poesía y de ensayo literario “La Rama Dorada”, de la editorial Huerga y Fierro. Escribe semanalmente sobre literaturas extranjeras en el suplemento ABCD de las Artes y las Letras del diario ABC, y colabora habitualmente en las re-vistas Letras Libres y Vanguardia Dossier.
Nació en Culiacán, Sinaloa en 1961. Estudió la licenciatura, maestría y especialización en la Universidad Paul Valéry de Montpellier. Obtuvo el doctorado en Estudios Romances, con especialidad en italiano, en la misma universidad en 1990, con una tesis sobre la obra de Italo Calvino. Es traductora del francés, italiano y portugués. Entre sus publicaciones destacan: Intertextos: Calvino-Borges-Fuentes (1989), La novela infinita de Italo Calvino (1991), La culpa es de la luna (1995) y La intertextualidad en Si una noche de invierno un viajero (2001). Actualmente es coordinadora académica de la Cátedra latinoamericana Julio Cortázar y directora del Premio FIL de literaturas en lenguas Romances.
Guadalajara 1968. Pintor, ilustrador, caricaturista desde sus inicios en 1987 su trabajo aparece publicado en más de 60 libros, colaboraciones en más de 50 revistas, 50 exposiciones como pintor y caricaturista, nacional e internacionalmente en México, Brasil, España, Japón, Cuba e Italia.
Ha ejercido como humorista gráfico, ilustrador de varios periódicos en prácticamente todas sus secciones y suplementos. Además ha realizado portadas e interiores para revistas de arte, literatura, política y arquitectura, revistas de humor político. Ha ilustrado libros para educación en todos los niveles, en literatura ha ilustrado en los géneros narrativa, poesía y dramaturgia.
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances nació con la misión de reconocer a escritores cuya obra —en catalán, español, francés, gallego, italiano, portugués o rumano— trascienda fronteras lingüísticas y culturales. Su ambición: ser un galardón latinoamericano del más alto nivel.En 2025, el reconocimiento recae en Amin Maalouf, escritor franco-libanés nacido en Beirut en 1949. Miembro de la Academia Francesa, su obra reflexiona sobre el exilio, la identidad múltiple y los puentes entre Oriente y Occidente. El jurado lo destacó como “una de las voces más importantes de nuestro tiempo”, por su lucidez al explorar las fracturas del mundo moderno y su apuesta por la solidaridad frente a los extremismos.Amin Maalouf, decidido a “socavar” y “demoler” lo que él llamó el “muro de rechazo entre europeos y africanos, entre Occidente y el islam, entre judíos y árabes”, el que sería el primer libanés en sentarse en un sillón de la prestigiosa Academia francesa, se reveló como un escritor capaz de tender puentes entre culturas, pertenencias e identidades. Mercedes Monmany
Maalouf, A., et al. (2025). Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 (1.ª ed.). Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 10.32870/9786075816883
Maalouf, Amin. Betzabe, Natalia Concepción. Meza, Adán. de, María Mercedes. Zúñiga, Dulce María y Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2025. 10.32870/9786075816883
A. Maalouf, N. Betzabe, A. Meza, M. de, D. Zúñiga, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, 1.ª ed. Zapopan, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2025. [En línea]. Disponible en: 10.32870/9786075816883
Maalouf, A., et al. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2025. PDF. 10.32870/9786075816883
Maalouf, A., et al. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2025. Libro no cosido / encuadernación arráfica. 10.32870/9786075816883
Maalouf A, Betzabe N, Meza A, de M, Zúñiga D, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2025. Disponible en: 10.32870/9786075816883
Escritor y periodista franco-libanés. Estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2010. Es miembro de la Academia Francesa, ocupando la silla número 29, en la que sucedió a Claude Lévi-Strauss y secretario perpetuo desde 2023.
Nació en Guadalajara, Jalisco, México. Estudió la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara y un Máster en Estudios avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana expedida por la Universitat de Barcelona. Escribe ensayo, cuento y minificción.
Docente de asignatura B en la Preparatoria 15, de la Universidad de Guadalajara. Promotor de la lectura, licenciado en Diseño Industrial, Maestro en Tecnología Educativa. Aficionado a la pintura, a la fotografía de paisaje. La literatura para él es fuente de entretenimiento, aprendizaje y creación.
Nació en Barcelona en 1957. Crítica literaria y ensayista especializada en literatura contemporánea, y europea en particular. Ha sido editora, asesora de publicaciones y grandes festivales literarios, crítica literaria en los principales periódicos y revistas españoles, y forma parte actualmente de diversos consejos de redacción de revistas culturales. Organizadora de numerosos ciclos y encuentros, comisaria de exposiciones antológicas sobre grandes escritores. Es directora de las colecciones de poesía y de ensayo literario “La Rama Dorada”, de la editorial Huerga y Fierro. Escribe semanalmente sobre literaturas extranjeras en el suplemento ABCD de las Artes y las Letras del diario ABC, y colabora habitualmente en las re-vistas Letras Libres y Vanguardia Dossier.
Nació en Culiacán, Sinaloa en 1961. Estudió la licenciatura, maestría y especialización en la Universidad Paul Valéry de Montpellier. Obtuvo el doctorado en Estudios Romances, con especialidad en italiano, en la misma universidad en 1990, con una tesis sobre la obra de Italo Calvino. Es traductora del francés, italiano y portugués. Entre sus publicaciones destacan: Intertextos: Calvino-Borges-Fuentes (1989), La novela infinita de Italo Calvino (1991), La culpa es de la luna (1995) y La intertextualidad en Si una noche de invierno un viajero (2001). Actualmente es coordinadora académica de la Cátedra latinoamericana Julio Cortázar y directora del Premio FIL de literaturas en lenguas Romances.
Guadalajara 1968. Pintor, ilustrador, caricaturista desde sus inicios en 1987 su trabajo aparece publicado en más de 60 libros, colaboraciones en más de 50 revistas, 50 exposiciones como pintor y caricaturista, nacional e internacionalmente en México, Brasil, España, Japón, Cuba e Italia.Ha ejercido como humorista gráfico, ilustrador de varios periódicos en prácticamente todas sus secciones y suplementos. Además ha realizado portadas e interiores para revistas de arte, literatura, política y arquitectura, revistas de humor político. Ha ilustrado libros para educación en todos los niveles, en literatura ha ilustrado en los géneros narrativa, poesía y dramaturgia.
Publicaciones relacionadas
Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024
Mia Couto y otros
Impreso
$60.00
eBookGratuito
Voces en el tiempo
Efraín Amador Sánchez y otros
eBook
$240.00
Impreso
$300.00
Mar de voces
Lilia Herlinda Mendoza Roaf y otros
eBookGratuito
Guadalajara en sus jóvenes narradores
Juan Manuel Sánchez Ocampo y otros
eBook
$120.00
Impreso
$150.00
Letras cautivas
Lilia Herlinda Mendoza Roaf y otros
eBookGratuito
Cuentos irlandeses contemporáneos
Sinéad Mac Aodha y otros
eBook
$380.00
Impreso
$500.00
Mar de voces
César Antonio Barba Delgadillo y otros
eBookGratuito
El Joven Gran Escritor
Carlos Gabriel Delgado Salinas y otros
Impreso
$200.00
Impreso
$150.00
eBook
$120.00
Mar de voces
Lilia Herlinda Mendoza Roaf y otros
eBookGratuito
Paseos por Londres
Flora Tristán y otros
eBookGratuito
Posibilidad de los mundos
Claudia Cabrera Espinosa
eBook
$98.00
Impreso
$120.00
Yuimákwaxa. Ceremonia de los primeros frutos tiernos
Gabriel Pacheco
Impreso
$180.00
De profundis
Óscar Wilde y otros
eBookGratuito
Ventanas a la literatura mexicana
Jorge Martín Gómez Bocanegra y otros
eBookGratuito
Creadores Literarios FIL Joven 2018
Javier Espinoza de los Monteros y otros
eBookGratuito
A cincuenta años de Cien años de soledad
David Medina Portillo
Impreso
$600.00
Otras publicaciones similares
Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2016
Norman Manea y otros
eBookGratuito
Impreso
$50.00
Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2017
Emmanuel Carrère y otros
eBookGratuito
Impreso
$50.00
Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2014
Claudio Magris y otros
eBookGratuito
Impreso
$50.00
Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2018
Ida Ofelia Vitale y otros
eBookGratuito
Impreso
$50.00
Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2015
Enrique Vila-Matas y otros
eBookGratuito
Impreso
$50.00
Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 1997
Juan Marsé y otros
Impreso
$50.00
Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 1994