Norman Manea (nacido el 19 de julio de 1936) es un escritor rumano de origen judío que vive en Estados Unidos.
Es autor de cuentos, novelas, ensayos y un poema largo. Entre sus temas podemos destacar el Holocausto, la vida cotidiana en la Rumania comunista y el exilio. Es catedrático Francis Flournoy de Cultura Europea y “writer in residence” en el Bard College (Annandale-on-Hudson, Nueva York, EE. UU.). Su libro más celebrado, El regreso del húligan, es una excepcional autobiografía novelada, que cubre casi ochenta años de la historia rumana: la preguerra, la Segunda Guerra Mundial, el comunismo, la transición y el presente. Norman Manea ha sido reconocido y elogiado como un autor importante a nivel internacional desde principios de los noventa, y su obra ha sido traducida a más veinte idiomas. Ha recibido más de veinte premios, como los siguientes: el Premio de la Unión de los Escritores Rumanos en 1984 (anulado por las autoridades comunistas), la Beca Guggenheim (EE. UU.) en 1992, el premio MacArthur en 1992, la Medalla Literaria de New York Public Library en 1993, el premio literario internacional Nonino (Italia) en 2002, la elección en la Academia de Arte de Berlín en 2006, el Premio Médicis Étranger (Francia) en 2006, la Medalla del Mérito Cultural, otorgada por el presidente de Rumania en 2007, el Doctor Honoris Causa por las Universidades de Bucarest y Cluj (Rumania) y la Legión de Honor (Francia) en 2008. Está considerado uno de los más importantes autores contemporáneos a nivel internacional.
Es profesor de la Preparatoria 18 en las áreas de Literatura y Música, y licenciado en Letras Hispánicas. Como Alejandro Zapa ha publicado los libros: No comas ángeles (1994, Ediciones Arlequín), Tragacanto (2006, Conaculta/Fonca), Mester de grafito (2007, Ceca), Los funerales del espantamusas (2015, StaUdeG), Los evangelios de las tribus urbanas (2016, StaUdeG). Es fundador de Ediciones Arlequín (1994), del Tianguis cultural de Guadalajara (1995) y saxofonista y compositor de los grupos musicales Fulanos de tal y La Yaga.
Nació en Barcelona en 1957. Crítica literaria y ensayista especializada en literatura contemporánea, y europea en particular. Ha sido editora, asesora de publicaciones y grandes festivales literarios, crítica literaria en los principales periódicos y revistas españoles, y forma parte actualmente de diversos consejos de redacción de revistas culturales. Organizadora de numerosos ciclos y encuentros, comisaria de exposiciones antológicas sobre grandes escritores. Es directora de las colecciones de poesía y de ensayo literario “La Rama Dorada”, de la editorial Huerga y Fierro. Escribe semanalmente sobre literaturas extranjeras en el suplemento ABCD de las Artes y las Letras del diario ABC, y colabora habitualmente en las re-vistas Letras Libres y Vanguardia Dossier.
Frente a las catástrofes de la Historia y a los exilios a los que estamos sometidos, Manea pregunta con agudeza e ironía cómo podemos definirnos en un mundo de espejos cambiantes. La vieja Europa y el Nuevo Mundo se entrelazan en la obra de Manea para servir de escenario a sus peregrinaciones, con un acusado sentido del humor, muchas veces negro. Norman Manea, en su obra, busca hacer un acercamiento lúcido para mostrar que aún en el sufrimiento, pervive la humanidad y la esperanza.
808.83 Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Colecciones de textos literarios de más de una literatura > Colecciones de prosa
800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
Literatura
Lingüística
Lengua
Norman Manea
Norman Manea (nacido el 19 de julio de 1936) es un escritor rumano de origen judío que vive en Estados Unidos.Es autor de cuentos, novelas, ensayos y un poema largo. Entre sus temas podemos destacar el Holocausto, la vida cotidiana en la Rumania comunista y el exilio. Es catedrático Francis Flournoy de Cultura Europea y “writer in residence” en el Bard College (Annandale-on-Hudson, Nueva York, EE. UU.). Su libro más celebrado, El regreso del húligan, es una excepcional autobiografía novelada, que cubre casi ochenta años de la historia rumana: la preguerra, la Segunda Guerra Mundial, el comunismo, la transición y el presente. Norman Manea ha sido reconocido y elogiado como un autor importante a nivel internacional desde principios de los noventa, y su obra ha sido traducida a más veinte idiomas. Ha recibido más de veinte premios, como los siguientes: el Premio de la Unión de los Escritores Rumanos en 1984 (anulado por las autoridades comunistas), la Beca Guggenheim (EE. UU.) en 1992, el premio MacArthur en 1992, la Medalla Literaria de New York Public Library en 1993, el premio literario internacional Nonino (Italia) en 2002, la elección en la Academia de Arte de Berlín en 2006, el Premio Médicis Étranger (Francia) en 2006, la Medalla del Mérito Cultural, otorgada por el presidente de Rumania en 2007, el Doctor Honoris Causa por las Universidades de Bucarest y Cluj (Rumania) y la Legión de Honor (Francia) en 2008. Está considerado uno de los más importantes autores contemporáneos a nivel internacional.
Alejandro Martínez Martínez
Es profesor de la Preparatoria 18 en las áreas de Literatura y Música, y licenciado en Letras Hispánicas. Como Alejandro Zapa ha publicado los libros: No comas ángeles (1994, Ediciones Arlequín), Tragacanto (2006, Conaculta/Fonca), Mester de grafito (2007, Ceca), Los funerales del espantamusas (2015, StaUdeG), Los evangelios de las tribus urbanas (2016, StaUdeG). Es fundador de Ediciones Arlequín (1994), del Tianguis cultural de Guadalajara (1995) y saxofonista y compositor de los grupos musicales Fulanos de tal y La Yaga.
María Mercedes de la Torre Monmany
Nació en Barcelona en 1957. Crítica literaria y ensayista especializada en literatura contemporánea, y europea en particular. Ha sido editora, asesora de publicaciones y grandes festivales literarios, crítica literaria en los principales periódicos y revistas españoles, y forma parte actualmente de diversos consejos de redacción de revistas culturales. Organizadora de numerosos ciclos y encuentros, comisaria de exposiciones antológicas sobre grandes escritores. Es directora de las colecciones de poesía y de ensayo literario “La Rama Dorada”, de la editorial Huerga y Fierro. Escribe semanalmente sobre literaturas extranjeras en el suplemento ABCD de las Artes y las Letras del diario ABC, y colabora habitualmente en las re-vistas Letras Libres y Vanguardia Dossier.
Armenia Leticia Hernández Castañeda
Información de autor disponible próximamente.
Nombre del premio: Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances Año del premio: 2016 Premio o galardón: Ganador País del premio: México
Publicaciones relacionadas
Guadalajara en sus jóvenes narradores
Juan Manuel Sánchez Ocampo y otros
Impreso
$125.00
eBook
$100.00
Letras cautivas
Lilia Herlinda Mendoza Roaf y otros
ImpresoNo disponible
eBook
$0.00
Creadores Literarios FIL Joven 2022
César Antonio Barba Delgadillo y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
San Juan de Dios y otras obras de teatro
Hugo Salcedo y otros
eBook
$200.00
Impreso
$250.00
El lector científico
Juan Nepote y otros
eBook
$520.00
Impreso
$650.00
Trece historias lectoras entre la academia y la ficción
María Alicia Peredo Merlo y otros
eBook
$200.00
Impreso
$250.00
El tiempo sin sombra. Ya pa otho ya xudi
Susana Bautista y otros
Impreso
$200.00
eBook
$160.00
Pétalo ensangrentado. Yawarwayta
Julián Pérez y otros
Impreso
$220.00
eBook
$176.00
Mar de voces
Lilia Herlinda Mendoza Roaf y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Mircea Cărtărescu. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022
Mircea Cărtărescu y otros
Impreso
$60.00
eBookGratuito
Equinoccio
Eduardo Santana Castellón y otros
Impreso
$120.00
eBook
$98.00
Marca de fuego
Jorge Alfonso Souza Jauffred y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Montañas and three or four ríos
Sarli E. Mercado y otros
Impreso
$300.00
eBook
$240.00
Naturaleza y poesía en diálogo
Elba Castro Rosales y otros
eBook
$200.00
Impreso
$250.00
Mar de voces
Lilia Herlinda Mendoza Roaf y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Yeyipun en la ciudad
Andrea Echeverría y otros
eBook
$140.00
Impreso
$180.00
Otras publicaciones similares
Emmanuel Carrère. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2017
Emmanuel Carrère y otros
Impreso
$50.00
eBookGratuito
Claudio Magris. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2014
Claudio Magris y otros
Impreso
$50.00
eBookGratuito
Ida Vitale. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2018
Ida Ofelia Vitale y otros
Impreso
$50.00
eBookGratuito
Enrique Vila-Matas. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2015
Enrique Vila-Matas y otros
Impreso
$50.00
eBookGratuito
Juan Marsé. Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 1997
Juan Marsé y otros
Impreso
$50.00
Julio Ramón Ribeyro. Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 1994
Julio Ramón Ribeyro y otros
eBookGratuito
Impreso
$50.00
António Lobo Antunes. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2008
António Lobo Antunes y otros
Impreso
$50.00
eBookGratuito
Cintio Vitier. Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 2002