Introducción
I. Si una noche de invierno un viajero a la luz de Lecciones americanas. ¿Dos caras de una misma teoría?
II. Una novela infinita e infinitamente completable
III. Ermes Marana, o el irresistible absurdo del seductor de la literatura
IV. Los niveles de realidad: las realidades de la literatura
V. Una red de lecturas cruzadas
Referencias
Nació en Culiacán, Sinaloa en 1961. Estudió la licenciatura, maestría y especialización en la Universidad Paul Valéry de Montpellier. Obtuvo el doctorado en Estudios Romances, con especialidad en italiano, en la misma universidad en 1990, con una tesis sobre la obra de Italo Calvino. Es traductora del francés, italiano y portugués. Entre sus publicaciones destacan: Intertextos: Calvino-Borges-Fuentes (1989), La novela infinita de Italo Calvino (1991), La culpa es de la luna (1995) y La intertextualidad en Si una noche de invierno un viajero (2001). Actualmente es coordinadora académica de la Cátedra latinoamericana Julio Cortázar y directora del Premio FIL de literaturas en lenguas Romances.