Victoriano Salado Álvarez

Victoriano Salado Álvarez

Narrativa breve. Obras I

                    object(stdClass)#2345 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35e6e5b4"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Victoriano Salado Álvarez"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Salado Álvarez, Victoriano"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2741 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2747 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2748 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2910 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2746 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2750 (2) {
          ["value"]=>
          string(244) "

    Victoriano Salado Álvarez fue un periodista, escritor, historiador, diplomático y académico mexicano. Perteneció a la corriente filosófica del positivismo y al grupo de los científicos durante los últimos años del porfiriato.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2924 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2728 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Victoriano Salado Álvarez
La decisión de abrir esta serie de Obras con un volumen sobre Narrativa breve intenta despertar el apetito de 105 lectores con una degustación grata y amena y, al mismo tiempo, abrir la invitación a nuevos investigadores a un filón extremadamente fecundo, especialmente en el área de la historia, la diplomacia y la lingüística, para que, siempre conforme a criterios filológicos rigurosos, se someta al juicio y al gusto de los lectores la obra de quien quedó marginado de la historia oficial de la literatura por el único delito de haberles dicho en sus caras lo que pensaba de ellos tanto a los políticos en turno como a los detentadores del poder cultural (simbólico y administrativo) en el México de la Revolución armada y caudillista de los años diez y veinte.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

  • FIC014000 FICCIÓN > Histórico
  • 868 Literatura y retórica > Literaturas españolas y portuguesas > Escrituras misceláneas españolas
  • Literatura

Advertencia editorial
Introducción
Claves bibliográficas

De autos
Oportunismo
El eunuco
La batalla de Pavía (confesión del inculpado)
Un canónigo cumplido
Pirronismo
El vellocino de oro
Ordalías
Manda a los pobres
Mortal por esencia
Quien tal hizo que tal pague
Vosotros a quien maté
El violín
El miedo es natural en el prudente
Gerineldo
Las nalgas
Pro aris et focis
Los bombones
La nodriza
Lo que todos quieren
Cuento ejemplar
Cómo murió Gaspar Hauser
Narración de un sucedido
La novela de Micaela
La muerte de don Lafcadio
Picardía y filología
Las gallinas de Caravantes
El fantasma
Por estos misterios santos...
Los judas en la diplomacia
Cuando ellas quieren
La pertinencia o el perico
El mundo de los distraídos
Ámala, sirve y regala... (A propósito del Congreso Feminista)
Antes de que te cases
Éste es el ejemplo del monje de Bernabé, yoglar de Nuestra Señora
Por correo
Con premeditación, alevosía y ventaja
Historia del hombre que se hizo sabio
Reliquia de amor
El crimen de fray Cenobio
La celosa
Feminismo en acción
Una hazaña de las muchas de don Antonio Rojas
La viuda de Claudio
Pluvioso
¿Suicidio o accidente?
El himno del libro
Las lenguas extranjeras
Mi nana
El poder de la ilusión
El "quince" de Ramona
De la vida de bohemia
El día que cayó Amberes
Lo que vio y oyó el Sr. Profesor
Las desventajas de la riqueza
El pobre hombre y los leguleyos
Las cartas de la locura
En Monkeyville
Una noche toledana
También come coladuras...
La confesión de la samaritana
Las mudanzas de Chonita
La renuncia de los funcionarios y el suicidio de López del Castillo
El tiro de gracia
El perro de la baronesa
Un empleado modelo
El desterrado
El gurrumino
La tragedia de Remus y la tragedia de la Enmienda XVIII
De una novela en preparación

  1. Nombre
    • Victoriano Salado Álvarez

      Ver perfil

    • Victoriano Salado Álvarez fue un periodista, escritor, historiador, diplomático y académico mexicano. Perteneció a la corriente filosófica del positivismo y al grupo de los científicos durante los últimos años del porfiriato.

Otras publicaciones similares