Claudio Magris. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2014
Vista Previa

Claudio Magris. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2014

                    object(stdClass)#2836 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a83f79"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Claudio Magris"
      ["nameinverted"]=>
      string(15) "Magris, Claudio"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2872 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2717 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2716 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2741 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2744 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2938 (2) {
          ["value"]=>
          string(1545) "

    Nació en Trieste, italia, el 10 de abril de 1939. Su abuelo materno, francesco de Grisogono, fue un conocido ma-temático y filósofo. Es hijo de un empleado de seguros y una maestra de escuela primaria. Se graduó en 1962 como germanista en la Universidad de Turín; tras pasar un periodo en la Universidad de friburgo, fue profesor titular de lengua y literatura Germánicas en la Universi-dad de Turín (1970-1978) y actualmente es profesor de la facultad de filosofía y letras de la Universidad de Tries-te. Estuvo casado con la escritora Marisa Madieri (fiume, 1938-Trieste, 1996), fallecida por cáncer. Publicó su pri-mer libro a los 22 años, El mito habsbúrgico en la litera-tura austríaca moderna, el cual estuvo basado en su tesis doctoral. fue senador entre 1994 y 1996. Su obra se inspira en el mito de la frontera para expli-car los más urgentes problemas de la identidad contem-poránea. Sus estudios han contribuido a difundir la cultura cen-troeuropea. Es creador del concepto político Mitteleuro-pa, que consiste en una Europa Central con predominio alemán. En varias de sus obras ha ayudado a conocer la ciudad de Trieste y su entorno. Como ensayista y gran lector se ha interesado, en-tre otros, por la obra de Joseph Roth, Robert Musil, E. T. A. Hoffmann, Henrik ibsen, italo Svevo, Hermann Hesse y Jorge luis Borges. Es columnista habitual en destacados diarios europeos y ha traducido al italiano a Henrik ibsen, Heinrich von Kleist y Arthur Schnitzler. A su vez, su obra ha sido traducida al español.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2743 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2858 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2828 (16) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b15ee80c"
      ["role"]=>
      string(3) "A16"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Ricardo Sigala Gómez"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Sigala Gómez, Ricardo"
      ["keynames"]=>
      string(14) "Ricardo Sigala"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2805 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1717 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2824 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1719 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1718 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1720 (2) {
          ["value"]=>
          string(379) "Maestro en Literatura del Siglo XX, profesor y académico en la carrera de Letras Hispánicas del CUSur. Es autor de los libros Periplos, Paraíplos, Letra Sur, Domar quimeras, Extraño oficio y La cristalina superficie del silencio. Muestra de los Juegos Florales de Zapotlán el Grande. Ha hecho investigaciones en torno a la literatura del sur de Jalisco."
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1721 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["photo"]=>
      object(stdClass)#1722 (5) {
        ["full"]=>
        string(65) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c1a748"
        ["large"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c1a748/large"
        ["medium"]=>
        string(72) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c1a748/medium"
        ["small"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c1a748/small"
        ["thumbnail"]=>
        string(75) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c1a748/thumbnail"
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1671 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(11) "Prologue by"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#1723 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a86eff"
      ["role"]=>
      string(3) "E10"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(31) "María de Lourdes Torres Alaniz"
      ["nameinverted"]=>
      string(32) "Torres Alaniz, María de Lourdes"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1724 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1726 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1725 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2738 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2882 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2881 (2) {
          ["value"]=>
          string(669) "

    Es docente del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara. Cuenta con estudios de Música, licenciatura en Español, maestría en lengua y literatura (UdeG) y es aspirante al grado de Doctora en Gerencia y Política Educativa (ceubc). Pertenece a la Asociación de Cro-nistas del Estado de Jalisco S.C. y es miembro honorario de la Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. Ha publicado libros de texto relacionados con la enseñanza de la lengua y la literatura así como de his-toria regional. Actualmente es jefe del Departamento de Comunicación y Aprendizaje en la Escuela Preparatoria Regional de El Salto.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2880 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1785 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(9) "Presenter" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2804 (12) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b19127ee"
      ["role"]=>
      string(3) "B06"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "Dulce María Zúñiga Chávez"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Zúñiga Chávez, Dulce María"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2715 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2713 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2714 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2711 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2712 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2710 (2) {
          ["value"]=>
          string(727) "

    Nació en Culiacán, Sinaloa en 1961. Estudió la licenciatura, maestría y es-pecialización en la Universidad Paul Valéry de Montpellier. Obtuvo el doc-torado en Estudios Romances, con especialidad en italiano, en la misma universidad en 1990, con una tesis sobre la obra de italo Calvino. Es tra-ductora del francés, italiano y portugués. Entre sus publicaciones desta-can: Intertextos: Calvino-Borges-Fuentes (1989), La novela infinita de Italo Calvino (1991), La culpa es de la luna (1995) y La intertextualidad en Si una noche de invierno un viajero (2001). Actualmente es coordinadora acadé-mica de la Cátedra latinoamericana Julio Cortázar y directora del Premio fil de literaturas en lenguas Romances.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2709 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1748 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(13) "Translated by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Claudio Magris
  • Prólogo
  • Ricardo Sigala
  • Presentador
  • María de Lourdes Torres Alaniz
  • Traducido por
  • Dulce María Zúñiga Chávez
La obra de Claudio Magris da lugar a uno de los discursos más brillantes y emocionantes de las letras europeas; un trabajo intelectual que es también un trabajo emocional, sentimental, a partir de las culturas, de la literatura y de su propia experiencia personal. Magris es además autor de una obra narrativa, ensayística y crítica unánimemente reconocida como una de las más importantes de la literatura europea contemporánea. Su escritura, erudita y poética, imbrica la reflexión rigurosa sobre la literatura, la historia, las artes y las culturas con la narrativa autobiográfica y de ficción.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
    	

Opciones de Acceso abierto

  • LCO010000 COLECCIONES LITERARIAS > Ensayos
  • 800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
  • Literatura
  • Lingüística
  • Lengua
  1. Nombre
    • Claudio Magris

    • Nació en Trieste, italia, el 10 de abril de 1939. Su abuelo materno, francesco de Grisogono, fue un conocido ma-temático y filósofo. Es hijo de un empleado de seguros y una maestra de escuela primaria. Se graduó en 1962 como germanista en la Universidad de Turín; tras pasar un periodo en la Universidad de friburgo, fue profesor titular de lengua y literatura Germánicas en la Universi-dad de Turín (1970-1978) y actualmente es profesor de la facultad de filosofía y letras de la Universidad de Tries-te. Estuvo casado con la escritora Marisa Madieri (fiume, 1938-Trieste, 1996), fallecida por cáncer. Publicó su pri-mer libro a los 22 años, El mito habsbúrgico en la litera-tura austríaca moderna, el cual estuvo basado en su tesis doctoral. fue senador entre 1994 y 1996. Su obra se inspira en el mito de la frontera para expli-car los más urgentes problemas de la identidad contem-poránea. Sus estudios han contribuido a difundir la cultura cen-troeuropea. Es creador del concepto político Mitteleuro-pa, que consiste en una Europa Central con predominio alemán. En varias de sus obras ha ayudado a conocer la ciudad de Trieste y su entorno. Como ensayista y gran lector se ha interesado, en-tre otros, por la obra de Joseph Roth, Robert Musil, E. T. A. Hoffmann, Henrik ibsen, italo Svevo, Hermann Hesse y Jorge luis Borges. Es columnista habitual en destacados diarios europeos y ha traducido al italiano a Henrik ibsen, Heinrich von Kleist y Arthur Schnitzler. A su vez, su obra ha sido traducida al español.

  2. Ricardo Sigala Gómez
    • Ricardo Sigala Gómez

    • Maestro en Literatura del Siglo XX, profesor y académico en la carrera de Letras Hispánicas del CUSur. Es autor de los libros Periplos, Paraíplos, Letra Sur, Domar quimeras, Extraño oficio y La cristalina superficie del silencio. Muestra de los Juegos Florales de Zapotlán el Grande. Ha hecho investigaciones en torno a la literatura del sur de Jalisco.

  3. Nombre
    • María de Lourdes Torres Alaniz

    • Es docente del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara. Cuenta con estudios de Música, licenciatura en Español, maestría en lengua y literatura (UdeG) y es aspirante al grado de Doctora en Gerencia y Política Educativa (ceubc). Pertenece a la Asociación de Cro-nistas del Estado de Jalisco S.C. y es miembro honorario de la Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. Ha publicado libros de texto relacionados con la enseñanza de la lengua y la literatura así como de his-toria regional. Actualmente es jefe del Departamento de Comunicación y Aprendizaje en la Escuela Preparatoria Regional de El Salto.

  4. Nombre
    • Dulce María Zúñiga Chávez

    • Nació en Culiacán, Sinaloa en 1961. Estudió la licenciatura, maestría y es-pecialización en la Universidad Paul Valéry de Montpellier. Obtuvo el doc-torado en Estudios Romances, con especialidad en italiano, en la misma universidad en 1990, con una tesis sobre la obra de italo Calvino. Es tra-ductora del francés, italiano y portugués. Entre sus publicaciones desta-can: Intertextos: Calvino-Borges-Fuentes (1989), La novela infinita de Italo Calvino (1991), La culpa es de la luna (1995) y La intertextualidad en Si una noche de invierno un viajero (2001). Actualmente es coordinadora acadé-mica de la Cátedra latinoamericana Julio Cortázar y directora del Premio fil de literaturas en lenguas Romances.

Nombre del premio: Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances
Año del premio: 2014
Premio o galardón: Ganador
País del premio: México

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares