Devoción de Arreola

Devoción de Arreola

                    object(stdClass)#2851 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b19bbe8d"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(25) "Guillermo García Oropeza"
      ["nameinverted"]=>
      string(26) "García Oropeza, Guillermo"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2852 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2924 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2854 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2853 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2963 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2968 (2) {
          ["value"]=>
          string(289) "

    Nació en Guadalajara, Jalisco, el 25 de junio de 1937. Falleció el 28 de agosto de 2019 en su ciudad natal Narrador. Fue profesor en la Universidad de Guadalajara; director del Departamento de Bellas Artes de Jalisco. Colaborador de El Informador. Miembro del SNCA desde 1994.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2850 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1831 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2914 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1b9a600"
      ["role"]=>
      string(3) "A16"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Alfredo T. Ortega Ojeda"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Ortega Ojeda, Alfredo T."
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2848 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2846 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2847 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2844 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2845 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2843 (2) {
          ["value"]=>
          string(340) "Narrador, académico e investigador mexicano. Licenciado en Biología por la UAM Xochimilco y maestro en Ciencias de la Educación por la Universidad de Monterrey. Autor de once libros. Primer lugar en el Premio Nacional de Cuento Ciudad de Mexicali 1984 y mención honorífica en el Premio Nacional de Cuento Universidad de Monterrey 2005."
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2842 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["photo"]=>
      object(stdClass)#2841 (5) {
        ["full"]=>
        string(65) "https://simeh.co/resources/image/b18c66fc525214b333a682bcf8f17711"
        ["large"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/b18c66fc525214b333a682bcf8f17711/large"
        ["medium"]=>
        string(72) "https://simeh.co/resources/image/b18c66fc525214b333a682bcf8f17711/medium"
        ["small"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/b18c66fc525214b333a682bcf8f17711/small"
        ["thumbnail"]=>
        string(75) "https://simeh.co/resources/image/b18c66fc525214b333a682bcf8f17711/thumbnail"
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#2711 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(11) "Prologue by"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2840 (16) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b194d5bd"
      ["role"]=>
      string(3) "A15"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "Miguel Ángel Navarro Navarro"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Navarro Navarro, Miguel Ángel"
      ["keynames"]=>
      string(21) "Miguel Ángel Navarro"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2839 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2837 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2838 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2316 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2836 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2818 (2) {
          ["value"]=>
          string(1374) "
    Nació en Guadalajara, Jalisco en 1951. Es ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara, maestro en administración educativa y doctor en educación por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. De larga trayectoria académica, fue profesor de la Escuela Preparatoria número 2, la Facultad de Ingeniería, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y de la Universidad de Albuquerque, Nuevo México. Fue Director de la Escuela Preparatoria Regional de Ameca, el Departamento de Enseñanza Preparatoria y el Departamento de Educación Propedéutica, Secretario Académico del CUCEA, Coordinador Ejecutivo y Rector del Centro Universitario de los Valles (CUValles) y Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara. Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara.

    Durante su gestión se creó la Defensoría de los Derechos Universitarios, se inauguró el Centro de Análisis de Datos y Supercómputo, se aprobó la conformación del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados Guadalajara como un instituto de investigación de la Red, y la Universidad fue sede del Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Además, el Consejo General Universitario aprobó la Política Institucional de Inclusión de la Universidad de Guadalajara.
    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2864 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2863 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2712 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(10) "Preface by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Guillermo García Oropeza
  • Prólogo
  • Alfredo T. Ortega Ojeda
  • Prefacio
  • Miguel Ángel Navarro Navarro
El arquitecto, literato y cronista tapatío Guillermo García Oropeza nos brinda un recorrido por los muchos episodios, personajes, alegorías y alucinaciones en la narrativa del zapotlense Juan José Arreola. Un recorrido por la geografía literaria de México de mediados del siglo veinte, en plena edad dorada de las letras provincianas, antes de que la literatura metropolitana y de la onda las viniese a avasallar. Este libro se compone de un análisis de tres de sus obras, y al final cierra con una carta personal dirigida al autor de sus devociones, adentrándonos después de leerlo en la obra de uno de los máximos exponentes que la pluma mexicana ha aportado a las letras universales.
  CÓMO CITAR

Opciones de Acceso abierto

  • LCO010000 COLECCIONES LITERARIAS > Ensayos
  • DNL Ensayos literarios
  • 5PB-US-H > Relativo a los hispanoamericanos/latinoamericanos (en EE.UU.)
  • 800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
  • 808.4 Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Retórica de ensayos
  • Literatura
  • Artes
  • Lengua

Prólogo

I. Curación

II. Arreola, de Zapotlán

III. Arreola y el gran bestiario del mundo

IV. Tímido intento de carta a J. J. Arreola y final de película

  1. Nombre
    • Guillermo García Oropeza

      Ver perfil

    • Nació en Guadalajara, Jalisco, el 25 de junio de 1937. Falleció el 28 de agosto de 2019 en su ciudad natal Narrador. Fue profesor en la Universidad de Guadalajara; director del Departamento de Bellas Artes de Jalisco. Colaborador de El Informador. Miembro del SNCA desde 1994.

  2. Alfredo T. Ortega Ojeda
    • Alfredo T. Ortega Ojeda

      Ver perfil

    • Narrador, académico e investigador mexicano. Licenciado en Biología por la UAM Xochimilco y maestro en Ciencias de la Educación por la Universidad de Monterrey. Autor de once libros. Primer lugar en el Premio Nacional de Cuento Ciudad de Mexicali 1984 y mención honorífica en el Premio Nacional de Cuento Universidad de Monterrey 2005.

  3. Miguel Ángel Navarro Navarro
    • Miguel Ángel Navarro Navarro

      Ver perfil

    • Nació en Guadalajara, Jalisco en 1951. Es ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara, maestro en administración educativa y doctor en educación por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. De larga trayectoria académica, fue profesor de la Escuela Preparatoria número 2, la Facultad de Ingeniería, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y de la Universidad de Albuquerque, Nuevo México. Fue Director de la Escuela Preparatoria Regional de Ameca, el Departamento de Enseñanza Preparatoria y el Departamento de Educación Propedéutica, Secretario Académico del CUCEA, Coordinador Ejecutivo y Rector del Centro Universitario de los Valles (CUValles) y Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara. Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara.Durante su gestión se creó la Defensoría de los Derechos Universitarios, se inauguró el Centro de Análisis de Datos y Supercómputo, se aprobó la conformación del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados Guadalajara como un instituto de investigación de la Red, y la Universidad fue sede del Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Además, el Consejo General Universitario aprobó la Política Institucional de Inclusión de la Universidad de Guadalajara.

Publicaciones relacionadas