Ensayos completos

Ensayos completos

                    object(stdClass)#2861 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35e067cc"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Michel de Montaigne"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "de Montaigne, Michel"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2767 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2766 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2859 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2739 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2887 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2738 (2) {
          ["value"]=>
          string(301) "

    Michel Eyquem de Montaigne fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo. Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2827 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1676 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1740 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1941ee8"
      ["role"]=>
      string(3) "A15"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "Bravo Padilla, Itzcóatl Tonatiuh"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1741 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1743 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1742 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1745 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1744 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1746 (2) {
          ["value"]=>
          string(689) "

    Economista por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Administración Pública por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos y Maestro en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Concluyó los estudios de Doctorado en Gestión de la Educación Superior.

    En la Universidad de Guadalajara se ha desempeñado como director general de Enseñanza Media Superior, Coordinador General de Extensión Universitaria, Coordinador Ejecutivo (1993–1994) y Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (1998–2003 y 2010–2013), Vicerrector Ejecutivo (2003–2006) y Rector General (2013–2018).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1747 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#1748 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d656716" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d656716/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d656716/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d656716/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d656716/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1757 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(10) "Preface by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1749 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1debcc0"
      ["role"]=>
      string(3) "B06"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(25) "Carmina Nahuatlato Frías"
      ["nameinverted"]=>
      string(26) "Nahuatlato Frías, Carmina"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1750 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2760 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2904 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2902 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2903 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2826 (2) {
          ["value"]=>
          string(598) "

    Editora. Maestra en Comunicación de la Ciencia y la Cultura por ITESO. Coordinadora de Promoción y Medios de la Editorial Universidad de Guadalajara.​ Productora de Página Maestra, programa de divulgación sobre el conocimiento​generado en la Universidad de​ Guadalajara. Ha participado en la coordinación de Minificciones en el encierro (2020), Paisajes del aislamiento (2021) y 20 años de libros y milagros (2022) entre otros; y coordinado el cuidado editorial de libros como Cumbia somos (2023) y El hombre que amaba los libros (2023), todos ellos publicados por Editorial UDG.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2737 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1790 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(13) "Translated by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Michel de Montaigne
  • Prefacio
  • Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
  • Traducido por
  • Carmina Nahuatlato Frías
Durante más de un milenio, del siglo V al XVI, los intelectuales que querían transmitir sus ideas lo hacían por medio de tratados y artículos, blindados en sus afirmaciones o negaciones, y abarcaban o agotaban temas completos. En cambio, en la época del Renacimiento surgieron filósofos y escritores como Michel de Montaigne, considerado fundador del género del ensayo: un escrito abierto a la conversación. Ensayos sobre la tristeza, el alma, la ociosidad, el miedo, los mentirosos y muchos temas más están reunidos en esta obra, en la cual el autor transparenta sus intenciones y conversa con sus lectores.
  CÓMO CITAR

Opciones de Acceso abierto

  • PHI000000 FILOSOFÍA > General
  • LCO010000 COLECCIONES LITERARIAS > Ensayos
  • 846 Literatura y retórica > Literaturas de francés [ver subdivisiones arriba] > Letras francesas
  • Literatura
  • Filosofía y Religión
  • Artes

Presentación
El autor al lector
I. Por diversos caminos se llega a semejante fin
II. De la tristeza
III. Como lo porvenir nos preocupa más que lo presente
IV. Como el alma descarga sus pasiones sobre objetos falsos, cuando los verdaderos la faltan
V. Si el jefe de una plaza sitiada debe o no salir a parlamentar
VI. Hora peligrosa de los parlamentos
VII. Que la intención juzga nuestras acciones
VIII. De la ociosidad
IX. De los mentirosos
X. Del hablar pronto o tardío
XI. De los pronósticos
XII. De la constancia
XIII. Ceremonias de la entrevista de reyes
XIV. Del castigo por obstinarse sin fundamento en la defensa de una plaza
XV. Castigo de la cobardía
XVI. Un rasgo de algunos embajadores
XVII. Del miedo
XVIII. Que no debe juzgarse de nuestra dicha hasta después de la muerte
XIX. Filosofar es aprender a morir
XX. De la fuerza de imaginación
XXI. El provecho de uno va endetrimento de otro
XXII. De la costumbre y de la dificultad de cambiar los usos recibidos
XXIII. Diversos sucesos del mismo orden
XXIV. De la pedantería

  1. Nombre
    • Michel de Montaigne

      Ver perfil

    • Michel Eyquem de Montaigne fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo. Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos.

  2. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
    • Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla

      Ver perfil

    • Economista por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Administración Pública por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos y Maestro en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Concluyó los estudios de Doctorado en Gestión de la Educación Superior.En la Universidad de Guadalajara se ha desempeñado como director general de Enseñanza Media Superior, Coordinador General de Extensión Universitaria, Coordinador Ejecutivo (1993–1994) y Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (1998–2003 y 2010–2013), Vicerrector Ejecutivo (2003–2006) y Rector General (2013–2018).

  3. Nombre
    • Carmina Nahuatlato Frías

      Ver perfil

    • Editora. Maestra en Comunicación de la Ciencia y la Cultura por ITESO. Coordinadora de Promoción y Medios de la Editorial Universidad de Guadalajara.​ Productora de Página Maestra, programa de divulgación sobre el conocimiento​generado en la Universidad de​ Guadalajara. Ha participado en la coordinación de Minificciones en el encierro (2020), Paisajes del aislamiento (2021) y 20 años de libros y milagros (2022) entre otros; y coordinado el cuidado editorial de libros como Cumbia somos (2023) y El hombre que amaba los libros (2023), todos ellos publicados por Editorial UDG.

Los Essais de Montaigne | Extracto de Montaigne. Ensayos completos:

Publicaciones relacionadas