Economista por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Administración Pública por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos y Maestro en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Concluyó los estudios de Doctorado en Gestión de la Educación Superior.
En la Universidad de Guadalajara se ha desempeñado como director general de Enseñanza Media Superior, Coordinador General de Extensión Universitaria, Coordinador Ejecutivo (1993–1994) y Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (1998–2003 y 2010–2013), Vicerrector Ejecutivo (2003–2006) y Rector General (2013–2018).
En esta obra, José Vasconcelos, Antonio Caso, Samuel Ramos, Leopoldo Zea y otros presentan ante el mundo occidental un México distinto que está ahí en la obra de sus filósofos y educadores. Nunca se había notado tanto entusiasmo por acercarse a los estudios de filosofía, por lo que su autor, Antonio Ibargüengoitia, propone en este libro que sea un principio de algo que habrá que ir perfeccionando cada vez con nuevos personajes y nuevos datos.
Ibargüengoitia, A. y (2016). Filosofía mexicana. En sus hombres y en sus textos (1.ª ed.). Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar. 10.32870/9786077424901
Ibargüengoitia, Antonio. Filosofía mexicana. En sus hombres y en sus textos 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar. 2016. 10.32870/9786077424901
A. Ibargüengoitia, Filosofía mexicana. En sus hombres y en sus textos, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar. 2016. [En línea]. Disponible en: 10.32870/9786077424901
Ibargüengoitia, Antonio. Ibargüengoitia, A., et al. Filosofía mexicana. En sus hombres y en sus textos. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar. 2016. EPUB. 10.32870/9786077424901
Ibargüengoitia, Antonio. Ibargüengoitia, A., et al. Filosofía mexicana. En sus hombres y en sus textos. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar. 2016. Libro no cosido / encuadernación arráfica. 10.32870/9786077424901
Ibargüengoitia A Filosofía mexicana. En sus hombres y en sus textos. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar. 2016. Disponible en: 10.32870/9786077424901
5PB-US-H
> Relativo a los hispanoamericanos/latinoamericanos (en EE.UU.)
100 Filosofía y psicología > Generalidades > Generalidades
Filosofía y Religión
Consulta de información
Materias interdisciplinares
Didácticos y de Enseñanza
Presentación
José Vasconcelos (1882-1959) El punto de partida La revulsión de la energía. Parte segunda
Antonio Caso (1883-1946)
Samuel Ramos (1897-1959) El perfil de la cultura mexicana
José M. Gallegos Rocafull (1895-1963) El mundo físico y el mundo social La síntesis. El hombre es un todo parcial Jerarquía de los grupos sociales
Adolfo Menéndez Samará (1908-1953)
José Sánchez Villaseñor (1911-1961) La crisis del historicismo Hacia nuevas rutas Hacia un nuevo humanismo El primado de la existencia Moral y soledad humana El humanismo ateo Los grandes temas existencialistas “Del ser y la nada” al “existencialismo es un humanismo”
Jorge Portilla (1919-1963) Dostoievski y Santo Tomás
Economista por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Administración Pública por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos y Maestro en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Concluyó los estudios de Doctorado en Gestión de la Educación Superior.En la Universidad de Guadalajara se ha desempeñado como director general de Enseñanza Media Superior, Coordinador General de Extensión Universitaria, Coordinador Ejecutivo (1993–1994) y Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (1998–2003 y 2010–2013), Vicerrector Ejecutivo (2003–2006) y Rector General (2013–2018).
Filósofo, crítico literario y traductor, especialmente del alemán y del inglés. Fue profesor e investigador del Departamento de Letras y Filosofía y coordinador del posgrado en Letras de la Universidad de Guadalajara desde 1975. Impartió las cátedras de Semiótica y diversos seminarios en la Escuela de Graduados en UdeG. En su honor, la colección de ensayo de Letras para Volar lleva su nombre.
Publicaciones relacionadas
Producción de conocimientos en tiempos de crisis
Sarah Corona Berkin y otros
Impreso
$200.00
eBookGratuito
Argumentación y desacuerdo
Mario Gensollen Mendoza
Impreso
$350.00
eBook
$280.00
La amistad argumentada
Rómulo Ramírez Daza y García
Impreso
$300.00
eBook
$225.00
Identidad y filosofía de vida
Diana Violeta Heredia Loza y otros
Impreso
$210.00
eBookNo disponible
Principios del conocimiento humano
George Berkeley y otros
eBookGratuito
De la felicidad y otras cuestiones públicas
Fernando Leal Carretero
Impreso
$300.00
eBook
$225.00
Los valores de los jaliscienses, 1997-2017
Marco Antonio Cortés Guardado
Impreso
$200.00
eBookGratuito
Reflexión ética
Leonardo García Lozano y otros
Impreso
$210.00
eBookNo disponible
Escritos esenciales
Pierre Teilhard de Chardin y otros
eBookGratuito
Tao Te Ching
Lao Tsé y otros
eBookGratuito
Reflexiones y trascendencia de la formación filosófico-metodológica y epistemológica en el desempeño de los profesionales de la salud