Doctora en comunicación por la Universidad Católica de Lovaina. Profesora en la Universidad de Guadalajara en los campos de comunicación y educación. Es directora del Center for Advanced Latinamerican Studies (CALAS), sede central. Sus intereses en la investigación social giran en torno a las metodologías horizontales, la autonomía de la mirada y el derecho a la propia imagen, y la educación ciudadana en los programas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Doctor en Sociología y profesor catedrático de Historia Iberoamericana de la Universidad de Bielefeld. Es director del Centro de Estudios InterAmericanos (CIAS) de la Universidad de Bielefeld y del Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies (CALAS), en Guadalajara. Ha realizado estancias de investigación y de enseñanza en México, Ecuador, Chile, Bolivia, Perú, Argentina y en Estados Unidos. Entre sus últimas publicaciones destaca: Refeudalización. Desigualdad social, economía y cultura política en América Latina en el temprano siglo XXI. Guadalajara: CALAS.
Doctora en comunicación por la Universidad Católica de Lovaina. Profesora en la Universidad de Guadalajara en los campos de comunicación y educación. Es directora del Center for Advanced Latinamerican Studies (CALAS), sede central. Sus intereses en la investigación social giran en torno a las metodologías horizontales, la autonomía de la mirada y el derecho a la propia imagen, y la educación ciudadana en los programas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Doctor en Sociología y profesor catedrático de Historia Iberoamericana de la Universidad de Bielefeld. Es director del Centro de Estudios InterAmericanos (CIAS) de la Universidad de Bielefeld y del Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies (CALAS), en Guadalajara. Ha realizado estancias de investigación y de enseñanza en México, Ecuador, Chile, Bolivia, Perú, Argentina y en Estados Unidos. Entre sus últimas publicaciones destaca: Refeudalización. Desigualdad social, economía y cultura política en América Latina en el temprano siglo XXI. Guadalajara: CALAS.
¿Cómo generamos conocimiento para afrontar los problemas que hoy nos aquejan? Para responder esta pregunta, este libro explora elementos dialógicos como la escucha, el reconocimiento mutuo, la participación igualitaria en las comunidades científicas o la representación del otro, sus voces y las nuestras. Se reúnen diez contribuciones que formaron parte del congreso que titula a este libro, el cual fue un punto de encuentro entre jóvenes investigadores e investigadores consolidados y de cuyos diálogos pretenden servir como guía para trazar nuevas rutas.
Corona, Sarah., Kaltmeier, Olaf., Ortega, Guillermo Salvador., González, Ángel Francisco., Yapud, Guadalupe., Sarduy, Yeisa B.., Gabriela, Lina., et al. Producción de conocimientos en tiempos de crisis 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS). 2022. https://editorial.udg.mx/gpd-produccion-de-conocimientos-en-tiempos-de-crisis-9786075716671-637e7f5c519dc.html
S. Corona, O. Kaltmeier, G. Ortega, Á. González, G. Yapud, Y. Sarduy, L. Gabriela, R. Barber, M. Altalef, J. García, C. Alberto, S. Holtgreve, Producción de conocimientos en tiempos de crisis, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS). 2022. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-produccion-de-conocimientos-en-tiempos-de-crisis-9786075716671-637e7f5c519dc.html
Doctora en comunicación por la Universidad Católica de Lovaina. Profesora en la Universidad de Guadalajara en los campos de comunicación y educación. Es directora del Center for Advanced Latinamerican Studies (CALAS), sede central. Sus intereses en la investigación social giran en torno a las metodologías horizontales, la autonomía de la mirada y el derecho a la propia imagen, y la educación ciudadana en los programas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Olaf Kaltmeier
Doctor en Sociología y profesor catedrático de Historia Iberoamericana de la Universidad de Bielefeld. Es director del Centro de Estudios InterAmericanos (CIAS) de la Universidad de Bielefeld y del Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies (CALAS), en Guadalajara. Ha realizado estancias de investigación y de enseñanza en México, Ecuador, Chile, Bolivia, Perú, Argentina y en Estados Unidos. Entre sus últimas publicaciones destaca: Refeudalización. Desigualdad social, economía y cultura política en América Latina en el temprano siglo XXI. Guadalajara: CALAS.
Sarah Corona de Bak Geler
Doctora en comunicación por la Universidad Católica de Lovaina. Profesora en la Universidad de Guadalajara en los campos de comunicación y educación. Es directora del Center for Advanced Latinamerican Studies (CALAS), sede central. Sus intereses en la investigación social giran en torno a las metodologías horizontales, la autonomía de la mirada y el derecho a la propia imagen, y la educación ciudadana en los programas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Olaf Kaltmeier
Doctor en Sociología y profesor catedrático de Historia Iberoamericana de la Universidad de Bielefeld. Es director del Centro de Estudios InterAmericanos (CIAS) de la Universidad de Bielefeld y del Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies (CALAS), en Guadalajara. Ha realizado estancias de investigación y de enseñanza en México, Ecuador, Chile, Bolivia, Perú, Argentina y en Estados Unidos. Entre sus últimas publicaciones destaca: Refeudalización. Desigualdad social, economía y cultura política en América Latina en el temprano siglo XXI. Guadalajara: CALAS.
Guillermo Salvador Ortega Vázquez
Información de autor disponible próximamente.
Ángel Francisco González Alulima
Información de autor disponible próximamente.
Guadalupe Yapud
Información de autor disponible próximamente.
Yeisa B. Sarduy Herrera
Información de autor disponible próximamente.
Lina Gabriela Cortés
Información de autor disponible próximamente.
Rachel Barber
Información de autor disponible próximamente.
Martina Altalef
Información de autor disponible próximamente.
Jenny García Ruales
Información de autor disponible próximamente.
Carlos Alberto Navarrete
Información de autor disponible próximamente.
Sandra Holtgreve
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
Introducción al pensamiento complejo de Edgar Morin
Emilio Roger Ciurana
Impreso
$200.00
Entre lo uno y lo múltiple
René Kaës y otros
Impreso
$200.00
Otras publicaciones similares
Las fronteras del neoextractivismo en América Latina