Pensamientos

Pensamientos

                    object(stdClass)#2908 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35e0658e"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(13) "Blaise Pascal"
      ["nameinverted"]=>
      string(14) "Pascal, Blaise"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2761 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2905 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2762 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2861 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2931 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2767 (2) {
          ["value"]=>
          string(607) "

    Blaise Pascal (pronunciación en francés (Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623-París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de un trastorno depresivo y una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal se dedicó también a la filosofía y a la teología.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2859 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1693 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2766 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1941ee8"
      ["role"]=>
      string(3) "A15"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "Bravo Padilla, Itzcóatl Tonatiuh"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2887 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2738 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2739 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1740 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2827 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1741 (2) {
          ["value"]=>
          string(689) "

    Economista por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Administración Pública por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos y Maestro en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Concluyó los estudios de Doctorado en Gestión de la Educación Superior.

    En la Universidad de Guadalajara se ha desempeñado como director general de Enseñanza Media Superior, Coordinador General de Extensión Universitaria, Coordinador Ejecutivo (1993–1994) y Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (1998–2003 y 2010–2013), Vicerrector Ejecutivo (2003–2006) y Rector General (2013–2018).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1742 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#1743 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d656716" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d656716/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d656716/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d656716/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d656716/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1707 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(10) "Preface by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1744 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "7ab1d6919524e8e6472fe24300173c7b"
      ["role"]=>
      string(3) "E10"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Fernando Carlos Vevia Romero"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Vevia Romero, Fernando Carlos"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1745 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1747 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1746 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1749 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1748 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1750 (2) {
          ["value"]=>
          string(404) "Filósofo, crítico literario y traductor, especialmente del alemán y del inglés. Fue profesor e investigador del Departamento de Letras y Filosofía y coordinador del posgrado en Letras de la Universidad de Guadalajara desde 1975. Impartió las cátedras de Semiótica y diversos seminarios en la Escuela de Graduados en UdeG. En su honor, la colección de ensayo de Letras para Volar lleva su nombre."
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2904 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1677 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(9) "Presenter"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2760 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "0875a1d64a7e0c08642238c29e366439"
      ["role"]=>
      string(3) "B06"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Olga Riebeling Amozorrutia"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Riebeling Amozorrutia, Olga"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2903 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2826 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2902 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2736 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2737 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2735 (2) {
          ["value"]=>
          string(98) "

    Especializada en Encuadernación Artesanal en el Laboratorio de Escritura en Barcelona.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2734 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1786 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(13) "Translated by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Blaise Pascal
  • Prefacio
  • Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
  • Presentador
  • Fernando Carlos Vevia Romero
  • Traducido por
  • Olga Riebeling Amozorrutia
Blaise Pascal mostró desde muy joven una precocidad científica extraordinaria. Inició sus descubrimientos a la temprana edad de 12 años al escribir su Tratado de los sonidos. A los 16 años inventó la máquina aritmética para ayudar a su padre a hacer cálculos. Se acercó muchísimo al cálculo infinitesimal y contribuyó a sentar las bases del cálculo de posibilidades. Intercambió correspondencia con Descartes, Thomas Hobbes y Torricelli. También fue un gran literato: Pensamientos fue calificada por Voltaire como “el primer libro escrito por un genio de la prosa”.
  CÓMO CITAR

Opciones de Acceso abierto

  • PHI000000 FILOSOFÍA > General
  • LCO010000 COLECCIONES LITERARIAS > Ensayos
  • 846 Literatura y retórica > Literaturas de francés [ver subdivisiones arriba] > Letras francesas
  • Filosofía
  • Literatura

Pensamientos

Contra la indiferencia de los ateos

De cómo es más ventajoso creer lo que enseña la religión cristiana

Signos de la verdadera religión

Verdadera religión probada por las contradicciones que se encuentran en el hombre y por el pecado original

Pensamientos diversos sobre la religión

Conocimiento general del hombre

Grandeza del hombre

Vanidad del hombre, imaginación, amor propio

Debilidad del hombre. Incertidumbre de sus conocimientos naturales

La miseria del hombre

Sorprendentes contradicciones que se encuentran en la naturaleza del hombre respecto de la verdad, de la felicidad y de muchas otras cosas

  1. Nombre
    • Blaise Pascal

      Ver perfil

    • Blaise Pascal (pronunciación en francés (Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623-París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de un trastorno depresivo y una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal se dedicó también a la filosofía y a la teología.

  2. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
    • Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla

      Ver perfil

    • Economista por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Administración Pública por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos y Maestro en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Concluyó los estudios de Doctorado en Gestión de la Educación Superior.En la Universidad de Guadalajara se ha desempeñado como director general de Enseñanza Media Superior, Coordinador General de Extensión Universitaria, Coordinador Ejecutivo (1993–1994) y Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (1998–2003 y 2010–2013), Vicerrector Ejecutivo (2003–2006) y Rector General (2013–2018).

  3. Nombre
    • Fernando Carlos Vevia Romero

      Ver perfil

    • Filósofo, crítico literario y traductor, especialmente del alemán y del inglés. Fue profesor e investigador del Departamento de Letras y Filosofía y coordinador del posgrado en Letras de la Universidad de Guadalajara desde 1975. Impartió las cátedras de Semiótica y diversos seminarios en la Escuela de Graduados en UdeG. En su honor, la colección de ensayo de Letras para Volar lleva su nombre.

  4. Nombre
    • Olga Riebeling Amozorrutia

      Ver perfil

    • Especializada en Encuadernación Artesanal en el Laboratorio de Escritura en Barcelona.

Publicaciones relacionadas