Blaise Pascal (pronunciación en francés (Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623-París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de un trastorno depresivo y una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal se dedicó también a la filosofía y a la teología.
Blaise Pascal mostró desde muy joven una precocidad científica extraordinaria. Inició sus descubrimientos a la temprana edad de 12 años al escribir su Tratado de los sonidos. A los 16 años inventó la máquina aritmética para ayudar a su padre a hacer cálculos. Se acercó muchísimo al cálculo infinitesimal y contribuyó a sentar las bases del cálculo de posibilidades. Intercambió correspondencia con Descartes, Thomas Hobbes y Torricelli. También fue un gran literato: Pensamientos fue calificada por Voltaire como “el primer libro escrito por un genio de la prosa”.
B. Pascal, Pensamientos, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-pensamientos.html
Pascal, B., et al. Pensamientos. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-pensamientos.html
846 Literatura y retórica > Literaturas de francés [ver subdivisiones arriba] > Letras francesas
Filosofía
Literatura
Blaise Pascal
Blaise Pascal (pronunciación en francés (Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623-París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de un trastorno depresivo y una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal se dedicó también a la filosofía y a la teología.
Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
Economista y político mexicano. Rector de la Universidad de Guadalajara entre 2013 y 2018 y rector del CUCEA entre 2010 y 2013. Actualmente es profesor titular en el CUCEA y docente en las maestrías en Políticas Públicas y Gestión y Políticas de la Educación Superior.
Fernando Carlos Vevia Romero
Filósofo, crítico literario y traductor, especialmente del alemán y del inglés. Fue profesor e investigador del Departamento de Letras y Filosofía y coordinador del posgrado en Letras de la Universidad de Guadalajara desde 1975. Impartió las cátedras de Semiótica y diversos seminarios en la Escuela de Graduados en UdeG. En su honor, la colección de ensayo de Letras para Volar lleva su nombre.
Olga Riebeling Amozorrutia
Especializada en Encuadernación Artesanal en el Laboratorio de Escritura en Barcelona.
Publicaciones relacionadas
Producción de conocimientos en tiempos de crisis
Sarah Corona Berkin y otros
eBookGratuito
Impreso
$200.00
La amistad argumentada
Rómulo Ramírez Daza y García
Impreso
$300.00
eBook
$225.00
Diana Violeta Heredia Loza y otros
Impreso
$180.00
eBookNo disponible
Principios del conocimiento humano
George Berkeley y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Discurso preliminar de la enciclopedia
Jean le Rond D´Alembert y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Marco Antonio Cortés Guardado
Impreso
$200.00
eBookGratuito
Reflexión ética
Leonardo García Lozano y otros
Impreso
$180.00
eBookNo disponible
Escritos esenciales
Pierre Teilhard de Chardin y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Lao Tsé y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Reflexiones y trascendencia de la formación filosófico-metodológica y epistemológica en el desempeño de los profesionales de la salud