Luis González y González fue un historiador mexicano. Su área en especial, la historia de la Revolución mexicana y del presidencialismo mexicano, corresponde a algunos de sus estudios más destacados. Publicó artículos en Historia de América, América Indígena, Vuelta, Nexos, Cahiers L'Histoire Mondiale.
Luis González y González fue uno de los historiadores más influyentes en nuestro país en la segunda mitad del siglo XX. Su obra cumbre, Pueblo en vilo, inició una revolución de los estudios históricos que llevaría a la formación de una sólida tradición de estudios históricos regionales y microhistorias que distinguen a la historia hecha en nuestro país. Los “hijos de González” son hoy en día numerosos, y tienen reconocimiento alrededor del mundo. En esta antología se destaca que uno de sus grandes méritos fue la renovación de la historia mexicana al escribir de forma muy amena, sencilla, pero sin perder la profundidad y el rigor que caracterizan a la disciplina.
González, Luis. González, L., et al. De oficio historiador. 1.ª ed. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara. 2018. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-de-oficio-historiador.html
5PB-US-H
> Relativo a los hispanoamericanos/latinoamericanos (en EE.UU.)
800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
Luis González y González
Luis González y González fue un historiador mexicano. Su área en especial, la historia de la Revolución mexicana y del presidencialismo mexicano, corresponde a algunos de sus estudios más destacados. Publicó artículos en Historia de América, América Indígena, Vuelta, Nexos, Cahiers L'Histoire Mondiale.
Martín González de la Vara
Información de autor disponible próximamente.
Miguel Ángel Navarro Navarro
Rector General de la universidad entre 2018 y 2019, rector del CUValles y vicerrector ejecutivo de la UdeG. Ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara, maestro en Administración educativa por la Universidad de Nuevo México y doctor en Educación por la misma institución.