De oficio historiador

De oficio historiador

                    object(stdClass)#2854 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1be0d31"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Luis González y González"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "González y González, Luis"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2924 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2853 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2963 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2850 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2968 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2914 (2) {
          ["value"]=>
          string(324) "

    Luis González y González fue un historiador mexicano. Su área en especial, la historia de la Revolución mexicana y del presidencialismo mexicano, corresponde a algunos de sus estudios más destacados. Publicó artículos en Historia de América, América Indígena, Vuelta, Nexos, Cahiers L'Histoire Mondiale.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2848 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2769 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2847 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1be19ac"
      ["role"]=>
      string(3) "A16"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Martín González de la Vara"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "González de la Vara, Martín"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2846 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2844 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2845 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2842 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2843 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2841 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2840 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#2715 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(11) "Prologue by"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2839 (16) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b194d5bd"
      ["role"]=>
      string(3) "A15"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "Miguel Ángel Navarro Navarro"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Navarro Navarro, Miguel Ángel"
      ["keynames"]=>
      string(21) "Miguel Ángel Navarro"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2838 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2836 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2837 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2818 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2316 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2864 (2) {
          ["value"]=>
          string(1374) "
    Nació en Guadalajara, Jalisco en 1951. Es ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara, maestro en administración educativa y doctor en educación por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. De larga trayectoria académica, fue profesor de la Escuela Preparatoria número 2, la Facultad de Ingeniería, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y de la Universidad de Albuquerque, Nuevo México. Fue Director de la Escuela Preparatoria Regional de Ameca, el Departamento de Enseñanza Preparatoria y el Departamento de Educación Propedéutica, Secretario Académico del CUCEA, Coordinador Ejecutivo y Rector del Centro Universitario de los Valles (CUValles) y Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara. Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara.

    Durante su gestión se creó la Defensoría de los Derechos Universitarios, se inauguró el Centro de Análisis de Datos y Supercómputo, se aprobó la conformación del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados Guadalajara como un instituto de investigación de la Red, y la Universidad fue sede del Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Además, el Consejo General Universitario aprobó la Política Institucional de Inclusión de la Universidad de Guadalajara.
    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2863 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2862 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2716 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(10) "Preface by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Luis González y González
  • Prólogo
  • Martín González de la Vara
  • Prefacio
  • Miguel Ángel Navarro Navarro
Luis González y González fue uno de los historiadores más influyentes en nuestro país en la segunda mitad del siglo XX. Su obra cumbre, Pueblo en vilo, inició una revolución de los estudios históricos que llevaría a la formación de una sólida tradición de estudios históricos regionales y microhistorias que distinguen a la historia hecha en nuestro país. Los “hijos de González” son hoy en día numerosos, y tienen reconocimiento alrededor del mundo. En esta antología se destaca que uno de sus grandes méritos fue la renovación de la historia mexicana al escribir de forma muy amena, sencilla, pero sin perder la profundidad y el rigor que caracterizan a la disciplina.
  CÓMO CITAR

Opciones de Acceso abierto

  • LCO010000 COLECCIONES LITERARIAS > Ensayos
  • DNL Ensayos literarios
  • 5PB-US-H > Relativo a los hispanoamericanos/latinoamericanos (en EE.UU.)
  • 800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
  • Literatura

Introducción

Minuta de un viaje redondo

De la múltiple utilización de la historia

La Revolución Cristera (1925-1932)

  1. Nombre
    • Luis González y González

      Ver perfil

    • Luis González y González fue un historiador mexicano. Su área en especial, la historia de la Revolución mexicana y del presidencialismo mexicano, corresponde a algunos de sus estudios más destacados. Publicó artículos en Historia de América, América Indígena, Vuelta, Nexos, Cahiers L'Histoire Mondiale.

  2. Nombre
    • Martín González de la Vara

      Ver perfil

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Miguel Ángel Navarro Navarro
    • Miguel Ángel Navarro Navarro

      Ver perfil

    • Nació en Guadalajara, Jalisco en 1951. Es ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara, maestro en administración educativa y doctor en educación por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. De larga trayectoria académica, fue profesor de la Escuela Preparatoria número 2, la Facultad de Ingeniería, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y de la Universidad de Albuquerque, Nuevo México. Fue Director de la Escuela Preparatoria Regional de Ameca, el Departamento de Enseñanza Preparatoria y el Departamento de Educación Propedéutica, Secretario Académico del CUCEA, Coordinador Ejecutivo y Rector del Centro Universitario de los Valles (CUValles) y Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara. Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara.Durante su gestión se creó la Defensoría de los Derechos Universitarios, se inauguró el Centro de Análisis de Datos y Supercómputo, se aprobó la conformación del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados Guadalajara como un instituto de investigación de la Red, y la Universidad fue sede del Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Además, el Consejo General Universitario aprobó la Política Institucional de Inclusión de la Universidad de Guadalajara.

Publicaciones relacionadas