Doctor en educación superior. Profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en donde participa en el cuerpo académico Calidad e Innovación de la Educación Superior, específicamente en proyectos de gestión, currículo, práctica docente y cambio institucional. Académico de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)-Guadalajara, en los programas de docencia e investigación referidos a la generación de metodologías de intervención en el marco del paradigma crítico dialéctico. Asesor y consultor de programas y proyectos de innovación en la gestión escolar y en la evaluación de la práctica docente. Autor y/o coordinador de 19 libros publicados.
Doctora en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesora-investigadora y directora del Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior (CCIES) del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Responsable de la Cátedra UNESCO “Género, liderazgo y equidad”, con sede en el CUCEA, y presidenta de la Red de Académicos de Iberoamérica, A.C. Autora de cinco libros científicos, uno de texto y uno de poesía, y coautora de más de 30 libros y de diversos artículos científicos y de difusión.
Cursó la licenciatura y la maestría en Educación en la Universidad Pedagógica Nacional y obtuvo su doctorado en Educación Superior por la UdeG. Es profesor investigador titular C del Departamento de Ciencias Sociales del cucs, UdeG. Se ha especializado en el campo de la investigación cualitativa: etnografía, investigación-acción e investigación participativa. En la actualidad es investigadora nacional por el Sistema Nacional de Investigadores (sni, conacyt) nivel I y profesor perfil promep. Su línea de investigación es la formación de profesores y la práctica docente. Pertenece al Consejo Mexicano de Investigación Educativa (comie), como socia, desde el año 1998, en el área de actores, sujetos y procesos de formación. Ha publicado artículos en medios impresos y digitales y es autora de cinco libros publicados en temas relacionados con su área de formación.
En la búsqueda de redefinir caminos en el sistema de educación media superior en México, este libro aborda reformas curriculares, el currículum por competencias, la formación de competencias para la docencia y diversas propuestas para lograr la calidad en las escuelas del bachillerato. Compila los trabajos que surgieron en torno al Encuentro Académico sobre el Bachillerato, realizado el mes de noviembre de 2008 por el Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior del CUCEA-UdeG, y el Instituto para el Desarrollo de la Superación y Actualización Profesional y Educación Continua, A.C.
370.7 Sociología y Antropología > Educación > Educación > Educación, investigación, temas relacionados
Víctor Manuel Rosario Muñoz
Doctor en educación superior. Profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en donde participa en el cuerpo académico Calidad e Innovación de la Educación Superior, específicamente en proyectos de gestión, currículo, práctica docente y cambio institucional. Académico de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)-Guadalajara, en los programas de docencia e investigación referidos a la generación de metodologías de intervención en el marco del paradigma crítico dialéctico. Asesor y consultor de programas y proyectos de innovación en la gestión escolar y en la evaluación de la práctica docente. Autor y/o coordinador de 19 libros publicados.
Elia Marúm Espinosa
Doctora en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesora-investigadora y directora del Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior (CCIES) del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Responsable de la Cátedra UNESCO “Género, liderazgo y equidad”, con sede en el CUCEA, y presidenta de la Red de Académicos de Iberoamérica, A.C. Autora de cinco libros científicos, uno de texto y uno de poesía, y coautora de más de 30 libros y de diversos artículos científicos y de difusión.
Maritza Alvarado Nando
Cursó la licenciatura y la maestría en Educación en la Universidad Pedagógica Nacional y obtuvo su doctorado en Educación Superior por la UdeG. Es profesor investigador titular C del Departamento de Ciencias Sociales del cucs, UdeG. Se ha especializado en el campo de la investigación cualitativa: etnografía, investigación-acción e investigación participativa. En la actualidad es investigadora nacional por el Sistema Nacional de Investigadores (sni, conacyt) nivel I y profesor perfil promep. Su línea de investigación es la formación de profesores y la práctica docente. Pertenece al Consejo Mexicano de Investigación Educativa (comie), como socia, desde el año 1998, en el área de actores, sujetos y procesos de formación. Ha publicado artículos en medios impresos y digitales y es autora de cinco libros publicados en temas relacionados con su área de formación.
Publicaciones relacionadas
Reestructuración curricular para programas educativos en ciencias de la salud
José Francisco Muñoz Valle y otros
eBook
$200.00
ImpresoNo disponible
El poder de la universidad en América Latina
Adrián Acosta Silva
Impreso
$260.00
eBook
$156.00
Universidad de Guadalajara
Juan Real Ledezma
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
El diálogo interdisciplinario en las IES: proyectos, retos y alcances
Margarita Hernández Ortiz y otros
eBook
$190.00
Impreso
$240.00
Yolanda Quintero Maciel y otros
eBook
$140.00
Retos y áreas de oportunidad en el Sistema Educativo Medio Superior y Superior
Ruth Padilla Muñoz
Impreso
$170.00
Enrique Bautista González y otros
eBook
$180.00
Impreso
$240.00
No olvido, recuerdo. Crónicas universitarias desde la tercera edad (segundo certamen)
Autores Varios y otros
eBook
$180.00
Impreso
$240.00
Políticas, incentivos y cambio organizacional en la educación superior en México
1
Impreso
$150.00
eBookGratuito
Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto
Juan Carlos Rodríguez Macías y otros
eBookGratuito
Impreso
$150.00
Universidad de Guadalajara: más de dos siglos de historia
Gloria Angélica Hernández Robledo y otros
eBook
$225.00
ImpresoNo disponible
No olvido, recuerdo
Manuel Moreno Castañeda y otros
eBook
$180.00
Impreso
$240.00
La calidad en los procesos de compras en una institución de educación superior
Javier Oscar Andrade
Impreso
$150.00
eBookGratuito
Calidad en la educación superior
Antonio Cardona Rodríguez
Impreso
$150.00
eBookGratuito
La autonomía universitaria a debate
Víctor Manuel Rosario Muñoz y otros
Impreso
$150.00
eBookGratuito
Movilidad estudiantil de norte a sur
María del Rosario Hernández Castañeda
ImpresoNo disponible
Otras publicaciones similares
Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia