Nació en Campana, provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1976. Comenzó a escribir desde su niñez y ganó varios certámenes literarios como, por ejemplo, los Torneos Juveniles Bonaerenses. Se radicó en la ciu-dad de Buenos Aires donde se recibió de diseñadora de Indumentaria en la Universidad de Buenos Aires, actividad a la que se dedica actualmente.
Paralelamente mantuvo su actividad literaria y tomó diversos cursos de escritura creativa en el Centro Cultural Borges y en la Fundación Tomás Eloy Martínez. Participa del taller de escritura del escritor Guillermo Martínez. La parte profunda es su primer libro de cuentos.
Nació en Monterrey en 1988. Es autor de diversos artículos, ensayos y prólogos dedicados al estudio de la literatura de la Nueva España y la española de los Siglos de Oro. Publicó en 2014 Óyeme con los ojos. Poesía visual novohispana (Conaculta/La Dïéresis), una antología de las obras poéticas más descabelladas de nuestro virreinato. Las propias las ha publicado en antologías varias y revistas como Fundación, Este País, Límulus y Cuadrivio.
Nació en Ameca, Jalisco, el 21 de mayo de 1968. Poeta y editor. Tiene estudios en Teatro y Cine. Es director de la editorial Filodecaballos. Fue director de la revista Parque Nandino; editor de cultura y columnista del periódico Siglo 21; colaborador de Radio Universidad de Guadalajara; coordinador editorial de Minotauro. Colaborador de Armario, Babel, Biblioteca de México, Común Presencia (Colombia), Crónica Dominical, ea!, El Centavo, El Independiente, El País (España), El Sol de México, El Sol en la Cultura, El Zahir, Juglares y Alarifes, La Casa Grande, Letras Libres, Luvina, Nostromo, Sábado, Semestral, Talleres, Tierra Adentro, Trashumancia, Ulrika, Zúnai (Brasil), entre otras. Sus poemas han aparecido en más de una veintena de antologías. Becario del FOECA-Jalisco, 1998, y del FONCA en los periodos 1999-2000 y 20001-2000. Becario de la residencia artística otorgada por el Ministerio de Cultura colombiano y el FONCA, periodo 2004. Premio Internacional de Poesía Álvaro Mutis 1996. Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 1996. Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2001. Premio Iberoamericano de Poesía Jaime Sabines para Obra Publicada 2012 por Satori. Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2016 por Excavaciones de una casa ateniense.
Nació en Mérida, Yucatán, en 1986. Es Master of Fine Arts (MFA) en Creative Writing por la Universidad de Texas en El Paso. Licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Poeta venezolano radicado en Nueva York. Ha publicado Cuaderno de otra parte (Libros del Fuego, 2018), el fotolibro Mañana vendrán las piedras (Archivo de Fotografía Urbana, 2018), realizado en colaboración con el fotógrafo venezolano Efraín Vivas, y Detrás de los erizos (ganador del V Concurso para Obras de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores, 2007). En Caracas fundó la revista de poesía El Salmón (Premio Nacional del Libro, 2010). Combina la escritura de poesía con una intensa actividad en el campo académico de los estudios culturales, participando regularmente tanto en encuentros mundiales de literatura como en congresos internacionales de investigación. Estudia el doctorado en Culturas Latinoamericanas e Ibéricas de Columbia University.
Nació en el Estado de México en 1981. Es traductor, narrador y guionista. En 2019 obtuvo el premio Laura Méndez de Cuenca por el volumen de cuentos Ustedes no existen. Ha publicado, entre otros, los siguientes textos: Ustedes no existen (Fondo Editorial del Estado de México, 2020); “Las películas que nos dieron patria”, en Tierra Adentro, núm. 222, 2017; “La traducción como un diálogo entre la memoria y la tradición”, en Revista Iberoamericana de Comunicación, núm. 31, 2016; “Tomás Segovia: Defensor del oído común”, en Homenaje a Tomás Segovia: maestro ensayista, traductor y sobre todo poeta. México, COLMEX, 2014.
Montañas and three or four ríos es una antología bilingüe en español e inglés que celebra y amplifica las voces de escritores ganadores del Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, un galardón cuyo objetivo es el de promover la reflexión humana sobre la interrelación entre lo urbano y la naturaleza. El valor de esta selección de textos es que también nos regala ensayos elocuentes y reveladores desde las perspectivas de cuatro mujeres: Ksenija Bilbija, Sarli E. Mercado, Kata Beilin y Lori DiPrete Brown, provenientes de cuatro países en Europa del Este, América Central y del Norte, que nos ayudan a contextualizar los poemas y cuentos premiados en los procesos que vivimos en estos tiempos.
808.81 Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Colecciones de textos literarios de más de una literatura > Colecciones de poesía
Sarli Edinia Mercado Blandon
Información de autor disponible próximamente.
Lori Anne Di Prete Brown
Información de autor disponible próximamente.
Kata Beilin
Información de autor disponible próximamente.
Brenda Sol Becette
Nació en Campana, provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1976. Comenzó a escribir desde su niñez y ganó varios certámenes literarios como, por ejemplo, los Torneos Juveniles Bonaerenses. Se radicó en la ciu-dad de Buenos Aires donde se recibió de diseñadora de Indumentaria en la Universidad de Buenos Aires, actividad a la que se dedica actualmente.Paralelamente mantuvo su actividad literaria y tomó diversos cursos de escritura creativa en el Centro Cultural Borges y en la Fundación Tomás Eloy Martínez. Participa del taller de escritura del escritor Guillermo Martínez. La parte profunda es su primer libro de cuentos.
Jorge Gutiérrez Reyna
Nació en Monterrey en 1988. Es autor de diversos artículos, ensayos y prólogos dedicados al estudio de la literatura de la Nueva España y la española de los Siglos de Oro. Publicó en 2014 Óyeme con los ojos. Poesía visual novohispana (Conaculta/La Dïéresis), una antología de las obras poéticas más descabelladas de nuestro virreinato. Las propias las ha publicado en antologías varias y revistas como Fundación, Este País, Límulus y Cuadrivio.
León Plascencia Ñol
Nació en Ameca, Jalisco, el 21 de mayo de 1968. Poeta y editor. Tiene estudios en Teatro y Cine. Es director de la editorial Filodecaballos. Fue director de la revista Parque Nandino; editor de cultura y columnista del periódico Siglo 21; colaborador de Radio Universidad de Guadalajara; coordinador editorial de Minotauro. Colaborador de Armario, Babel, Biblioteca de México, Común Presencia (Colombia), Crónica Dominical, ea!, El Centavo, El Independiente, El País (España), El Sol de México, El Sol en la Cultura, El Zahir, Juglares y Alarifes, La Casa Grande, Letras Libres, Luvina, Nostromo, Sábado, Semestral, Talleres, Tierra Adentro, Trashumancia, Ulrika, Zúnai (Brasil), entre otras. Sus poemas han aparecido en más de una veintena de antologías. Becario del FOECA-Jalisco, 1998, y del FONCA en los periodos 1999-2000 y 20001-2000. Becario de la residencia artística otorgada por el Ministerio de Cultura colombiano y el FONCA, periodo 2004. Premio Internacional de Poesía Álvaro Mutis 1996. Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 1996. Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2001. Premio Iberoamericano de Poesía Jaime Sabines para Obra Publicada 2012 por Satori. Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2016 por Excavaciones de una casa ateniense.
Marco Antonio Rodríguez Murillo
Nació en Mérida, Yucatán, en 1986. Es Master of Fine Arts (MFA) en Creative Writing por la Universidad de Texas en El Paso. Licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Ksenija Bilbija
Información de autor disponible próximamente.
Santiago Acosta
Poeta venezolano radicado en Nueva York. Ha publicado Cuaderno de otra parte (Libros del Fuego, 2018), el fotolibro Mañana vendrán las piedras (Archivo de Fotografía Urbana, 2018), realizado en colaboración con el fotógrafo venezolano Efraín Vivas, y Detrás de los erizos (ganador del V Concurso para Obras de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores, 2007). En Caracas fundó la revista de poesía El Salmón (Premio Nacional del Libro, 2010). Combina la escritura de poesía con una intensa actividad en el campo académico de los estudios culturales, participando regularmente tanto en encuentros mundiales de literatura como en congresos internacionales de investigación. Estudia el doctorado en Culturas Latinoamericanas e Ibéricas de Columbia University.
Sarli Edinia Mercado Blandon
Información de autor disponible próximamente.
Oswaldo Hernández Trujillo
Nació en el Estado de México en 1981. Es traductor, narrador y guionista. En 2019 obtuvo el premio Laura Méndez de Cuenca por el volumen de cuentos Ustedes no existen. Ha publicado, entre otros, los siguientes textos: Ustedes no existen (Fondo Editorial del Estado de México, 2020); “Las películas que nos dieron patria”, en Tierra Adentro, núm. 222, 2017; “La traducción como un diálogo entre la memoria y la tradición”, en Revista Iberoamericana de Comunicación, núm. 31, 2016; “Tomás Segovia: Defensor del oído común”, en Homenaje a Tomás Segovia: maestro ensayista, traductor y sobre todo poeta. México, COLMEX, 2014.
George Alexander Portillo
Información de autor disponible próximamente.
Sarli Edinia Mercado Blandon
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
Mar de voces
Lilia Herlinda Mendoza Roaf y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Mar de voces
Lilia Herlinda Mendoza Roaf y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Mar de voces
Lilia Herlinda Mendoza Roaf y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Piedras de mar y río
Jorge Antonio Orendáin Caldera y otros
eBookGratuito
Irrigaciones
Patricia Adriana Velasco Medina y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Sueño sin fin
Jorge Alfonso Souza Jauffred y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
En busca de horizontes
Carlos Prospero y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Meras cosas del espíritu
Modesta García Roa y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
El corazón de la madera y el viento
Raúl Bañuelos Salcedo y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Los líquidos abismos
Marlene Zertuche y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Rostro y corazón. In ixtli in yólotl
Arbey Rivera y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Árbol de voz múltiple
José Antonio Neri Tello y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Con alma de glotón
Sofía Cham Trewick y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Huella sideral
Patricia Adriana Velasco Medina y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Luz del cuerpo
Dante Medina y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
La grieta inevitable
Sofía Cham Trewick y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Otras publicaciones similares
El otro nombre de los árboles
Jorge Gutiérrez Reyna
Impreso
$120.00
eBook
$98.00
La parte profunda
Brenda Sol Becette
Impreso
$120.00
eBook
$98.00
Paisajes sin habitaciones blancas
León Plascencia Ñol y otros
Impreso
$120.00
eBook
$98.00
El próximo desierto
Santiago Acosta
Impreso
$120.00
eBook
$98.00
Posibilidad de los mundos
Claudia Cabrera Espinosa
Impreso
$120.00
eBook
$98.00
Tal vez el crecimiento de un jardín sea la única forma en que los muertos pueden hablarnos