Siempre es necesario mirar alrededor de nosotros en busca de poesía, ese alimento del alma que, inexplicablemente, nos revela nuevas perspectivas de la existencia humana y nos enriquece. Esta muestra de poetas que escriben en Jalisco abre ante nosotros un horizonte cercano, amable, cálido, de textos que han surgido en nuestra propia región. El antologador, Neri Tello, ha buscado, no el poema más leído o más conocido de tal o cual autor, sino el que muestra al poeta en su diferencia, en su unicidad. Tal vez por eso estas páginas son tan disfrutables, como podrá apreciarlo el lector.
Árbol de voz múltiple, 1.ª ed. Guadalajara, México: - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar. 2019. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-arbol-de-voz-multiple.html
Árbol de voz múltiple. 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar. 2019. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-arbol-de-voz-multiple.html
808.81 Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Colecciones de textos literarios de más de una literatura > Colecciones de poesía
José Antonio Neri Tello
Neri Tello (Zapopan, Jalisco, 1978). Estudió en la Preparatoria 7 de la Universidad
de Guadalajara. Ganador del Concurso Creadores Literarios FIL Joven 1997, en
la categoría de poesía. El trabajo con el que ganó fue publicado en la antología
Creadores Literarios FIL Joven 97 (SEMS, UdeG, 1997).
Profesor de español a nivel secundaria, docente de bachillerato en la Escuela
Preparatoria 20 de la Universidad de Guadalajara, tallerista y promotor cultural. Estudió
la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara. Autor de
los libros Cuerpo roto (Paraíso Perdido-Ayuntamiento de Guadalajara, 2004), Playas
underground (Arlequín-Conaculta, 2005), Vertebración del silencio (Fondo Editorial
Tierra Adentro, 2010) y Revolución groovy (Verso destierro, 2013). Es compilador de la
antología El viento y las palabras. Renovación poética de Jalisco (La Zonámbula, 2014).
José Antonio Neri Tello
Neri Tello (Zapopan, Jalisco, 1978). Estudió en la Preparatoria 7 de la Universidad
de Guadalajara. Ganador del Concurso Creadores Literarios FIL Joven 1997, en
la categoría de poesía. El trabajo con el que ganó fue publicado en la antología
Creadores Literarios FIL Joven 97 (SEMS, UdeG, 1997).
Profesor de español a nivel secundaria, docente de bachillerato en la Escuela
Preparatoria 20 de la Universidad de Guadalajara, tallerista y promotor cultural. Estudió
la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara. Autor de
los libros Cuerpo roto (Paraíso Perdido-Ayuntamiento de Guadalajara, 2004), Playas
underground (Arlequín-Conaculta, 2005), Vertebración del silencio (Fondo Editorial
Tierra Adentro, 2010) y Revolución groovy (Verso destierro, 2013). Es compilador de la
antología El viento y las palabras. Renovación poética de Jalisco (La Zonámbula, 2014).
Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
Economista y político mexicano. Rector de la Universidad de Guadalajara entre 2013 y 2018 y rector del CUCEA entre 2010 y 2013. Actualmente es profesor titular en el CUCEA y docente en las maestrías en Políticas Públicas y Gestión y Políticas de la Educación Superior.