Ciudad de México, 1954. Poeta y ensayista. Es una de las coordinadoras del portal-taller de escritura creativa en divulgación científica Cienciorama (Dirección General de Divulgación Científica de la UNAM).
Patricia Rosas Chávez (Ciudad de México, 20 de septiembre de 1970) Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara, maestra en políticas públicas por el ITAM y Abogada. Desde hace 25 años ha trabajado como docente en diferentes niveles educativos, es profesora de tiempo completo adscrita al Departamento de Políticas Públicas del CUCEA. En 2010 en conjunto con profesores de la Fielding Graduate University creó el Programa universitario de fomento a la lectura “Letras para Volar”, desde entonces ha organizado eventos de carácter académico, escrito y publicado sobre el fomento de la lectura en niños y jóvenes.
Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.
La poesía de Alicia García Bergua narra momentos de la vida y la experiencia emocional de estar ahí, en cada uno de ellos, con la mente consciente e inconsciente, con el cuerpo atravesado por la vivencia y el alma comprometida. Es por ello que su escritura es un trabajo no sólo con el lenguaje sino con el ser profundo, un álbum de fotografías que captura escenas cotidianas procesadas al interior de los versos, cernidas finamente entre silencios, para dejar su esencia al descubierto.
García, A., et al. Los zapatos en círculo. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2020. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-los-zapatos-en-circulo.html
800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
Alicia García Bergua
Ciudad de México, 1954. Poeta y ensayista. Es una de las coordinadoras del portal-taller de escritura creativa en divulgación científica Cienciorama (Dirección General de Divulgación Científica de la UNAM).
Patricia Rosas Chávez
Patricia Rosas Chávez (Ciudad de México, 20 de septiembre de 1970) Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara, maestra en políticas públicas por el ITAM y Abogada. Desde hace 25 años ha trabajado como docente en diferentes niveles educativos, es profesora de tiempo completo adscrita al Departamento de Políticas Públicas del CUCEA. En 2010 en conjunto con profesores de la Fielding Graduate University creó el Programa universitario de fomento a la lectura “Letras para Volar”, desde entonces ha organizado eventos de carácter académico, escrito y publicado sobre el fomento de la lectura en niños y jóvenes.
Carmen Villoro Ruiz
Poeta y narradora. Estudió Psicología en la Universidad Iberoamericana y es especialista en Psicoterapia Psicoanalítica en la Asociación Psicoanalítica de México. Ha sido coordinadora de talleres independientes de poesía y cuento infantil, colaboradora cultural en medios como La Voz de Michoacán, Público de Jalisco y Siglo 21, actualmente es directora de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”.
Ricardo Villanueva Lomelí
Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.
Publicaciones relacionadas
Pétalo ensangrentado. Yawarwayta
Julián Pérez y otros
Impreso
$220.00
eBook
$176.00
Equinoccio
Eduardo Santana Castellón y otros
Impreso
$120.00
eBook
$98.00
B'úba desde el origen. B'úba ma mi jingua
Francisco Antonio León Cuervo
eBook
$140.00
Impreso
$180.00
Creadores Literarios FIL Joven 2019
Luis Antonio Medina Gutiérrez
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Tal vez el crecimiento de un jardín sea la única forma en que los muertos pueden hablarnos
Marco Antonio Murillo
Impreso
$120.00
eBook
$98.00
Las tierras del dolor. Yo jomú nu ú'ú
Francisco Antonio León Cuervo y otros
Impreso
$180.00
eBook
$140.00
Cómo ser un buen salvaje. Jujtzye tä wäpä tzamapänh'ajä
Mikeas Sánchez y otros
Impreso
$180.00
eBook
$140.00
El próximo desierto
Santiago Acosta
Impreso
$120.00
eBook
$98.00
Manuel Acuña
Manuel Acuña y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Manuel José Othón
Manuel José Othón y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Mar de voces
Lilia Herlinda Mendoza Roaf y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Ida Vitale. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2018