Nació en Guadalajara, Jalisco, el 7 de julio de 1962. Poeta. Estudió Letras y la maestría en Literatura del siglo XX en la Universidad de Guadalajara. Ha sido profesor e investigador del Departamento de Estudios Literarios de la Universidad de Guadalajara; director del suplemento dominical La Cultura en Occidente (del periódico El Occidental); miembro del grupo literario La Generación Pospumcuás (en la U. de G.). Becario del FOECA-Jalisco, 1998 y 2001. Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 1989 por Albercas con cielo caído. Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 1994 por Héroes. IV Concurso de Publicación de Obra Literaria por Lapidación del mar. Premio Nacional de Poesía de la Ciudad de Tijuana 1998 por Aura de la estatua. Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2003 por Destierro mítico mexicano y destierro catalán: Quetzalcóatl y Agustí Bartra.
(Guadalajara, Jalisco, 1991). Fue alumna de la Preparatoria 11 de la Universidad de Guadalajara, ganadora del Concurso Creadores Literarios FIL Joven 2006, en la categoría de poesía, y en 2007 en las categorías de cuento, poesía y cartas al autor. Estos textos fueron publicados en las antologías Creadores Literarios FIL Joven, 2007 y 2008 (Editorial Universitaria). Licenciada en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara y la maestra en Estudios Arte y Literatura en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Fue editora y cofundadora de la revista La Cigarra, En Esta Esquina Fanzine y La Jardinera Guarrior. Ganadora del Premio Nacional de Literatura para Jóvenes muy Jóvenes 2006; Primer lugar en el Box Poético del Festival de San Juan, 2009, y tercer lugar en el Slam de poesía del Claustro de Sor Juana, 2010; Premio Nacional de Poesía Jorge Lara 2012; Premio Nacional de poesía joven Elías Nandino 2014; primer lugar en la categoría de poesía en el Concurso Punto de Partida de la UNAM en el 2016. Publicó en las antologías Punto de partida, La mujer rota, El viento y las palabras, Renovación poética de Jalisco, Astronave, panorama de la poesía mexicana, Pasarás de moda, Los reyes subterráneos, Natur Poesi, así como en las revistas Tierra Adentro, Replicante, La línea del cosmonauta, Metrópolis, La rueda, Reverso, Radiador, Poesía, entre otras. En 2018 fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en la categoría de poesía. Con el proyecto Traducción y entendimiento sobre valor, permanencia y desaparición de las lenguas, obtuvo en 2017 la beca Jóvenes creadores Fonca, en la categoría de medios alternativos, y en el año 2021 con el proyecto de poesía Historia Natural de los Objetos. Actualmente vive en la provincia de Ontario en Canadá, comparte la coordinación y programación educativa del proyecto Bibliotecas del Espacio, da clases y talleres para niños.
Escribir es trascender, dejar nuestra huella impresa en el devenir del tiempo. Creadores Literarios FIL Joven 2007 es la presencia tangible de esos lugares edificados por nuestros estudiantes en la soledad de sí mismos y en los cuales emergen historias que anudan recuerdos, ideas, sueños, fantasías y sentimientos, pero, sobre todo, dan cauce a las inquietudes de los jóvenes de hoy, que viven en un mundo convulso y cambiante que los define, los marca y los identifica. Es grato saber que en las aulas del SEMS se están gestando nuevos literatos, que con una gran capacidad discursiva y libertad creativa se entregan con entusiasmo y compromiso al maravilloso mundo de la literatura.
L. Medina, C. López, P. Hernández, J. López, D. Saucedo, M. Villegas, F. de, M. Barrera, O. Torres, L. Aguinaga, S. Reynaga, G. Gómez, J. López, J. Delgado, Creadores Literarios FIL Joven 2007, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2008. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-creadores-literarios-fil-joven-2007.html
Nació en Guadalajara, Jalisco, el 7 de julio de 1962. Poeta. Estudió Letras y la maestría en Literatura del siglo XX en la Universidad de Guadalajara. Ha sido profesor e investigador del Departamento de Estudios Literarios de la Universidad de Guadalajara; director del suplemento dominical La Cultura en Occidente (del periódico El Occidental); miembro del grupo literario La Generación Pospumcuás (en la U. de G.). Becario del FOECA-Jalisco, 1998 y 2001. Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 1989 por Albercas con cielo caído. Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 1994 por Héroes. IV Concurso de Publicación de Obra Literaria por Lapidación del mar. Premio Nacional de Poesía de la Ciudad de Tijuana 1998 por Aura de la estatua. Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2003 por Destierro mítico mexicano y destierro catalán: Quetzalcóatl y Agustí Bartra.
(Guadalajara, Jalisco, 1991). Fue alumna de la Preparatoria 11 de la Universidad de Guadalajara, ganadora del Concurso Creadores Literarios FIL Joven 2006, en la categoría de poesía, y en 2007 en las categorías de cuento, poesía y cartas al autor. Estos textos fueron publicados en las antologías Creadores Literarios FIL Joven, 2007 y 2008 (Editorial Universitaria). Licenciada en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara y la maestra en Estudios Arte y Literatura en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Fue editora y cofundadora de la revista La Cigarra, En Esta Esquina Fanzine y La Jardinera Guarrior. Ganadora del Premio Nacional de Literatura para Jóvenes muy Jóvenes 2006; Primer lugar en el Box Poético del Festival de San Juan, 2009, y tercer lugar en el Slam de poesía del Claustro de Sor Juana, 2010; Premio Nacional de Poesía Jorge Lara 2012; Premio Nacional de poesía joven Elías Nandino 2014; primer lugar en la categoría de poesía en el Concurso Punto de Partida de la UNAM en el 2016. Publicó en las antologías Punto de partida, La mujer rota, El viento y las palabras, Renovación poética de Jalisco, Astronave, panorama de la poesía mexicana, Pasarás de moda, Los reyes subterráneos, Natur Poesi, así como en las revistas Tierra Adentro, Replicante, La línea del cosmonauta, Metrópolis, La rueda, Reverso, Radiador, Poesía, entre otras. En 2018 fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en la categoría de poesía. Con el proyecto Traducción y entendimiento sobre valor, permanencia y desaparición de las lenguas, obtuvo en 2017 la beca Jóvenes creadores Fonca, en la categoría de medios alternativos, y en el año 2021 con el proyecto de poesía Historia Natural de los Objetos. Actualmente vive en la provincia de Ontario en Canadá, comparte la coordinación y programación educativa del proyecto Bibliotecas del Espacio, da clases y talleres para niños.
Daniela Montserrat Saucedo López (Guadalajara, Jalisco, 1990). Estudió en la
Preparatoria 12 de la Universidad de Guadalajara. Ganadora del Concurso Creadores
Literarios FIL Joven 2007, en la categoría de poesía. Los poemas con los
que ganó fueron publicados en la antología Creadores Literarios FIL Joven 2007
(Editorial Universitaria, 2008).
Egresada de la licenciatura en Letras Hispánicas de la Universidad de Guadalajara.
Desde el 2013 imparte un taller de lectura y creación de poesía en la
sala de lectura “Rius” de la Preparatoria 12.