Gustavo Adolfo Bécquer
Vista Previa

Gustavo Adolfo Bécquer

Poesía selecta

                    object(stdClass)#3031 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b16c80c6"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Gustavo Adolfo Bécquer"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Bécquer, Gustavo Adolfo"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3065 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3063 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2954 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3053 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2951 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2949 (2) {
          ["value"]=>
          string(335) "

    Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, ​ más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2948 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2876 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2947 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "8a831d50869bd4271f1b20a4a01994a8"
      ["role"]=>
      string(3) "C02"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(47) "Marco Antonio Francisco Campos Álvarez Tostado"
      ["nameinverted"]=>
      string(48) "Campos Álvarez Tostado, Marco Antonio Francisco"
      ["keynames"]=>
      string(20) "Marco Antonio Campos"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2946 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2944 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2945 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2942 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2943 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2941 (2) {
          ["value"]=>
          string(475) "Escritor, ensayista, cronista, poeta y traductor. Estudió Leyes en la UNAM, es investigador desde 1996 del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la misma universidad. Es miembro fundador del Encuentro de Poetas del Mundo Latino. Entre otros reconocimientos, ha obtenido en 1992 el Premio Xavier Villaurrutia por Antología personal y en 2009 el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla por su obra Dime dónde."
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2940 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1806 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(11) "Selected by"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Gustavo Adolfo Bécquer
  • Seleccionado por
  • Marco Antonio Campos
Los poemas de Bécquer forman parte del imaginario colectivo generación tras generación. Como buen romántico, Bécquer creyó en la inspiración, aspiró al genio y sintió que algo divino tenía dentro de él. En diversos momentos de su obra hallamos y sentimos ternura, tristeza, sueños angustiados, goces fugaces e ironías ácidas. Oímos o vemos repetidos suspiros, besos, miradas, lágrimas. No hay poeta romántico más íntimo en la literatura española que él. Al leerlo y disfrutarlo, sentimos tan cercana su presencia que no podemos creer que hayan pasado más de 150 años de su fallecimiento.
  CÓMO CITAR

Opciones de Acceso abierto

  • POE020000 POESÍA > europeo > Español y portugués
  • 861 Literatura y retórica > Literaturas españolas y portuguesas > Poesía española
  • Literatura

Las Rimas de Bécquer

Introducción

  1. Nombre
    • Gustavo Adolfo Bécquer

      Ver perfil

    • Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, ​ más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene.

  2. Nombre
    • Marco Antonio Francisco Campos Álvarez Tostado

      Ver perfil

    • Escritor, ensayista, cronista, poeta y traductor. Estudió Leyes en la UNAM, es investigador desde 1996 del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la misma universidad. Es miembro fundador del Encuentro de Poetas del Mundo Latino. Entre otros reconocimientos, ha obtenido en 1992 el Premio Xavier Villaurrutia por Antología personal y en 2009 el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla por su obra Dime dónde.

Extracto de Gustavo Adolfo Bécquer. Poesía selecta:

Publicaciones relacionadas