Nació en Ciudad Madero, Tamaulipas. Es egresado del CUEC de la UNAM y de la ENAT del INBA. En 2006, recibió el Premio UNAM para Jóvenes Académicos.Ha producido numerosas películas como: Mil nubes de paz cerca el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor. El cielo, dividido, y Rabioso sol, rabioso cielo, dirigidas por Julián Hernández, estrenadas en la Berlinade y dos de ellas ganadoras del Teddy Award; así como Partes usadas, de Aarón Fernández; Espiral, de Jorge Pérez Solano; Asalto al cine, de Iria Gómez Concheiro; Las razones del corazón, de Arturo Ripstein; Rencor tatuado y La diosa de asfalto, ambos de Julián Hernández, entre otras, exhibidas en festivales como: Sundance, San Sebastián, Toronto, etcétera.Con su ópera prima documental, Quebranto, obtuvo quince premios nacionales e internacionales, entre ellos el premio especial del jurado en el FICG; y con su cortometraje Trémulo ganó veintidós premios. En ambos casos recibió el premio Ariel.Ha escrito diversos artículos sobre cine y teatro publicados en revistas especializadas y los libros Isela Vega, ¡Viva Vega¡ y Blanca Guerra, apuntes de guerra -ambos editados por la Universidad de Guadalajara-, así como los cuadernillos Apuntes para una historia sobre la barranca, de Roberto Gavaldón y Queta Lavat, perfecta segunda, publicados por la AMACC, de la cual miembro activo desde 2015.Entre 2019 y 2021 produjo las dos temporadas de la serie El juego de las llaves para Amazon Prime y Pantaya. En marzo de este año estrenó en Netflix su ópera prima de ficción, Sin hijos, una de las cintas mexicanas más vistas a nivel mundial en dicha plataforma.