Doctora en Educación Ambiental por la Universidad de Reading, Inglaterra. Investigadora en el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas de trabajo son: análisis de procesos de generación, comunicación y utilización del conocimiento, y vinculación de la ciencia con la toma de decisiones sobre el ambiente.
Doctora en Educación Ambiental por la Universidad de Reading, Inglaterra. Investigadora en el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas de trabajo son: análisis de procesos de generación, comunicación y utilización del conocimiento, y vinculación de la ciencia con la toma de decisiones sobre el ambiente.
Doctor en Ciencias Biológicas por el Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor-investigador de la Escuela de Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Nacional de Educadores Ambientales. Líneas de investigación: educación y cultura ambientales y representaciones sociales.
Elba Castro. Comunicóloga y educadora ambiental. Doctora en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Coordinadora y profesora-investigadora de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Con experiencia en la producción y conducción de programas de radio y en la elaboración de materiales didácticos. Ha publicado libros, capítulos y artículos científicos y de divulgación sobre educación y comunicación ambiental, valoración de la biodiversidad a través de la cultura alimentaria, relación sociedad-naturaleza y consumo responsable. Ha participado como facilitadora en diplomados organizados en varias universidades del país. Actualmente desarrolla la línea de investigación “Expresiones de la naturaleza en la poesía contemporánea del occidente de México“. Es vicepresidenta de la Academia Nacional de Educación Ambiental.
Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-investigador de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Integrante del Centro de Estudios Sociales y Ecológicos A.C., del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Nacional de Educación Ambiental y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Ha coordinado documentos estratégicos y de política pública para el desarrollo de la educación ambiental a nivel nacional y estatal. Autor y coordinador de libros, materiales educativos, artículos y capítulos relacionados con el desarrollo regional y la educación ambiental.
La ciencia analiza continuamente las formas en las que nuestra especie se relaciona con los ecosistemas y las especies que los conforman. Sin embargo, es necesario que la comunidad científica también dirija su atención hacia las sociedades en las que vive para determinar, conjuntamente, el futuro que se requiere construir para atender los múltiples problemas que ponen en riesgo la vida en la Tierra. Este libro reúne los esfuerzos de investigadoras, investigadores y estudiantes universitarios para acercarse a las comunidades y construir una sociedad más justa por medio de una idea: la Apropiación Social del Conocimiento, una invitación a la reflexión sobre el papel que se puede desempeñar desde las instituciones que buscan transformar la realidad, sin abandonar el rigor necesario en la construcción de conocimiento científico.
Castillo, Alicia., Aranda, Adán., Bullen, Aída Atenea., Casas, Alejandro., Velasco, Alondra., Piedra, Ana Gabriela., Martínez, Ana Yesica., Fernández, Antonio., et al. Apropiación social del conocimiento socioecológico 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). 2022. https://editorial.udg.mx/gpd-apropiacion-social-del-conocimiento-socioecologico-9786075716442-63dd796091de1.html
A. Castillo, A. Aranda, A. Bullen, A. Casas, A. Velasco, A. Piedra, A. Martínez, A. Fernández, E. Castro, F. Reyes, K. Troncoso, E. González, Y. Arroyo, Apropiación social del conocimiento socioecológico, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). 2022. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-apropiacion-social-del-conocimiento-socioecologico-9786075716442-63dd796091de1.html
302 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Interacción social
Alicia Castillo Álvarez
Doctora en Educación Ambiental por la Universidad de Reading, Inglaterra. Investigadora en el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas de trabajo son: análisis de procesos de generación, comunicación y utilización del conocimiento, y vinculación de la ciencia con la toma de decisiones sobre el ambiente.
Alicia Castillo Álvarez
Doctora en Educación Ambiental por la Universidad de Reading, Inglaterra. Investigadora en el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas de trabajo son: análisis de procesos de generación, comunicación y utilización del conocimiento, y vinculación de la ciencia con la toma de decisiones sobre el ambiente.
Adán Aranda Fragoso
Información de autor disponible próximamente.
Aída Atenea Bullen Aguiar
Información de autor disponible próximamente.
Alejandro Casas
Información de autor disponible próximamente.
Alondra Velasco Morón
Información de autor disponible próximamente.
Ana Gabriela Piedra Miranda
Información de autor disponible próximamente.
Ana Yesica Martínez Villalba
Información de autor disponible próximamente.
Antonio Fernández Crispín
Doctor en Ciencias Biológicas por el Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor-investigador de la Escuela de Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Nacional de Educadores Ambientales. Líneas de investigación: educación y cultura ambientales y representaciones sociales.
Elba Aurora Castro Rosales
Elba Castro. Comunicóloga y educadora ambiental. Doctora en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Coordinadora y profesora-investigadora de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Con experiencia en la producción y conducción de programas de radio y en la elaboración de materiales didácticos. Ha publicado libros, capítulos y artículos científicos y de divulgación sobre educación y comunicación ambiental, valoración de la biodiversidad a través de la cultura alimentaria, relación sociedad-naturaleza y consumo responsable. Ha participado como facilitadora en diplomados organizados en varias universidades del país. Actualmente desarrolla la línea de investigación “Expresiones de la naturaleza en la poesía contemporánea del occidente de México“. Es vicepresidenta de la Academia Nacional de Educación Ambiental.
Francisco Javier Reyes Ruiz
Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-investigador de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Integrante del Centro de Estudios Sociales y Ecológicos A.C., del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Nacional de Educación Ambiental y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Ha coordinado documentos estratégicos y de política pública para el desarrollo de la educación ambiental a nivel nacional y estatal. Autor y coordinador de libros, materiales educativos, artículos y capítulos relacionados con el desarrollo regional y la educación ambiental.
Karin Susana Troncoso Torrez
Información de autor disponible próximamente.
Enrique González Lozada
Información de autor disponible próximamente.
Yunuen Arroyo Arroyo
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
Trazos de la educación ambiental desde la acción social
Laura Mares Ortega y otros
Impreso
$320.00
eBook
$256.00
Educación ambiental y movimientos sociales
Javier Reyes Ruiz y otros
eBook
$192.00
Impreso
$240.00
Gestión del ruido ambiental en la ciudad: propuesta para una agenda local
Martha Georgina Orozco Medina
Impreso
$200.00
Diálogos en salud ambiental
Martha Georgina Orozco Medina y otros
Impreso
$200.00
La educación ambiental por venir
Elba Castro Rosales y otros
eBook
$192.00
Impreso
$240.00
Saberes, impericias y trayecto abierto
Javier Reyes Ruiz
Impreso
$200.00
eBook
$160.00
Alternativas al colapso socioambiental desde América Latina
León Enrique Ávila Romero
Impreso
$200.00
eBookGratuito
Avances de investigación desde la Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental
Silvia Lizette Ramos de Robles y otros
Impreso
$300.00
La gestión climática en Jalisco
Valentina Davydova Belitskaya y otros
Impreso
$250.00
Resiliencia contra el desaliento
Elba Castro Rosales y otros
Impreso
$200.00
eBook
$160.00
Guía de árboles de la selva baja caducifolia de la microcuenca La Salada, Colima
Saúl Moreno Gómez y otros
Impreso
$230.00
La contabilidad financiera ambiental
Arístides Pelegrín Mesa y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Donde se juntan las aguas
Diana Elizabeth Sánchez Andrade
Impreso
$150.00
La construcción del campo de la educación ambiental: análisis, biografías y futuros posibles
Miguel Ángel Arias Ortega
Impreso
$150.00
Papel y tinta
Javier Reyes Ruiz y otros
Impreso
$150.00
Perspectivas campesinas sobre el manejo de los recursos naturales
Peter Rijnaldus Wilhelmus Gerritsen
Impreso
$450.00
Otras publicaciones similares
El judaísmo y la literatura occidental
Celina Vázquez y otros
Impreso
$289.00
eBook
$230.00
El heroísmo épico en clave de mujer
Assia Mohssine y otros
Impreso
$240.00
eBook
$180.00
Estrategias para la comprensión lectora
María Alicia Peredo Merlo
Impreso
$240.00
eBook
$180.00
Geometrías para el futuro
Alicia Castillo Álvarez y otros
Impreso
$300.00
eBook
$225.00
La vida como centro: arte y educación ambiental
Javier Reyes Ruiz y otros
Impreso
$300.00
eBook
$225.00
Introducción al pensamiento complejo de Edgar Morin