Introducción
Capítulo 1. La educación ambiental para la sustentabilidad en documentos programáticos
Capítulo 2. Influencias e impactos de la EAS en las diferentes modalidades educativas
Capítulo 3. Elementos para el debate: sustentabildad, aportes teóricos, redes, Decenio
Capítulo 4. Conclusiones, retos y prioridades
Participantes en el proyecto
Referencias
Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-investigador de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Integrante del Centro de Estudios Sociales y Ecológicos A.C., del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Nacional de Educación Ambiental y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Ha coordinado documentos estratégicos y de política pública para el desarrollo de la educación ambiental a nivel nacional y estatal. Autor y coordinador de libros, materiales educativos, artículos y capítulos relacionados con el desarrollo regional y la educación ambiental.