object(stdClass)#2837 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "7ab1d6919524e8e6472fe243005db9c0"
["role"]=>
string(3) "B23"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(32) "Jessica del Pilar Ramírez Anaya"
["nameinverted"]=>
string(33) "Ramírez Anaya, Jessica del Pilar"
["gender"]=>
string(1) "f"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2823 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2821 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2822 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2941 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2816 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2815 (2) {
["value"]=>
string(734) "Bióloga, maestra en Procesos biotecnológicos de alimentos por la Universidad de Guadalajara. Obtuvo la maestría en Tecnología y Calidad de los Alimentos y el doctorado en Nutrición y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Granada, España. Fue coordinadora de la licenciatura en Nutrición del CUSur en su etapa como programa educativo de nueva creación. Ha desempeñado actividades de capacitación y asesoría a productores de alimentos de la región Sur de Jalisco, y en el diagnóstico del estado higiénico, durante la innovación, desarrollo y producción, elaboración de alimentos convencionales y funcionales. Actualmente labora como profesor-investigador adscrito a la licenciatura en Nutrición del CUSur."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2826 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1739 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(18) "General rapporteur"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
object(stdClass)#2825 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "7ab1d6919524e8e6472fe243005db9c0"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(32) "Jessica del Pilar Ramírez Anaya"
["nameinverted"]=>
string(33) "Ramírez Anaya, Jessica del Pilar"
["gender"]=>
string(1) "f"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2824 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2828 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2741 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2889 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2945 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2742 (2) {
["value"]=>
string(734) "Bióloga, maestra en Procesos biotecnológicos de alimentos por la Universidad de Guadalajara. Obtuvo la maestría en Tecnología y Calidad de los Alimentos y el doctorado en Nutrición y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Granada, España. Fue coordinadora de la licenciatura en Nutrición del CUSur en su etapa como programa educativo de nueva creación. Ha desempeñado actividades de capacitación y asesoría a productores de alimentos de la región Sur de Jalisco, y en el diagnóstico del estado higiénico, durante la innovación, desarrollo y producción, elaboración de alimentos convencionales y funcionales. Actualmente labora como profesor-investigador adscrito a la licenciatura en Nutrición del CUSur."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2836 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1803 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Químico Farmacobiólogo por la Universidad de Guadalajara. Maestra en Ciencias de los Alimentos por la Universidad de Guadalajara. Doctora en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I
La ciencia de los alimentos cumple una función sustancial en la preservación de la vida del género humano, ya que estudia las propiedades físicas, químicas y biológicas para el estudio de la naturaleza de los alimentos, las causas de su alteración y los principios en que descansa su procesamiento. Es la tecnología de los alimentos la que permite aplicar técnicas inocuas para conservar los alimentos durante largos periodos de tiempo, diversificar su oferta para satisfacer necesidades especiales del ser humano y obtener productos equilibrados desde el punto de vista nutritivo.
J. Ramírez, J. Robles, M. Núñez, E. Valdés, M. Castañeda, Tecnología de alimentos, 1.ª ed. Guadalajara, México: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-tecnologia-de-alimentos.html
664 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería Química > Tecnología de los Alimentos
Jessica del Pilar Ramírez Anaya
Bióloga, maestra en Procesos biotecnológicos de alimentos por la Universidad de Guadalajara. Obtuvo la maestría en Tecnología y Calidad de los Alimentos y el doctorado en Nutrición y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Granada, España. Fue coordinadora de la licenciatura en Nutrición del CUSur en su etapa como programa educativo de nueva creación. Ha desempeñado actividades de capacitación y asesoría a productores de alimentos de la región Sur de Jalisco, y en el diagnóstico del estado higiénico, durante la innovación, desarrollo y producción, elaboración de alimentos convencionales y funcionales. Actualmente labora como profesor-investigador adscrito a la licenciatura en Nutrición del CUSur.
Jessica del Pilar Ramírez Anaya
Bióloga, maestra en Procesos biotecnológicos de alimentos por la Universidad de Guadalajara. Obtuvo la maestría en Tecnología y Calidad de los Alimentos y el doctorado en Nutrición y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Granada, España. Fue coordinadora de la licenciatura en Nutrición del CUSur en su etapa como programa educativo de nueva creación. Ha desempeñado actividades de capacitación y asesoría a productores de alimentos de la región Sur de Jalisco, y en el diagnóstico del estado higiénico, durante la innovación, desarrollo y producción, elaboración de alimentos convencionales y funcionales. Actualmente labora como profesor-investigador adscrito a la licenciatura en Nutrición del CUSur.
Julieta Robles Álvarez
Información de autor disponible próximamente.
Mercedes Guillermina Núñez Gutiérrez
Responsable Laboratorio de Producción y Procesamiento de Alimentos del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara.
Elia Herminia Valdés Miramontes
Químico Farmacobiólogo por la Universidad de Guadalajara. Maestra en Ciencias de los Alimentos por la Universidad de Guadalajara. Doctora en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I
Ma. Claudia Castañeda Saucedo
Profesora investigadora del Centro Universitario del Sur.