Formación docente en educación media superior
Vista Previa

Formación docente en educación media superior

Diseño y evaluación de un modelo

                    object(stdClass)#2808 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18ad773"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Ruth Padilla Muñoz"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Padilla Muñoz, Ruth"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2289 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2809 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2836 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2886 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2885 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2888 (2) {
          ["value"]=>
          string(815) "

    Doctora en Ciencias para el Desarrollo Sustentable por la Universidad de Guadalajara, cultiva la línea de investigación Educación Ambiental para la Sustentabilidad, así como la formación del profesorado. Es profesora-investigadora titular C en la Universidad de Guadalajara; fue parte del Comité Académico de Apoyo al Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato (SEP-ANUIES), desde donde participó en la Reforma Integral de la Educación Media Superior de 2008 a nivel nacional. Es autora de diversos libros, capítulos y artículos especializados sobre temas de gestión universitaria, formación docente y directiva, así como educación ambiental. Forma parte del Banco de Evaluadores Vigente del Fondo Mixto del Conacyt. Es miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2719 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1690 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Ruth Padilla Muñoz
El propósito que ha inspirado a esta obra es el diseño de un modelo de formación del profesorado mediante procesos innovadores de gestión de recursos humanos académicos, que promueva en los profesores la adquisición de nuevas competencias, con base en un diagnóstico de necesidades y la evaluación de los resultados. El estudio se inscribe dentro del ámbito de la intervención educativa y la investigación evaluativa, pues pretende encontrar nuevas formas de incidir en la mejora de los procesos académicos y su impacto en el aula.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
    	
  • eBook MXN$150.00
Formato impreso no está disponible
  • EDU053000 EDUCACIÓN > Entrenamiento y Certificación
  • 371.1 Sociología y Antropología > Educación > Gestión escolar; educación especial > Personal docente y docente
  1. Nombre
    • Ruth Padilla Muñoz

    • Doctora en Ciencias para el Desarrollo Sustentable por la Universidad de Guadalajara, cultiva la línea de investigación Educación Ambiental para la Sustentabilidad, así como la formación del profesorado. Es profesora-investigadora titular C en la Universidad de Guadalajara; fue parte del Comité Académico de Apoyo al Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato (SEP-ANUIES), desde donde participó en la Reforma Integral de la Educación Media Superior de 2008 a nivel nacional. Es autora de diversos libros, capítulos y artículos especializados sobre temas de gestión universitaria, formación docente y directiva, así como educación ambiental. Forma parte del Banco de Evaluadores Vigente del Fondo Mixto del Conacyt. Es miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares