Médico del Hospital Regional General No. 4 y médico en el Servicio de Urología del Hospital Civil “Juan I. Menchaca”. Profesor de Urología clínica y Nefrología en la UdeG. Profesor instructor en el curso de la especialidad en Urología en el IMSS.
El contenido de este libro surge de El Expresso de las 10, programa radiofónico de orientación a la ciudadanía que se transmite a todo el estado de Jalisco a través de las emisoras regionales de Radio Universidad de Guadalajara y vía internet a todo el mundo. No es un libro para encontrar respuestas, sino para poner, ahora sí, sobre la cama, algunos de los temas que giran en torno a la sexualidad y que confrontarán a sus lectores con sus propios prejuicios, sus preferencias y límites en cuanto a su propio placer y el placer que brinda a los otros.
A. Torres, M. Pérez, P. Becerra, I. Quintero, I. Barragán, L. Flores, M. Macías, A. Silva, M. Sánchez, Sexpresso, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2019. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-sexpresso.html
Torres A, Pérez M, Becerra P, Quintero I, et al. Sexpresso. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2019. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-sexpresso.html
YXAX
> Infantil / Juvenil, cuestiones personales y sociales: educación sexual y las realidades de la vida
155.3 Filosofía y psicología > Psicología > Psicología diferencial y del desarrollo > Psicología sexual y psicología de los sexos
Salud
Psicología
Periodismo
Literatura
Los radioescuchas presentan
Todos a bordo
Presentación
Vocabulario sexual
Respuesta sexual humana
El cuidado del pene
El clítoris
Fluidos sexuales
Razones para el auto erotismo
Erección y eyaculación
El orgasmo femenino
El condón
Sexo oral
La penetración
Posturas sexuales
Lugares para el sexo
La lujuria
Disritmia sexual
Sin tiempo para el sexo
Personalidad y sexualidad
Expresiones del comportamiento sexual
Cáncer de mama y sexualidad
Estrés, depresión y sexualidad
El sexo como arma de poder
Pornografía
Terapia de pareja
Conclusión
Tripulación
María Guadalupe Estrella González
Psicóloga y productora del programa radiofónico El Expresso de las 10, transmitido por Radio Universidad de Guadalajara y que habla acerca de las inquietudes de la gente en temas de familia, salud, orientación legal, sexualidad, medio ambiente, vida cotidiana, entre muchos otros. Por esta labor recibió el Premio Estatal de Psicología 2017.
Alonso Torres Córdova
Periodista de Radio Universidad de Guadalajara y locutor del programa radiofónico El Expresso de las 10. Ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo en Salud 2004, 2006 y 2007, Premio Jalisco de Periodismo Emisario 2004, Premio Nacional de Periodismo 2012, Premio Estatal de Psicología, Jalisco 2017 y premio en la Bienal Internacional de Radio de 2000 a 2016.
Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo especialista en depresión, ansiedad, terapia de pareja, trastorno del sueño, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos alimenticios, agorafobia y control de peso. Graduado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Maestro en Psicoterapia Analítica por el Instituto Jalisciense de Psicoanálisis y Psicoterapia.
Patricia Angélica Becerra García
Consejera internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Educación Sexual y presidenta del Colegio Mexicano de Sexología y Educación Sexual A.C. Maestría y doctorado en Ciencias Familiares y Sexológicas.
Irma Maricela Quintero Estrella
Médico del Hospital Regional General No. 4 y en el Servicio de Urología del Hospital Civil Juan I. Menchaca. Es profesor de Urología clínica y Nefrología en la UdeG y profesor instructor en el curso de la especialidad en Urología en el IMSS.
Ignacio Antonio Barragán Arteaga
Médico del Hospital Regional General No. 4 y médico en el Servicio de Urología del Hospital Civil “Juan I. Menchaca”. Profesor de Urología clínica y Nefrología en la UdeG. Profesor instructor en el curso de la especialidad en Urología en el IMSS.
Laura Teresa Flores González
Médico especialista en Medicina sexual. Cuenta con maestrías en Terapia Sexual y de Pareja y en Educación de la Sexualidad Humana. Es docente y presidenta de la Academia de Sexualidad Humana del CUCS de la Universidad de Guadalajara.
Miguel Ángel Macías Islas
Profesor del departamento de Neurociencias del CUCS desde 2000. Doctor en Farmacología. Se ha desempeñado como Jefe del Departamento de Neurología del Centro Médico Nacional de Occidente de 1997 a 2014. Autor del libro Los 7 pecados cerebrales, publicado en 2015.
Aída Araceli Silva García
Cirujana oncóloga con más de 20 años de experiencia, egresada de la Universidad de Guadalajara. Se desempeña como jefa del servicio de Oncología en el Hospital Civil “Juan I. Menchaca”.
Maricela Sánchez Eguiarte
Psicóloga. Coordinadora del subconsejo de Prevención del SIDA en COESIDA Jalisco. Bajo este puesto, es responsable de capacitación en temas de sexualidad, género y diversidad sexual.
Edgardo Héctor Casillas Calleja
Yazz Casillas es Ilustrador, cartonista, monero y animador digital. Ha publicado cartones en periódicos jaliscienses desde 1991. Ha realizado spots comerciales, cápsulas humorísticas, videoclips y colaborado gráficamente en numerosas revistas y libros. Autor e ilustrador del libro El Diario de un Pequeño Gran Escritor Ilustrado.
Página Maestra | Celebramos 20 años de El expresso de las 10
Por 20 años El expresso de las 10 ha recorrido un exitoso viaje en el cuadrante tapatío y del occidente de México. Con Guadalupe Estrella y Alonso Torres al frente, este programa se ha vuelto icónico en la radio cultural gracias a su lenguaje cercano a la audiencia y al acompañamiento de especialistas en diversas áreas del cuidado de la salud. En esta conversación conoceremos más sobre su trayectoria y sobre cómo este proyecto radiofónico dio el salto de la palabra hablada a la palabra escrita. Déjate llevar.