Es docente de la Preparatoria de Tonalá Norte, egresada de la licenciatura en Letras Hispánicas de la UdeG y promotora de lectura desde el 2009 en diversos programas, como “Escuelas abiertas para la equidad”, de la Organización de Estados Iberoamericanos (Oei), así como en la promoción de la creación literaria en jóvenes de educación media superior.
Quienes promueven la lectura son un eje fundamental en el desarrollo cultural de la sociedad, su trabajo no se limita a transmitir el gusto por tal o cual título, también deben despertar el interés por descubrir más, ahí es donde encontramos su verdadera función, en el descubrimiento del mundo, y ese mundo está contenido en los libros. Este curso de promoción de lectura, en su primera parte, trata acerca de la mitología, el cuento tradicional, la literatura actual (ruptura, vanguardias), las experiencias personales de la lectura, así como a esta actividad vista como una práctica social y como una forma de entender las emociones de los demás.
LAN013000 ARTES DEL LENGUAJE Y DISCIPLINAS > Habilidades de lectura
YPCA2
> Enseñanza, lengua materna/nativa: habilidades de lectura y escritura
028.5 Generalidades > Biblioteca y ciencias de la información > Lectura y uso de otros medios de información > Lectura y uso de otros medios de información por parte de niños y adultos jóvenes
Tae´s
José de Jesús Aguilera Silva
Profesor universitario asistente en Universidad de Guadalajara.
Karla Esther Diego Pérez
Información de autor disponible próximamente.
Erick Ariel Guzmán Carrillo
Información de autor disponible próximamente.
Mónica Belén Jiménez Núñez
Es docente de la Preparatoria de Tonalá Norte, egresada de la licenciatura en Letras Hispánicas de la UdeG y promotora de lectura desde el 2009 en diversos programas, como “Escuelas abiertas para la equidad”, de la Organización de Estados Iberoamericanos (Oei), así como en la promoción de la creación literaria en jóvenes de educación media superior.