object(stdClass)#2698 (16) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18ec6ad"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(22) "Alonso Torres Córdova"
["nameinverted"]=>
string(23) "Torres Córdova, Alonso"
["keynames"]=>
string(13) "Alonso Torres"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2697 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2695 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2696 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(5) {
[0]=>
object(stdClass)#2693 (4) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2694 (2) {
["value"]=>
string(57) "Premio Nacional del Periodismo Cultural Fernando Benítez"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["prizeyear"]=>
string(4) "1998"
["prizecountry"]=>
string(2) "MX"
["prizecountryonixlist"]=>
string(2) "91"
}
[1]=>
object(stdClass)#1673 (4) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1675 (2) {
["value"]=>
string(38) "Premio Nacional de Periodismo en Salud"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["prizeyear"]=>
string(4) "2007"
["prizecountry"]=>
string(2) "MX"
["prizecountryonixlist"]=>
string(2) "91"
}
[2]=>
object(stdClass)#1726 (4) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1689 (2) {
["value"]=>
string(43) "Premio Jalisco de Periodismo “Emisario”"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["prizeyear"]=>
string(4) "2004"
["prizecountry"]=>
string(2) "MX"
["prizecountryonixlist"]=>
string(2) "91"
}
[3]=>
object(stdClass)#2877 (2) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1727 (2) {
["value"]=>
string(29) "Premio Nacional de Periodismo"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["prizeyear"]=>
string(4) "2012"
}
[4]=>
object(stdClass)#1728 (4) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2876 (2) {
["value"]=>
string(29) "Premio Estatal de Psicología"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["prizeyear"]=>
string(4) "2017"
["prizecountry"]=>
string(2) "MX"
["prizecountryonixlist"]=>
string(2) "91"
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1729 (2) {
["value"]=>
string(391) "Periodista de Radio Universidad de Guadalajara y locutor del programa radiofónico El Expresso de las 10. Ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo en Salud 2004, 2006 y 2007, Premio Jalisco de Periodismo Emisario 2004, Premio Nacional de Periodismo 2012, Premio Estatal de Psicología, Jalisco 2017 y premio en la Bienal Internacional de Radio de 2000 a 2016."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1730 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["photo"]=>
object(stdClass)#2762 (5) {
["full"]=>
string(65) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35988393"
["large"]=>
string(71) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35988393/large"
["medium"]=>
string(72) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35988393/medium"
["small"]=>
string(71) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35988393/small"
["thumbnail"]=>
string(75) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35988393/thumbnail"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1877 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
object(stdClass)#2761 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1b9cf28"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(31) "Ernesto Germán Cardona Muñoz"
["nameinverted"]=>
string(32) "Cardona Muñoz, Ernesto Germán"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2760 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2758 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2759 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2756 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2757 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2755 (2) {
["value"]=>
string(422) "Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Profesor en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). Coordinador del doctorado en Farmacología del Departamento de Fisiología del CUCS. Investigador principal del Centro en los Estudios Multicéntricos, Multinacionales. Coordinador Nacional en México de los Estudios Multicéntricos Multinacionales y miembro del Advisory Board Internacional."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2754 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1877 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
object(stdClass)#2753 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1b9ddea"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(22) "Rafael Medina Dávalos"
["nameinverted"]=>
string(23) "Medina Dávalos, Rafael"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2752 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2750 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2751 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2748 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2749 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2747 (2) {
["value"]=>
string(509) "Médico psiquiatra y escritor mexicano egresado de la Universidad de Guadalajara. Fue colaborador cultural del diario El Informador durante siete años, así como en programas de promoción de la lectura del SEMS de la UdeG. Docente en la licenciatura de Medicina de la misma universidad. Autor de libros como Arma vacía y otros cuentos para impotentes, La monstrua: narraciones de lo innombrable y De Samor y otros lugares cursis. Actualmente trabaja en el Hospital Psiquiátrico de El Zapote."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2746 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1877 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
object(stdClass)#1696 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1ba0511"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(19) "Manuel Pando Moreno"
["nameinverted"]=>
string(20) "Pando Moreno, Manuel"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1697 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1699 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1698 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1714 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1713 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2692 (2) {
["value"]=>
string(589) "Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara, adscrito al Departamento de Salud Pública del CUCS. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel II. Su línea de investigación abarca temas de salud mental en grupos poblacionales. Coautor de artículos científicos como Seguridad, salud y percepción de factores personales y organizacionales en la industria manufacturera, Trastornos de sueño asociados a la violencia genérica en el trabajo y el mobbing y Relación de la autoeficacia y el bienestar laboral en trabajadores mexicanos, entre otros."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2691 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1877 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Médico del Hospital Regional General No. 4 y médico en el Servicio de Urología del Hospital Civil “Juan I. Menchaca”. Profesor de Urología clínica y Nefrología en la UdeG. Profesor instructor en el curso de la especialidad en Urología en el IMSS.
object(stdClass)#1761 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1ba71c9"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(30) "Laura del Carmen Landeros Zuno"
["nameinverted"]=>
string(31) "Landeros Zuno, Laura del Carmen"
["gender"]=>
string(1) "f"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1762 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1764 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1763 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1766 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1765 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1767 (2) {
["value"]=>
string(309) "Profesora Normalista en Educación Preescolar. Licenciada en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara. Promotora literaria. Asesora gastronómica, chef y estilista de alimentos. Actualmente es colaboradora del programa radiofónico El Expresso de las 10, de Radio Universidad de Guadalajara."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1768 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1877 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
object(stdClass)#1769 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1ba7f66"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(29) "Armando Javier Díaz Camarena"
["nameinverted"]=>
string(30) "Díaz Camarena, Armando Javier"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1770 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1773 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1772 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1774 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1771 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1775 (2) {
["value"]=>
string(631) "Licenciado en Psicología por la Universidad de Guadalajara, maestro en Terapia Gestalt por el Instituto de Terapia Gestalt Región Occidente, A.C, doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Es investigador sobre salud sexual y estado laico, autor de guías y manuales para educadores sobre VIH e ITS, promoción y defensa de derechos de personas con VIH, educación de la sexualidad y género, así como sobre el protocolo para detección y denuncia de casos de violencia de género en centros escolares de educación básica en vinculación con el Instituto Jalisciense de las Mujeres."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1776 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1877 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Doctor en Psicología con Especialidad en Tanatología. Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara por 32 años. Cuenta con 19 años de experiencia como Tanatólogo.
Médico Psiquiatra. Máster en sueño: fisiología y medicina. Actualmente es Coordinadora de la Clínica del sueño del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.
El Expresso de las 10 es un programa transmitido desde hace 15 años por Radio Universidad de Guadalajara. En sus casi 4 mil programas emitidos, se ha convertido en un ícono de la radio cultural y de divulgación de la salud en el occidente de México, llegando por internet a audiencias internacionales en formato podcast. Temas de psicología, psicoterapia, dermatología, sexualidad, oftalmología, etcétera, lo han convertido en un programa sui generis. Para festejar sus 15 años al aire, esta obra es un compendio de lo que se ha podido tocar en esta icónica emisión.
R. Salazar, A. Torres, E. Cardona, R. Medina, G. Rodríguez, M. Pando, J. Vega, G. Ogarrio, C. Zepeda, G. Ramírez, I. Barragán, J. Barriga, L. Flores, P. Becerra, M. Pérez, J. Villegas, H. Gómez, J. Dávalos, J. Bueno, L. Landeros, A. Díaz, H. Sánchez, M. Durán, El Expresso de las 10, 1.ª ed. Guadalajara, México: Editorial Universidad de Guadalajara. 2017. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-el-expresso-de-las-10.html
613 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ciencias médicas y medicina > Promoción de la salud
Ricardo Manuel Salazar Ruiz
Periodista, productor y colaborador en Radio Universidad de Guadalajara.
Alonso Torres Córdova
Periodista de Radio Universidad de Guadalajara y locutor del programa radiofónico El Expresso de las 10. Ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo en Salud 2004, 2006 y 2007, Premio Jalisco de Periodismo Emisario 2004, Premio Nacional de Periodismo 2012, Premio Estatal de Psicología, Jalisco 2017 y premio en la Bienal Internacional de Radio de 2000 a 2016.
María Guadalupe Estrella González
Psicóloga y productora del programa radiofónico El Expresso de las 10, transmitido por Radio Universidad de Guadalajara y que habla acerca de las inquietudes de la gente en temas de familia, salud, orientación legal, sexualidad, medio ambiente, vida cotidiana, entre muchos otros. Por esta labor recibió el Premio Estatal de Psicología 2017.
Ricardo Manuel Salazar Ruiz
Periodista, productor y colaborador en Radio Universidad de Guadalajara.
Alonso Torres Córdova
Periodista de Radio Universidad de Guadalajara y locutor del programa radiofónico El Expresso de las 10. Ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo en Salud 2004, 2006 y 2007, Premio Jalisco de Periodismo Emisario 2004, Premio Nacional de Periodismo 2012, Premio Estatal de Psicología, Jalisco 2017 y premio en la Bienal Internacional de Radio de 2000 a 2016.
Ernesto Germán Cardona Muñoz
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Profesor en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). Coordinador del doctorado en Farmacología del Departamento de Fisiología del CUCS. Investigador principal del Centro en los Estudios Multicéntricos, Multinacionales. Coordinador Nacional en México de los Estudios Multicéntricos Multinacionales y miembro del Advisory Board Internacional.
Rafael Medina Dávalos
Médico psiquiatra y escritor mexicano egresado de la Universidad de Guadalajara. Fue colaborador cultural del diario El Informador durante siete años, así como en programas de promoción de la lectura del SEMS de la UdeG. Docente en la licenciatura de Medicina de la misma universidad. Autor de libros como Arma vacía y otros cuentos para impotentes, La monstrua: narraciones de lo innombrable y De Samor y otros lugares cursis. Actualmente trabaja en el Hospital Psiquiátrico de El Zapote.
Gerardo Salvador Rodríguez Aceves
Médico. Jefe de la Clínica del Dolor del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
Manuel Pando Moreno
Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara, adscrito al Departamento de Salud Pública del CUCS. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel II. Su línea de investigación abarca temas de salud mental en grupos poblacionales. Coautor de artículos científicos como Seguridad, salud y percepción de factores personales y organizacionales en la industria manufacturera, Trastornos de sueño asociados a la violencia genérica en el trabajo y el mobbing y Relación de la autoeficacia y el bienestar laboral en trabajadores mexicanos, entre otros.
Julio César Vega Miranda
Profesor Investigador adscrito al Departamento de Psicología Aplicada del CUCS.
Guillermo Alberto Ogarrio Saucedo
Doctor, maestro y licenciado en Derecho. Ha sido titular de tiempo completo y catedrático en la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, actualmente retirado de la labor docente. Presidente fundador del Colegio de Derecho de Familia y Derecho Civil de Jalisco A.C. En la actualidad es conferencista en diversas instituciones de las ramas de derecho y educativas.
César Zepeda Solís
Médico especialista en Cirugía General y Coloproctología, egresado de la Universidad de Guadalajara. Jefe del Servicio de Coloproctología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
Gabriela Ramírez Díaz
Encargada del área de consulta externa del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad de Guadalajara.
Ignacio Antonio Barragán Arteaga
Médico del Hospital Regional General No. 4 y médico en el Servicio de Urología del Hospital Civil “Juan I. Menchaca”. Profesor de Urología clínica y Nefrología en la UdeG. Profesor instructor en el curso de la especialidad en Urología en el IMSS.
Javier Álvaro Barriga Marín
Médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara. Cuenta con especialidad en Pediatría y con un diplomado en Toxicología. Jefe de Urgencias de Pedriatría adscrito al Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”.
Laura Teresa Flores González
Médico especialista en Medicina sexual. Cuenta con maestrías en Terapia Sexual y de Pareja y en Educación de la Sexualidad Humana. Es docente y presidenta de la Academia de Sexualidad Humana del CUCS de la Universidad de Guadalajara.
Patricia Angélica Becerra García
Consejera internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Educación Sexual y presidenta del Colegio Mexicano de Sexología y Educación Sexual A.C. Maestría y doctorado en Ciencias Familiares y Sexológicas.
Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo especialista en depresión, ansiedad, terapia de pareja, trastorno del sueño, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos alimenticios, agorafobia y control de peso. Graduado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Maestro en Psicoterapia Analítica por el Instituto Jalisciense de Psicoanálisis y Psicoterapia.
Julio Horacio Villegas Olguín
Psicólogo, Jefe de comunicación social del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME).
Héctor Alfredo Gómez Vidrio
Jefe del Servicio de Endocrinología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”. Profesor honorario de la Clínica de Endocrinología del CUCS de la UdeG.
José de Jesús Dávalos Castro
Médico gineco-obstetra egresado de la Universidad de Guadalajara y especializado en el Sector Salud. Director de la Unidad Especializada para la Atención Obstétrica y Neonatal (UEAON), conocida como el Hospital de la Mujer.
Janette Adriana Bueno Ledesma
Nutrióloga clínica con experiencia en síndrome metabólico, obesidad, diabetes gestacional, gastritis por estrés, intolerancia a la lactosa y otros padecimientos afines.
Laura del Carmen Landeros Zuno
Profesora Normalista en Educación Preescolar. Licenciada en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara. Promotora literaria. Asesora gastronómica, chef y estilista de alimentos. Actualmente es colaboradora del programa radiofónico El Expresso de las 10, de Radio Universidad de Guadalajara.
Armando Javier Díaz Camarena
Licenciado en Psicología por la Universidad de Guadalajara, maestro en Terapia Gestalt por el Instituto de Terapia Gestalt Región Occidente, A.C, doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Es investigador sobre salud sexual y estado laico, autor de guías y manuales para educadores sobre VIH e ITS, promoción y defensa de derechos de personas con VIH, educación de la sexualidad y género, así como sobre el protocolo para detección y denuncia de casos de violencia de género en centros escolares de educación básica en vinculación con el Instituto Jalisciense de las Mujeres.
Héctor Camilo Sánchez Beltrán
Doctor en Psicología con Especialidad en Tanatología. Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara por 32 años. Cuenta con 19 años de experiencia como Tanatólogo.
Marisela Durán Gutiérrez
Médico Psiquiatra. Máster en sueño: fisiología y medicina. Actualmente es Coordinadora de la Clínica del sueño del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.
Edgardo Héctor Casillas Calleja
Yazz Casillas es Ilustrador, cartonista, monero y animador digital. Ha publicado cartones en periódicos jaliscienses desde 1991. Ha realizado spots comerciales, cápsulas humorísticas, videoclips y colaborado gráficamente en numerosas revistas y libros. Autor e ilustrador del libro El Diario de un Pequeño Gran Escritor Ilustrado.
Para comer sano, consejos de la nutrióloga Jeanette Bueno | Extracto de El Expresso de las 10. Bitácora para el viaje interior:
Recomendaciones para un sueño reparador | Extracto de El Expresso de las 10. Bitácora para el viaje interior:
Pensamientos intrusivos | Extracto de El Expresso de las 10. Bitácora para el viaje interior: