Política exterior, hegemonía y estados pequeños
Vista Previa

Política exterior, hegemonía y estados pequeños

El caso de los países centroamericanos y bálticos

                    object(stdClass)#2286 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b14879a4"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Carlos Murillo Zamora"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Murillo Zamora, Carlos"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2340 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2838 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2836 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2884 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2883 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2804 (2) {
          ["value"]=>
          string(172) "

    Doctor en Gobierno y Políticas Públicas de la UCR. Licenciado en Relaciones Internacionales. Miembro del Consejo del Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2821 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1806 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2837 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b1488493"
      ["role"]=>
      string(3) "E10"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(18) "Constantino Urcuyo"
      ["nameinverted"]=>
      string(19) "Urcuyo, Constantino"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2885 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2882 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2829 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2743 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1706 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2738 (2) {
          ["value"]=>
          string(1019) "

    Profesor catedrático de la Universidad de Costa Rica y profesor visitante de varias universidades como Salamanca, Instituto de Estudios Políticos de Francia ( Poitiers), Tulane University y non resident fellow de Rice University (Texas).Miembro Consejo Consultivo Defensoría de los Habitantes Costa Rica(2015). Diputado ,Asamblea Legislativa ,República de Costa Rica(1994-1998).Asesor Presidencial(1998-2002).Miembro de Comisión Presidencial para la Gobernabilidad(2013). Consultor nacional e internacional privado de varias empresas y de servicios de consultoría en sectores como banca, consumo, entre otros. También ha sido consultor para AID,FLACSO,PNUD, Center for Democracy, Fundación Konrad Adenauer y el BID. Actualmente se desempeña en el campo de la consultoría de riesgo político para diversas empresas costarricenses y de la región centroamericana. Periodismo de opinión en diarios como La Nación y de semanarios como El Financiero. También en Desayunos de Radio Universidad y REPRETEL.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2737 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1763 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(9) "Presenter" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2742 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b148940b"
      ["role"]=>
      string(3) "A16"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(15) "Stefano Guzzini"
      ["nameinverted"]=>
      string(16) "Guzzini, Stefano"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2741 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2714 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2715 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1714 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2803 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1715 (2) {
          ["value"]=>
          string(917) "

    El profesor Guzzini es actualmente investigador principal en el Instituto Danés de Estudios Internacionales (desde 2000); Profesor de Gobierno en la Universidad de Uppsala (desde 2005); y Catedrático de Relaciones Internacionales en el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio) (desde 2013). Anteriormente ocupó cargos como: Profesor Asistente de Ciencias Políticas y luego Profesor Asociado de Relaciones Internacionales y Estudios Europeos (y jefe de departamento) en la Universidad de Europa Central, Budapest, Profesor Asociado de Gobierno, Universidad de Uppsala, Profesor Invitado del DAAD en la Universidad de Bremen, y profesor invitado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Cornell. Es ex-miembro del Hanse Wissenschaftskolleg, Institute for Advanced Study y del Collegio Carlo Alberto, Turín.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1716 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2686 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Prologue by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1717 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b1489599"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Jean Pierre Brossard"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "Pierre Brossard, Jean"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1718 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1720 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1719 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1722 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1721 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1723 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1724 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1624 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(18) "General rapporteur"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carlos Murillo Zamora
  • Presentador
  • Constantino Urcuyo
  • Prólogo
  • Stefano Guzzini
  • Coordinación
  • Jean Pierre Brossard
Carlos Murillo, doctor en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad de Costa Rica, contrasta la conducta de tres países centroamericanos, con la influencia de Estados Unidos como potencia hegemónica, y la de tres países bálticos, bajo la hegemonía de Rusia. El autor demuestra en esta obra que el análisis de la política exterior no se limita al estudio comparativo, sino que profundiza en las percepciones y las auto imágenes de los Estados, aportando algunos elementos desde una perspectiva renovada. Se rescata la visión gramsciana sobre la hegemonía, para diferenciarla del imperialismo y mostrar cómo los Estados pequeños interactúan con las potencias hegemónicas aprovechando los espacios de maniobra disponibles en foros internacionales, como la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
    	
  • eBook MXN$180.00
Formato impreso no está disponible
  • POL042000 CIENCIAS POLÍTICAS > Ideologías políticas > General
  • 320.9 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas > Situación política y condiciones
  1. Nombre
    • Carlos Murillo Zamora

    • Doctor en Gobierno y Políticas Públicas de la UCR. Licenciado en Relaciones Internacionales. Miembro del Consejo del Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR.

  2. Nombre
    • Constantino Urcuyo

    • Profesor catedrático de la Universidad de Costa Rica y profesor visitante de varias universidades como Salamanca, Instituto de Estudios Políticos de Francia ( Poitiers), Tulane University y non resident fellow de Rice University (Texas).Miembro Consejo Consultivo Defensoría de los Habitantes Costa Rica(2015). Diputado ,Asamblea Legislativa ,República de Costa Rica(1994-1998).Asesor Presidencial(1998-2002).Miembro de Comisión Presidencial para la Gobernabilidad(2013). Consultor nacional e internacional privado de varias empresas y de servicios de consultoría en sectores como banca, consumo, entre otros. También ha sido consultor para AID,FLACSO,PNUD, Center for Democracy, Fundación Konrad Adenauer y el BID. Actualmente se desempeña en el campo de la consultoría de riesgo político para diversas empresas costarricenses y de la región centroamericana. Periodismo de opinión en diarios como La Nación y de semanarios como El Financiero. También en Desayunos de Radio Universidad y REPRETEL.

  3. Nombre
    • Stefano Guzzini

    • El profesor Guzzini es actualmente investigador principal en el Instituto Danés de Estudios Internacionales (desde 2000); Profesor de Gobierno en la Universidad de Uppsala (desde 2005); y Catedrático de Relaciones Internacionales en el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio) (desde 2013). Anteriormente ocupó cargos como: Profesor Asistente de Ciencias Políticas y luego Profesor Asociado de Relaciones Internacionales y Estudios Europeos (y jefe de departamento) en la Universidad de Europa Central, Budapest, Profesor Asociado de Gobierno, Universidad de Uppsala, Profesor Invitado del DAAD en la Universidad de Bremen, y profesor invitado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Cornell. Es ex-miembro del Hanse Wissenschaftskolleg, Institute for Advanced Study y del Collegio Carlo Alberto, Turín.

  4. Nombre
    • Jean Pierre Brossard

    • Información de autor disponible próximamente.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares