Lope de Vega Carpio fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.
Economista por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Administración Pública por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos y Maestro en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Concluyó los estudios de Doctorado en Gestión de la Educación Superior.
En la Universidad de Guadalajara se ha desempeñado como director general de Enseñanza Media Superior, Coordinador General de Extensión Universitaria, Coordinador Ejecutivo (1993–1994) y Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (1998–2003 y 2010–2013), Vicerrector Ejecutivo (2003–2006) y Rector General (2013–2018).
Lope de Vega se caracterizó por ser un hombre con mucha vitalidad, cuya vida estuvo dominada por el intenso amor por las mujeres y la literatura. El teatro escrito por él mezcla la sencillez expresiva con la elegancia de la lengua culta y se caracteriza también por la exaltación del sentimiento nacional, el honor y el ideal religioso, con argumentos de gran riqueza emotiva entre lo trágico y lo cómico. El suyo es un teatro inspirado en los romances viejos, las leyendas tradicionales y la historia. Además de teatro, Lope de Vega escribió autos sacramentales, coloquios, loas, entremeses y comedias.
L. de, Lope de Vega, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2015. [En línea]. Disponible en: 10.32870/9786077423409
de, Lope Félix. de, L., et al. Lope de Vega. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2015. EPUB. 10.32870/9786077423409
de, Lope Félix. de, L., et al. Lope de Vega. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2015. Libro no cosido / encuadernación arráfica. 10.32870/9786077423409
Lope de Vega Carpio fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.
Economista por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Administración Pública por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos y Maestro en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Concluyó los estudios de Doctorado en Gestión de la Educación Superior.En la Universidad de Guadalajara se ha desempeñado como director general de Enseñanza Media Superior, Coordinador General de Extensión Universitaria, Coordinador Ejecutivo (1993–1994) y Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (1998–2003 y 2010–2013), Vicerrector Ejecutivo (2003–2006) y Rector General (2013–2018).