Escenario abierto
Vista Previa

Escenario abierto

Poemas en torno a la ciudad

                    object(stdClass)#2837 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1947e2a"
      ["role"]=>
      string(3) "C02"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Jorge Alfonso Souza Jauffred"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Souza Jauffred, Jorge Alfonso"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2810 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2885 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2809 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2888 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2886 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2344 (2) {
          ["value"]=>
          string(1206) "

    Nació en Guadalajara, Jalisco, el 30 de septiembre de 1950. Poeta y ensayista. Estudió la licenciatura en Filosofía y la maestría en Lingüística en la Universidad de Guadalajara. Dirigió el diario Vallarta Opina (1982-1985) y el Diario de la Bahía (1986-1989), en Puerto Vallarta; el Tiempo de Jalisco matutino (1990-1992), en Guadalajara y el diario Nayarit Opina (1994-1996), en Tepic, Nayarit. Fue editor en el diario Siglo 21 (1996-1997), en Guadalajara; jefe de cierre de Público hasta 2001 y editor de la sección internacional de Milenio hasta febrero de 2004. Desde entonces es director de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco e investigador de la u. de g. Ha publicado ensayos en cinco libros colectivos y más de mil artículos periodísticos sobre temas literarios en periódicos y revistas de Jalisco. Obtuvo en dos ocasiones el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo (1995 y 1998). Mención honorífica en el Concurso Nacional Historias de Lectura 2004. Fue becario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (1996 y 2000), en la categoría de Creadores con Trayectoria. Fue miembro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco (1992-1994).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2842 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1755 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Selected by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2887 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1947e2a"
      ["role"]=>
      string(3) "A16"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Jorge Alfonso Souza Jauffred"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Souza Jauffred, Jorge Alfonso"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2840 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2720 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2747 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2746 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2741 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2745 (2) {
          ["value"]=>
          string(1206) "

    Nació en Guadalajara, Jalisco, el 30 de septiembre de 1950. Poeta y ensayista. Estudió la licenciatura en Filosofía y la maestría en Lingüística en la Universidad de Guadalajara. Dirigió el diario Vallarta Opina (1982-1985) y el Diario de la Bahía (1986-1989), en Puerto Vallarta; el Tiempo de Jalisco matutino (1990-1992), en Guadalajara y el diario Nayarit Opina (1994-1996), en Tepic, Nayarit. Fue editor en el diario Siglo 21 (1996-1997), en Guadalajara; jefe de cierre de Público hasta 2001 y editor de la sección internacional de Milenio hasta febrero de 2004. Desde entonces es director de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco e investigador de la u. de g. Ha publicado ensayos en cinco libros colectivos y más de mil artículos periodísticos sobre temas literarios en periódicos y revistas de Jalisco. Obtuvo en dos ocasiones el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo (1995 y 1998). Mención honorífica en el Concurso Nacional Historias de Lectura 2004. Fue becario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (1996 y 2000), en la categoría de Creadores con Trayectoria. Fue miembro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco (1992-1994).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2719 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1625 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Prologue by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2718 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b16d7484"
      ["role"]=>
      string(3) "A15"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Ricardo Villanueva Lomelí"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Villanueva Lomelí, Ricardo"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2807 (2) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1719 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1718 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1721 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1720 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1722 (2) {
          ["value"]=>
          string(766) "

    Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y  Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1723 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1627 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(10) "Preface by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Seleccionado por
  • Jorge Alfonso Souza Jauffred
  • Prólogo
  • Jorge Alfonso Souza Jauffred
  • Prefacio
  • Ricardo Villanueva Lomelí
Escenario donde se configuran las historias de los hombres contemporáneos, la ciudad es, a un tiempo, el rincón protector de nuestra desnudez y el ámbito despiadado que, por momentos, se transforma en campo de batalla. Ahí, en la ciudad, los hombres recorremos la mayor parte del camino de la vida; en ella, bajo la calidez de una luna repleta, encendemos el amor y en ella, torturados por las pesadillas, abrimos los ojos en busca de la salvación. Este poemario nos conduce por distintas versiones de la ciudad; nuestro doloroso nido, nuestro edén y purgatorio.
  CÓMO CITAR

Opciones de Acceso abierto

  • POE000000 POESÍA > General
  • JUV023000 FICCIÓN JUVENIL > Estilos de vida > Ciudad y vida en la ciudad
  • DC Poesía
  • YFB > Ficción infantil / Ficción juvenil: ficción general
  • YNMK > Infantil/Juvenil, interés general: vida urbana
  • 808.81 Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Colecciones de textos literarios de más de una literatura > Colecciones de poesía
  1. Nombre
    • Jorge Alfonso Souza Jauffred

    • Nació en Guadalajara, Jalisco, el 30 de septiembre de 1950. Poeta y ensayista. Estudió la licenciatura en Filosofía y la maestría en Lingüística en la Universidad de Guadalajara. Dirigió el diario Vallarta Opina (1982-1985) y el Diario de la Bahía (1986-1989), en Puerto Vallarta; el Tiempo de Jalisco matutino (1990-1992), en Guadalajara y el diario Nayarit Opina (1994-1996), en Tepic, Nayarit. Fue editor en el diario Siglo 21 (1996-1997), en Guadalajara; jefe de cierre de Público hasta 2001 y editor de la sección internacional de Milenio hasta febrero de 2004. Desde entonces es director de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco e investigador de la u. de g. Ha publicado ensayos en cinco libros colectivos y más de mil artículos periodísticos sobre temas literarios en periódicos y revistas de Jalisco. Obtuvo en dos ocasiones el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo (1995 y 1998). Mención honorífica en el Concurso Nacional Historias de Lectura 2004. Fue becario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (1996 y 2000), en la categoría de Creadores con Trayectoria. Fue miembro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco (1992-1994).

  2. Nombre
    • Jorge Alfonso Souza Jauffred

    • Nació en Guadalajara, Jalisco, el 30 de septiembre de 1950. Poeta y ensayista. Estudió la licenciatura en Filosofía y la maestría en Lingüística en la Universidad de Guadalajara. Dirigió el diario Vallarta Opina (1982-1985) y el Diario de la Bahía (1986-1989), en Puerto Vallarta; el Tiempo de Jalisco matutino (1990-1992), en Guadalajara y el diario Nayarit Opina (1994-1996), en Tepic, Nayarit. Fue editor en el diario Siglo 21 (1996-1997), en Guadalajara; jefe de cierre de Público hasta 2001 y editor de la sección internacional de Milenio hasta febrero de 2004. Desde entonces es director de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco e investigador de la u. de g. Ha publicado ensayos en cinco libros colectivos y más de mil artículos periodísticos sobre temas literarios en periódicos y revistas de Jalisco. Obtuvo en dos ocasiones el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo (1995 y 1998). Mención honorífica en el Concurso Nacional Historias de Lectura 2004. Fue becario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (1996 y 2000), en la categoría de Creadores con Trayectoria. Fue miembro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco (1992-1994).

  3. Nombre
    • Ricardo Villanueva Lomelí

    • Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y  Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares