Antonio Machado Ruiz (Sevilla; 26 de julio de 1875-Colliure, Francia; 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivía en poesía». Fue uno de los alumnos distinguidos de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), con cuyos idearios estuvo siempre comprometido. Murió en el exilio en la agonía de la Segunda República Española.
Poeta y doctor en Lingüística. Autor o coautor de una treintena de libros. Ha recibido el Premio Jalisco en Letras, el Premio a la Excelencia en lassi, Rumanía, la designación de Creador Emérito de Jalisco y la Presea Enrique Díaz de León al mérito académico, en la Universidad de Guadalajara, donde es profesor investigador, coordinador del Centro de Investigaciones Filológicas, y de la maestría en Lexicografías y Producción Editorial.
Íntimo y profundo, cercano y magistral, Antonio Machado (Sevilla 1875-Colliure 1939) “hizo camino al andar” en el horizonte de la poesía. Un hombre que encontró que la vida a veces no sólo deja rastros de la miel de la existencia, sino que es posible encontrar la flor de donde procede el polen que la origina. Pocos poetas, como él, hablan tan cerca del corazón. Su tono, revestido de un innegable sentido humano, dibuja en el imaginario, minuciosamente, una senda que sus lectores recorremos con la íntima certeza de encontrar aquello que, sin saberlo, estaba oculto en el fondo de nosotros mismos. Este libro es una breve muestra de su obra poética.
A. Machado y Antonio Machado, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. [En línea]. Disponible en: 10.32870/9786077425021
Machado, Antonio y Antonio Machado. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. EPUB. 10.32870/9786077425021
Machado, Antonio y Antonio Machado. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. Libro no cosido / encuadernación arráfica. 10.32870/9786077425021
Antonio Machado Ruiz (Sevilla; 26 de julio de 1875-Colliure, Francia; 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivía en poesía». Fue uno de los alumnos distinguidos de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), con cuyos idearios estuvo siempre comprometido. Murió en el exilio en la agonía de la Segunda República Española.
Poeta y doctor en Lingüística. Autor o coautor de una treintena de libros. Ha recibido el Premio Jalisco en Letras, el Premio a la Excelencia en lassi, Rumanía, la designación de Creador Emérito de Jalisco y la Presea Enrique Díaz de León al mérito académico, en la Universidad de Guadalajara, donde es profesor investigador, coordinador del Centro de Investigaciones Filológicas, y de la maestría en Lexicografías y Producción Editorial.