Rigoberta Menchú Tum es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
Dante José Liano Quezada es un escritor y crítico literario guatemalteco, Premio Nacional de Literatura 1991 y finalista del Premio Herralde de Novela en 1987 y 2002.
(Guadalajara, 1988) es ilustradora y diseñadora. Egresada de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica por la Universidad de Guadalajara. Desde el 2011 distribuye su trabajo de forma independiente.
“Había un lugar, en lo profundo de los bosques, donde vivían una niña y su abuelo. Tenían un ranchito con un techo de paja, y estaban rodeados de animales, plantas y flores. Había también altos árboles, sobre todo pinos, cuyas copas se curvaban en el cielo azul y de los que caían hojas puntiagudas como colas de colibrí. Por la mañana, antes de que amaneciera, los pájaros comenzaban a cantar en una gritería que habría despertado al más dormilón.” Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992, y el crítico literario Dante Liano, nos presentan esta serie de cuentos acerca de Ixkem, una niña guatemalteca que comparte con nosotros grandes aventuras al mismo tiempo que se acerca a la cultura y creencias de sus abuelos.
Menchú, Rigoberta. Liano, Dante y Sánchez, María Alejandra. Menchú, R., et al. El legado secreto. 1.ª ed. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. Cosido. https://editorial.udg.mx/gpd-el-legado-secreto.html
800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
Rigoberta Menchú Tum
Rigoberta Menchú Tum es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
Dante Liano
Dante José Liano Quezada es un escritor y crítico literario guatemalteco, Premio Nacional de Literatura 1991 y finalista del Premio Herralde de Novela en 1987 y 2002.
María Alejandra Sánchez Magaña
(Guadalajara, 1988) es ilustradora y diseñadora. Egresada de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica por la Universidad de Guadalajara. Desde el 2011 distribuye su trabajo de forma independiente.
Publicaciones relacionadas
Travesuras en el edificio
Alfredo T. Ortega y otros
eBook
$160.00
Impreso
$220.00
Verano
Carmen Villoro y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
El Joven Gran Escritor
Carlos Gabriel Delgado Salinas y otros
eBook
$120.00
Impreso
$150.00
Impreso
$200.00
Tenamaxtle
Sarah Corona Berkin y otros
eBook
$112.00
Impreso
$140.00
Los caminos de Chila
Candelario Fernández Agraz
Impreso
$130.00
Cuentos darwinianos
Rosa Beltrán y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Jugo de naranja
Carmen Villoro y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Reacomodos textuales
Margo Glantz y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Con la boca en la mano
Cecilia Eudave y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Un lugar de paso
Françoise Roy y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Perdida
Jacques Fijalkow y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Me doy cuenta
Fernanda Hernández Orozco y otros
eBook
$80.00
Impreso
$100.00
Los cuentos fantásticos de El Joven Gran Escritor 2019
Virus Proxy y otros
eBook
$150.00
Impreso
$200.00
Un año de servicio a la habitación
Andrea Chapela
eBook
$150.00
Impreso
$200.00
Caja de herramientas
Fabio Morábito y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
De fábulas, parábolas y prodigios. Cien años de Arreola