(Ciudad México, 1990). Entre 2009 y 2015 publicó los cuatro tomos de la saga Vâudïz. Estudió Química en la UNAM (2009-2014) y después un MFA en escritura creativa en español en la Universidad de Iowa (2014-2016). Su tesis de maestría fue el poemario Fundamentos de química aplicada. En 2016 obtuvo la beca Jóvenes Creadores para el proyecto Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio. Con este libro ganó el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2019. Ese año ganó con Grados de miopía el Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2019. En 2017 asistió al taller Clarion West para escritores de fantasía y ciencia ficción y en 2018 fue seleccionada como parte de la Mexicanx Initiative para asistir a las WorldCon en San José, California. Desde octubre de 2017 vivió en Madrid dos años con una beca del Ayuntamiento para estudiar en la histórica Residencia de Estudiantes.
Editorial UDG | Andrea Chapela, escritora, nos dice cómo transformar las anécdotas en cuentos cortos:
Editorial UDG | Extracto de Un año de servicio a la habitación:
Nombre del premio: Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola
Año del premio: 2019
Premio o galardón: Ganador
País del premio: México
UDG TV - “Un año de Servicio a la Habitación” es presentado durante la Feria Internacional del Libro
UDG TV - Andrea Chapela recibe premio del Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola
UDG TV - Gana Andrea de Lourdes Chapela el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola
Este País - Escritoras en la FIL: Andrea Chapela y Un año de servicio a la habitación