Politólogo y maestro en Filosofía Política. Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara (UdeG) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG (Canal 44 y Radio UdeG).
Es también secretario general de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas; asociado del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y columnista en Milenio Jalisco y en El Heraldo de México. Participa en el programa de televisión En Plural, de Televisa de Occidente.
Abogado, licenciado en periodismo y Maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la Universidad de Guadalajara; es académico de la Maestría en Periodismo Digital de la misma casa de estudio.
Ha trabajado en la fuente política para medios como La Jornada o MVS Noticias, como conductor en Canal 44, analista en Imagen Radio y corresponsal de Grupo Radio Centro, y sus artículos se han publicado en periódicos como El Economista y El Informador, por mencionar algunos.
En marzo de 2024, Julio fue nombrado subdirector de Radio Universidad de la Universidad de Guadalajara, por lo cual encabeza la emisora 104.3 de FM que este 2024 cumple 50 años.
Fue Jurado del Premio Nacional de Periodismo 2020 y ganador del Premio Estatal a la Excelencia Periodística en el año 2023 y 201, otorgado por Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores de México, capítulo Jalisco, además del Galardón “Ya llegamos y no nos vamos” 2023, otorgado por la Red de Mujeres Jóvenes por la Democracia Paritaria y Premio Municipal de la Juventud Otorgado por el Gobierno Municipal de Tepatitlán, Jalisco, en diciembre de 2005.
También es autor de cuatro libros y coautor en dos más. Destaca el Recetario para Contar Historias, el cual fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Algunos de sus libros también tienen que ver con su terruño, como “Pasión por la Poliana” (2012) o “De a tiro del Pueblo” (2008).
Julio es un tepatitlense orgulloso de su tierra y de su gente, presume su origen alteño y promueve las costumbres y tradiciones de nuestro municipio.
Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.
Politólogo y maestro en Filosofía Política. Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara (UdeG) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG (Canal 44 y Radio UdeG).
Es también secretario general de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas; asociado del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y columnista en Milenio Jalisco y en El Heraldo de México. Participa en el programa de televisión En Plural, de Televisa de Occidente.
Abogado, licenciado en periodismo y Maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la Universidad de Guadalajara; es académico de la Maestría en Periodismo Digital de la misma casa de estudio.
Ha trabajado en la fuente política para medios como La Jornada o MVS Noticias, como conductor en Canal 44, analista en Imagen Radio y corresponsal de Grupo Radio Centro, y sus artículos se han publicado en periódicos como El Economista y El Informador, por mencionar algunos.
En marzo de 2024, Julio fue nombrado subdirector de Radio Universidad de la Universidad de Guadalajara, por lo cual encabeza la emisora 104.3 de FM que este 2024 cumple 50 años.
Fue Jurado del Premio Nacional de Periodismo 2020 y ganador del Premio Estatal a la Excelencia Periodística en el año 2023 y 201, otorgado por Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores de México, capítulo Jalisco, además del Galardón “Ya llegamos y no nos vamos” 2023, otorgado por la Red de Mujeres Jóvenes por la Democracia Paritaria y Premio Municipal de la Juventud Otorgado por el Gobierno Municipal de Tepatitlán, Jalisco, en diciembre de 2005.
También es autor de cuatro libros y coautor en dos más. Destaca el Recetario para Contar Historias, el cual fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Algunos de sus libros también tienen que ver con su terruño, como “Pasión por la Poliana” (2012) o “De a tiro del Pueblo” (2008).
Julio es un tepatitlense orgulloso de su tierra y de su gente, presume su origen alteño y promueve las costumbres y tradiciones de nuestro municipio.
Doctor y Maestro en Educación por Harvard University. Miembro del SNI, nivel III y de la Academia Mexicana de Ciencias. Áreas de investigación: Análisis de los procesos de recepción/interacción del audiovisual. Alfabetización mediática e informacional de las audiencias. Análisis de la ficción televisiva y de la "Telemorfosis”. Desarrollo de metodologías cualitativas de mediaciones en procesos comunicativo-educativos.
Productor audiovisual, guionista, locutor, compositor y músico. Condujo la revista cultural Señales de humo en Radio UdeG durante casi quince años. Ha sido integrante de El Personal, Ars Antiqua, Escalón, Forseps y Jaramar Soto. Ha compuesto música para cortometrajes, documentales, obras de teatro y espectáculos de danza. Actualmente es subdirector de la Red Radio Universidad de Guadalajara.
Periodista y escritor. Sus textos se han publicado en diarios y revistas de su país y el extranjero, como Milenio, Reforma, Los Angeles Times, El Universal, El Financiero, Nexos, Marvin, Zona de Obras, entre otros. Fue editor en jefe de La Banda Elástica por dos décadas. Conduce y produce Radio al Cubo en Radio Universidad de Guadalajara. Funge como coordinador del programa de showcases de la Fimpro. Miembro fundador de la Redpem. Pertenece a la red Transglobal World Music. Autor de Café Tacvba. Bailando por nuestra cuenta (2016), Flashback. La aventura del periodismo musical (2012) y De mis pasos. Conversaciones con Julieta Venegas (2007), entre otros títulos. Ha impartido talleres y charlas en mercados musicales y festivales como Vive Latino (México), Circulart (Colombia), Pulsar e Imesur (Chile), Mercado Internacional de la Industria Musical y Festival Ecuador Jazz (Ecuador), Crea+PY(Paraguay), Selvámonos (Perú) y Expo Iberoamericana de Música (Portugal).
Journalist and writer. His texts have been published in newspapers and magazines in his country and abroad, such as Milenio, Reforma, Los Angeles Times, El Universal, El Financiero, Nexos, Marvin, Zona de Obras, among others. He was editor-in-chief of La Banda Elástica for two decades. He hosts and produces Radio al Cubo at Radio Universidad de Guadalajara. He serves as coordinator of Fimpro's showcase program. Founding member of Redpem. Member of the Transglobal World Music network. Author of Café Tacvba. Bailando por nuestra cuenta (2016), Flashback. La aventura del periodismo musical (2012) and De mis pasos. Conversaciones con Julieta Venegas (2007), among other titles. He has given workshops and talks at music markets and festivals such as Vive Latino (Mexico), Circulart (Colombia), Pulsar and Imesur (Chile), Mercado Internacional de la Industria Musical y Festival Ecuador Jazz (Ecuador), Crea+PY(Paraguay), Selvámonos (Peru) and Expo Iberoamericana de Música (Portugal).
Doctora en historia por la UNAM. Es autora de Pasado y Presente, 220 años de prensa veracruzana (1795-2015), Xalapa, Universidad Veracruzana, 2015. Coordinó el libro Violencia y periodismo regional en México, México, Juan Pablos editor, 2015. Es coordinadora del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana donde realiza actividades de investigación y docencia y miembro del SNI nivel 3. Perfil PRODEP Deseable Miembro de la Academia Mexicana de la Ciencia Miembro del PEN Club internacional.
Egresada de la Escuela Preparatoria número 7 y Licenciada en Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad de Guadalajara (UdeG), estudió la Maestría en Estudios Políticos y Sociales y es candidata a Doctora por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Locutora, reportera, editora, redactora y conductora del noticiero matutino de Medios UdeG Noticias, transmitido por Radio Universidad de Guadalajara por el 104.3 de F.M y Canal 44.
Participó en la sección de cultura del periódico Siglo 21.
Galardonada en la categoría de radio, con el Premio Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”
Es profesora-investigadora titular “C” y ha impartido clases en las licenciaturas en Estudios Políticos, Sociología, Relaciones Internacionales, así como en la Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Guadalajara. Sus intereses de investigación rondan alrededor de la historia y el cambio social, el sistema político mexicano y la democracia.
Fue Co-Coordinadora del proyecto colectivo de investigación: Jalisco en el Mundo Contemporáneo. Aportaciones para una enciclopedia de la época, del cual se derivaron cuatro tomos sobre el presente de Jalisco en lo económico, lo político, lo social, lo artístico, lo científico y lo medioambiental, entre otras áreas y cuenta con la participación de más de 300 investigadores, además de publicar artículos en revistas arbitradas.
Dentro de la UdeG, ha asumido diversos cargos, tales como: Secretario Administrativo del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); Coordinadora General de Comunicación Social, Secretario de la Coordinación General Académica.
Fue Rectora del Centro Universitario de Los Altos por el periodo que comprendió 2019-2025, Coordinadora de los programas FIL Pensamiento de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y del “Foro de las Ideas” de la Feria del Libro en español y Festival Literario LéaLA en Los Ángeles, California.
Primera Rectora General de la Universidad de Guadalajara, periodo 2025-2031.
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Ganó en 2009 el Premio Nacional de Trabajos Recepcionales de Comunicación otorgado por Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc) en la categoría de tesis de maestría. Fue nombrada miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) para el periodo 2017-2019. Sus intereses de investigación son el análisis de encuadres en el periodismo y la situación del ejercicio de la libertad de expresión de periodistas y trabajadores de medios.
Académico, defensor de las Audiencias del Sistema Universitario de Radio y Televisión de la UdeG y del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Conductor de Media 20.1 en TV UNAM.
Maestro y Doctorado por la Universidad Stanford, de Estados Unidos. Investigador Nacional (SNI) desde 1984, actualmente Nivel 3. Fue Director del Centro de Estudios de la Información y la Comunicación (CEIC) y de la División de Estudios de la Cultura (DEC). Coordinó el Doctorado en Educación y el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara. Fue presidente de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) y de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (Asibercom). Autor de un par de centenas de publicaciones (artículos, capítulos, informes, libros) académicas.
Subdirector de información de Canal 44 y Radio UdeG. Miembro de la Red de Periodistas para el Cambio Global de la Universidad de Oxford. Profesor en UdeG.
Periodista, crítico musical, DJ. Colaborador en los diarios Mural, Reforma, Milenio, Público y Siglo 21, entre otros, y en diversas revistas y publicaciones musicales de México y Estados Unidos. Ingeniero de sondo y productor de conciertos. Productor musical del disco No Me Hallo del grupo de reggae El Personal. Musicalización en De Tripas Corazón, cortometraje de Antonio Urrutia, y del remix de Electrodoméstico, de Telefunka. Productor y conductor de programas para Radio Universidad de Guadalajara y XEJB especializados en música negra de Estados Unidos, el Caribe y África. Exeditor de la sección de Opinión en el periódico Mural, donde también colabora con una columna semanal y un cartón
humorístico diario. Exprofesor de asignatura en el ITESO. Instructor de talleres de periodismo, apreciación musical y radiofonía.
Productor y conductor de Territorios. Colaborador de la Red de Comunicadoras y Comunicadores Boca de Polen y del proyecto radiofónico independiente Canto de cenzontles. Profesor de la Escuela Politécnica Ing. Jorge Matute Remus.
Activista en temas de movilidad no motorizada. Conductora de la sección “#LunesDeEllas” de Punto cinco. Gestora audiovisual y voz institucional del Canal 44.
Licenciado en Medios Masivos de Comunicación por la UAA. Maestro en Comunicación por la Universidad de Guadalajara. Doctor en Estudios Científico-Sociales por el ITESO. Profesor-Investigador de tiempo completo de la UAA donde funge como Jefe del Departamento de Comunicación. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel I) y de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, miembro asociado del grupo de investigación Pratiques Novatrices en Communication Publique de la Universidad Laval (Quebec), entre otros. Sus líneas de investigación son estudios sociológicos del periodismo, estudios sobre la comunicación pública y nuevas tecnologías y ciudadanía.
Durante 50 años Radio Universidad de Guadalajara se ha mantenido al aire como un medio infranqueable y diverso. Este libro rinde homenaje a los cientos de voces y acontecimientos que han construido su historia. Periodistas, académicos y colaboradores revisitan el pasado de la radio pública universitaria, hacen un recuento de sus retos actuales y plantean su futuro en medio de la inmediatez y el constante flujo de información.
Torres, G., et al. (2024). 104.3 El inaudito rincón del cuadrante (1.ª ed.). Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 10.32870/9786075813837
Torres, Gabriel., Magaña, Víctor Hugo., Ríos, Julio Alejandro., Torres, Alonso., Marón, Julieta., et al. 104.3 El inaudito rincón del cuadrante 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2024. 10.32870/9786075813837
G. Torres, V. Magaña, J. Ríos, A. Torres, J. Marón, G. Orozco, A. Sánchez, A. Bautista, J. Almeida, E. Blanc, R. Bañuelos, J. Rodríguez, R. Almeida, G. Domínguez, C. del, S. Cecillón, A. Casillas, J. Díaz, S. Velasco, F. de, K. Planter, S. Palacios, L. Castillo, L. Loza, F. Rodelo, G. Sosa, E. Sánchez, O. García, R. Salazar, L. Navarrete, M. Hernández, A. Espinoza, V. García, R. Yáñez, N. Aceves, C. Fernández, M. Estrella, D. Solórzano, M. Robertson, A. Caldera, E. Preciado, S. De, J. Ruvalcaba, S. Curiel, J. López, I. Rubio, G. Ramírez, I. Vizcarra, M. Solís, L. Velázquez, I. Soto, A. Garza, 104.3 El inaudito rincón del cuadrante, 1.ª ed. Zapopan, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2024. [En línea]. Disponible en: 10.32870/9786075813837
Torres, G., et al. 104.3 El inaudito rincón del cuadrante. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2024. EPUB. 10.32870/9786075813837
Torres, G., et al. 104.3 El inaudito rincón del cuadrante. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2024. Con solapas. 10.32870/9786075813837
Torres G, et al. 104.3 El inaudito rincón del cuadrante. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2024. Disponible en: 10.32870/9786075813837
Politólogo y maestro en Filosofía Política. Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara (UdeG) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG (Canal 44 y Radio UdeG).Es también secretario general de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas; asociado del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y columnista en Milenio Jalisco y en El Heraldo de México. Participa en el programa de televisión En Plural, de Televisa de Occidente.
Abogado, licenciado en periodismo y Maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la Universidad de Guadalajara; es académico de la Maestría en Periodismo Digital de la misma casa de estudio.Ha trabajado en la fuente política para medios como La Jornada o MVS Noticias, como conductor en Canal 44, analista en Imagen Radio y corresponsal de Grupo Radio Centro, y sus artículos se han publicado en periódicos como El Economista y El Informador, por mencionar algunos.En marzo de 2024, Julio fue nombrado subdirector de Radio Universidad de la Universidad de Guadalajara, por lo cual encabeza la emisora 104.3 de FM que este 2024 cumple 50 años.Fue Jurado del Premio Nacional de Periodismo 2020 y ganador del Premio Estatal a la Excelencia Periodística en el año 2023 y 201, otorgado por Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores de México, capítulo Jalisco, además del Galardón “Ya llegamos y no nos vamos” 2023, otorgado por la Red de Mujeres Jóvenes por la Democracia Paritaria y Premio Municipal de la Juventud Otorgado por el Gobierno Municipal de Tepatitlán, Jalisco, en diciembre de 2005.También es autor de cuatro libros y coautor en dos más. Destaca el Recetario para Contar Historias, el cual fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Algunos de sus libros también tienen que ver con su terruño, como “Pasión por la Poliana” (2012) o “De a tiro del Pueblo” (2008).Julio es un tepatitlense orgulloso de su tierra y de su gente, presume su origen alteño y promueve las costumbres y tradiciones de nuestro municipio.
Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.
Politólogo y maestro en Filosofía Política. Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara (UdeG) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG (Canal 44 y Radio UdeG).Es también secretario general de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas; asociado del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y columnista en Milenio Jalisco y en El Heraldo de México. Participa en el programa de televisión En Plural, de Televisa de Occidente.
Abogado, licenciado en periodismo y Maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la Universidad de Guadalajara; es académico de la Maestría en Periodismo Digital de la misma casa de estudio.Ha trabajado en la fuente política para medios como La Jornada o MVS Noticias, como conductor en Canal 44, analista en Imagen Radio y corresponsal de Grupo Radio Centro, y sus artículos se han publicado en periódicos como El Economista y El Informador, por mencionar algunos.En marzo de 2024, Julio fue nombrado subdirector de Radio Universidad de la Universidad de Guadalajara, por lo cual encabeza la emisora 104.3 de FM que este 2024 cumple 50 años.Fue Jurado del Premio Nacional de Periodismo 2020 y ganador del Premio Estatal a la Excelencia Periodística en el año 2023 y 201, otorgado por Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores de México, capítulo Jalisco, además del Galardón “Ya llegamos y no nos vamos” 2023, otorgado por la Red de Mujeres Jóvenes por la Democracia Paritaria y Premio Municipal de la Juventud Otorgado por el Gobierno Municipal de Tepatitlán, Jalisco, en diciembre de 2005.También es autor de cuatro libros y coautor en dos más. Destaca el Recetario para Contar Historias, el cual fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Algunos de sus libros también tienen que ver con su terruño, como “Pasión por la Poliana” (2012) o “De a tiro del Pueblo” (2008).Julio es un tepatitlense orgulloso de su tierra y de su gente, presume su origen alteño y promueve las costumbres y tradiciones de nuestro municipio.
Periodista de Radio Universidad de Guadalajara y locutor del programa radiofónico El Expresso de las 10. Ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo en Salud 2004, 2006 y 2007, Premio Jalisco de Periodismo Emisario 2004, Premio Nacional de Periodismo 2012, Premio Estatal de Psicología, Jalisco 2017 y premio en la Bienal Internacional de Radio de 2000 a 2016.
Doctor y Maestro en Educación por Harvard University. Miembro del SNI, nivel III y de la Academia Mexicana de Ciencias. Áreas de investigación: Análisis de los procesos de recepción/interacción del audiovisual. Alfabetización mediática e informacional de las audiencias. Análisis de la ficción televisiva y de la "Telemorfosis”. Desarrollo de metodologías cualitativas de mediaciones en procesos comunicativo-educativos.
Productor audiovisual, guionista, locutor, compositor y músico. Condujo la revista cultural Señales de humo en Radio UdeG durante casi quince años. Ha sido integrante de El Personal, Ars Antiqua, Escalón, Forseps y Jaramar Soto. Ha compuesto música para cortometrajes, documentales, obras de teatro y espectáculos de danza. Actualmente es subdirector de la Red Radio Universidad de Guadalajara.
Periodista y escritor. Sus textos se han publicado en diarios y revistas de su país y el extranjero, como Milenio, Reforma, Los Angeles Times, El Universal, El Financiero, Nexos, Marvin, Zona de Obras, entre otros. Fue editor en jefe de La Banda Elástica por dos décadas. Conduce y produce Radio al Cubo en Radio Universidad de Guadalajara. Funge como coordinador del programa de showcases de la Fimpro. Miembro fundador de la Redpem. Pertenece a la red Transglobal World Music. Autor de Café Tacvba. Bailando por nuestra cuenta (2016), Flashback. La aventura del periodismo musical (2012) y De mis pasos. Conversaciones con Julieta Venegas (2007), entre otros títulos. Ha impartido talleres y charlas en mercados musicales y festivales como Vive Latino (México), Circulart (Colombia), Pulsar e Imesur (Chile), Mercado Internacional de la Industria Musical y Festival Ecuador Jazz (Ecuador), Crea+PY(Paraguay), Selvámonos (Perú) y Expo Iberoamericana de Música (Portugal).
Doctora en historia por la UNAM. Es autora de Pasado y Presente, 220 años de prensa veracruzana (1795-2015), Xalapa, Universidad Veracruzana, 2015. Coordinó el libro Violencia y periodismo regional en México, México, Juan Pablos editor, 2015. Es coordinadora del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana donde realiza actividades de investigación y docencia y miembro del SNI nivel 3. Perfil PRODEP Deseable Miembro de la Academia Mexicana de la Ciencia Miembro del PEN Club internacional.
Egresada de la Escuela Preparatoria número 7 y Licenciada en Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad de Guadalajara (UdeG), estudió la Maestría en Estudios Políticos y Sociales y es candidata a Doctora por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Locutora, reportera, editora, redactora y conductora del noticiero matutino de Medios UdeG Noticias, transmitido por Radio Universidad de Guadalajara por el 104.3 de F.M y Canal 44.Participó en la sección de cultura del periódico Siglo 21.Galardonada en la categoría de radio, con el Premio Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”Es profesora-investigadora titular “C” y ha impartido clases en las licenciaturas en Estudios Políticos, Sociología, Relaciones Internacionales, así como en la Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Guadalajara. Sus intereses de investigación rondan alrededor de la historia y el cambio social, el sistema político mexicano y la democracia.Fue Co-Coordinadora del proyecto colectivo de investigación: Jalisco en el Mundo Contemporáneo. Aportaciones para una enciclopedia de la época, del cual se derivaron cuatro tomos sobre el presente de Jalisco en lo económico, lo político, lo social, lo artístico, lo científico y lo medioambiental, entre otras áreas y cuenta con la participación de más de 300 investigadores, además de publicar artículos en revistas arbitradas.Dentro de la UdeG, ha asumido diversos cargos, tales como: Secretario Administrativo del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); Coordinadora General de Comunicación Social, Secretario de la Coordinación General Académica.Fue Rectora del Centro Universitario de Los Altos por el periodo que comprendió 2019-2025, Coordinadora de los programas FIL Pensamiento de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y del “Foro de las Ideas” de la Feria del Libro en español y Festival Literario LéaLA en Los Ángeles, California.Primera Rectora General de la Universidad de Guadalajara, periodo 2025-2031.
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Ganó en 2009 el Premio Nacional de Trabajos Recepcionales de Comunicación otorgado por Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc) en la categoría de tesis de maestría. Fue nombrada miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) para el periodo 2017-2019. Sus intereses de investigación son el análisis de encuadres en el periodismo y la situación del ejercicio de la libertad de expresión de periodistas y trabajadores de medios.
Académico, defensor de las Audiencias del Sistema Universitario de Radio y Televisión de la UdeG y del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Conductor de Media 20.1 en TV UNAM.
Maestro y Doctorado por la Universidad Stanford, de Estados Unidos. Investigador Nacional (SNI) desde 1984, actualmente Nivel 3. Fue Director del Centro de Estudios de la Información y la Comunicación (CEIC) y de la División de Estudios de la Cultura (DEC). Coordinó el Doctorado en Educación y el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara. Fue presidente de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) y de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (Asibercom). Autor de un par de centenas de publicaciones (artículos, capítulos, informes, libros) académicas.
Subdirector de información de Canal 44 y Radio UdeG. Miembro de la Red de Periodistas para el Cambio Global de la Universidad de Oxford. Profesor en UdeG.
Periodista, crítico musical, DJ. Colaborador en los diarios Mural, Reforma, Milenio, Público y Siglo 21, entre otros, y en diversas revistas y publicaciones musicales de México y Estados Unidos. Ingeniero de sondo y productor de conciertos. Productor musical del disco No Me Hallo del grupo de reggae El Personal. Musicalización en De Tripas Corazón, cortometraje de Antonio Urrutia, y del remix de Electrodoméstico, de Telefunka. Productor y conductor de programas para Radio Universidad de Guadalajara y XEJB especializados en música negra de Estados Unidos, el Caribe y África. Exeditor de la sección de Opinión en el periódico Mural, donde también colabora con una columna semanal y un cartónhumorístico diario. Exprofesor de asignatura en el ITESO. Instructor de talleres de periodismo, apreciación musical y radiofonía.
Productor y conductor de Territorios. Colaborador de la Red de Comunicadoras y Comunicadores Boca de Polen y del proyecto radiofónico independiente Canto de cenzontles. Profesor de la Escuela Politécnica Ing. Jorge Matute Remus.
Psicóloga y productora del programa radiofónico El Expresso de las 10, transmitido por Radio Universidad de Guadalajara y que habla acerca de las inquietudes de la gente en temas de familia, salud, orientación legal, sexualidad, medio ambiente, vida cotidiana, entre muchos otros. Por esta labor recibió el Premio Estatal de Psicología 2017.
Licenciada en Letras Hispánicas y maestra en Lingüística Aplicada por la Universidad de Guadalajara. Profesora desde hace más de 20 años. Actualmente labora en el Tec de Monterrey. Cuenta con experiencia en producción radiofónica desde hace más de 30 años. Escritora habitual de relatos. Apasionada del lenguaje, madre de un hijo. Locutora, reportera y productora de Radio UdeG.
Activista en temas de movilidad no motorizada. Conductora de la sección “#LunesDeEllas” de Punto cinco. Gestora audiovisual y voz institucional del Canal 44.
Licenciado en Medios Masivos de Comunicación por la UAA. Maestro en Comunicación por la Universidad de Guadalajara. Doctor en Estudios Científico-Sociales por el ITESO. Profesor-Investigador de tiempo completo de la UAA donde funge como Jefe del Departamento de Comunicación. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel I) y de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, miembro asociado del grupo de investigación Pratiques Novatrices en Communication Publique de la Universidad Laval (Quebec), entre otros. Sus líneas de investigación son estudios sociológicos del periodismo, estudios sobre la comunicación pública y nuevas tecnologías y ciudadanía.
Página Maestra | ¡Celebramos los 50 años de Radio UdeG!
Los 50 años de Radio UdeG son un motivo de orgullo para la Universidad de Guadalajara, para Jalisco y para todos los que creen en el poder de la radio. Julio Ríos, subdirector regional de Radio UdeG comparte el proceso de creación de este libro y toda la historia que en él se resguarda.
Efemérides UDG | Día mundial de la Radio, 13 de febrero
Publicaciones relacionadas
Una memoria viva con futuro
José Luis Ulloa Luna y otros
Impreso
$500.00
Periodismo
Juan Carlos Núñez y otros
Impreso
$300.00
eBook
$240.00
Daguerrotipos
Yolanda Zamora y otros
Impreso
$300.00
eBook
$225.00
Joder a México
Chavo
Impreso
$200.00
eBook
$150.00
Érase una vez el PRI, el PAN y la UdeG
Falcón y otros
Impreso
$200.00
eBook
$150.00
La explosión del periodismo
Ignacio Ramonet Miguez
Impreso
$150.00
eBook
$120.00
Conversaciones con la cultura
Cristian Uribe Zermeño
eBook
$225.00
Retrato hablado
Juan Carlos Núñez Bustillos
Impreso
$300.00
eBook
$225.00
Retrato hablado
Juan Carlos Núñez Bustillos
Impreso
$300.00
eBook
$225.00
Otras publicaciones similares
Fray Antonio Alcalde
Horacio Padilla Muñoz y otros
eBook
$180.00
Escuela Preparatoria de Jalisco
Enrique Bautista González y otros
Impreso
$240.00
eBook
$180.00
No olvido, recuerdo. Crónicas universitarias desde la tercera edad (segundo certamen)
Manuel Moreno Castañeda y otros
Impreso
$240.00
eBook
$180.00
Piensa y trabaja. A 90 años de la refundación de la Universidad de Guadalajara
Ana Isabel Villaobos Valladolid y otros
Impreso
$300.00
eBook
$240.00
Enciclopedia histórica y biográfica de la Universidad de Guadalajara
Juan Real Ledezma y otros
eBookGratuito
Universidad de Guadalajara: más de dos siglos de historia