Jalisco a futuro 2050. Jalisco hoy

Jalisco a futuro 2050. Jalisco hoy

                    object(stdClass)#1741 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18d6ac9"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "César Omar Avilés González"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Avilés González, César Omar"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2827 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2858 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2910 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2763 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1740 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1743 (2) {
          ["value"]=>
          string(871) "

    Abogado y maestro en Derecho con especialidad en Derecho Penal por la Universidad de Guadalajara. Realizó estudios de máster en Cuestiones Contemporáneas sobre Derechos Humanos en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. Ha sido asesor jurídico de la Delegación Regional para México, América Central y Cuba del Comité Internacional de la Cruz Roja, así como coordinador de Transparencia y Archivo General en la UdeG. Actualmente es profesor de Filosofía del Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo. Se desempeña como director ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara. Ha coordinado los libros La administración pública del futuro (2021), Jalisco después del covid-19 (2021) y Jalisco a Futuro 2018-2030. Construyendo el porvenir (2018).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2960 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#1745 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d275a7c" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d275a7c/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d275a7c/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d275a7c/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d275a7c/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1841 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(18) "General rapporteur" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1746 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18d6ac9"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "César Omar Avilés González"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Avilés González, César Omar"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1747 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1749 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1748 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2904 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1750 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2760 (2) {
          ["value"]=>
          string(871) "

    Abogado y maestro en Derecho con especialidad en Derecho Penal por la Universidad de Guadalajara. Realizó estudios de máster en Cuestiones Contemporáneas sobre Derechos Humanos en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. Ha sido asesor jurídico de la Delegación Regional para México, América Central y Cuba del Comité Internacional de la Cruz Roja, así como coordinador de Transparencia y Archivo General en la UdeG. Actualmente es profesor de Filosofía del Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo. Se desempeña como director ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara. Ha coordinado los libros La administración pública del futuro (2021), Jalisco después del covid-19 (2021) y Jalisco a Futuro 2018-2030. Construyendo el porvenir (2018).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2903 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2902 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d275a7c" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d275a7c/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d275a7c/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d275a7c/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d275a7c/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1808 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2826 (13) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18d4936"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Adrián Acosta Silva"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "Acosta Silva, Adrián"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2737 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2735 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2736 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2733 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2734 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2732 (2) {
          ["value"]=>
          string(668) "

    Sociólogo por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Ciencias Sociales y doctor en Investigación en Ciencias Sociales con especialización en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México. Profesor-investigador del Departamento de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Investigador Nacional nivel III del SNII. Es coordinador académico de los estudios de actualización del proyecto Jalisco a Futuro en el Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo. Su libro más reciente es El poder de la universidad en América Latina. Un ensayo de sociología histórica.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2731 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2730 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35986875" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35986875/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35986875/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35986875/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35986875/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1808 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2729 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b194fb3a"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(30) "Sandra Judith Gómez González"
      ["nameinverted"]=>
      string(31) "Gómez González, Sandra Judith"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2728 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2726 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2727 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2724 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2725 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2723 (2) {
          ["value"]=>
          string(930) "

    Doctora en Gestión de la Educación Superior, con maestría en Políticas Públicas de Gobiernos Locales y licenciatura en Mercadotecnia por la Universidad de Guadalajara. De 2012 a 2017 se desempeñó en diversos puestos dentro de la propia institución, como asistente de investigación y gestión en las áreas de formación docente, diseño curricular y política educativa de la Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado. Asimismo, fue coordinadora de la especialidad en Innovación Gubernamental en la Gestión para Resultados en la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLA i) y de la Vertical GovTech Lab en el Centro para la Sociedad Digital del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Es candidata al SNII. Sus líneas de investigación son: gobiernos universitarios, gestión de la educación superior, liderazgo universitario, gobernanza y política educativa.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2722 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2721 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d27631f" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d27631f/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d27631f/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d27631f/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/a8111493ea1455b770c644b98d27631f/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1808 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Coordinación
  • César Omar Avilés González
  • Autor(es)
  • César Omar Avilés González Adrián Acosta Silva Sandra Judith Gómez González
Jalisco a futuro es un proyecto emblemático centrado en la elaboración de estudios prospectivos, que diagnostican problemáticas sustantivas y sugieren posibles soluciones para impulsar el desarrollo del estado de Jalisco. Desde su origen, hace más de dos décadas, este proyecto tiene como propósito analizar los escenarios que a partir del presente vislumbran el futuro considerando distintos ejes estratégicos: prosperidad y bienestar; cohesión social para el desarrollo; seguridad pública y justicia penal; sustentabilidad, población y territorio; gobierno eficiente y política democrática; y ciencia, tecnología e innovación.Jalisco a futuro 2050 convoca a un conjunto de expertos, que utilizando herramientas de las ciencias sociales contemporáneas para obtener una perspectiva de análisis desde un enfoque de política pública, nos comparten sus puntos de vista y nos invitan a reflexionar sobre los principales problemas, logros y desafíos de Jalisco.Jalisco hoy presenta evidencia estadística reciente sobre los problemas y las tendencias que inciden en el desarrollo de esta entidad. A partir de un ejercicio de diagnóstico, esta obra pone a disposición de los hacedores de política pública y tomadores de decisiones información imprescindible que profundiza en los desafíos de Jalisco, a mediano y largo plazo.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

Opciones de Acceso abierto

  • POL017000 CIENCIAS POLÍTICAS > Asuntos Públicos y Administración
  • 350 Sociología y Antropología > Administración Pública > Administración Pública
  • Ciencias políticas

Eje 1. Prosperidad y bienestar
Eje 2. Cohesión social para el desarrollo
Eje 3. Seguridad pública y justicia penal
Eje 4. Sustentabilidad, población y territorio
Eje 5. Gobierno eficiente y política democrática
Anexos
Autores

  1. César Omar Avilés González
    • César Omar Avilés González

      Ver perfil

    • Abogado y maestro en Derecho con especialidad en Derecho Penal por la Universidad de Guadalajara. Realizó estudios de máster en Cuestiones Contemporáneas sobre Derechos Humanos en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. Ha sido asesor jurídico de la Delegación Regional para México, América Central y Cuba del Comité Internacional de la Cruz Roja, así como coordinador de Transparencia y Archivo General en la UdeG. Actualmente es profesor de Filosofía del Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo. Se desempeña como director ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara. Ha coordinado los libros La administración pública del futuro (2021), Jalisco después del covid-19 (2021) y Jalisco a Futuro 2018-2030. Construyendo el porvenir (2018).

  2. César Omar Avilés González
    • César Omar Avilés González

      Ver perfil

    • Abogado y maestro en Derecho con especialidad en Derecho Penal por la Universidad de Guadalajara. Realizó estudios de máster en Cuestiones Contemporáneas sobre Derechos Humanos en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. Ha sido asesor jurídico de la Delegación Regional para México, América Central y Cuba del Comité Internacional de la Cruz Roja, así como coordinador de Transparencia y Archivo General en la UdeG. Actualmente es profesor de Filosofía del Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo. Se desempeña como director ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara. Ha coordinado los libros La administración pública del futuro (2021), Jalisco después del covid-19 (2021) y Jalisco a Futuro 2018-2030. Construyendo el porvenir (2018).

  3. Adrián Acosta Silva
    • Adrián Acosta Silva

      Ver perfil

    • Sociólogo por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Ciencias Sociales y doctor en Investigación en Ciencias Sociales con especialización en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México. Profesor-investigador del Departamento de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Investigador Nacional nivel III del SNII. Es coordinador académico de los estudios de actualización del proyecto Jalisco a Futuro en el Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo. Su libro más reciente es El poder de la universidad en América Latina. Un ensayo de sociología histórica.

  4. Sandra Judith Gómez González
    • Sandra Judith Gómez González

      Ver perfil

    • Doctora en Gestión de la Educación Superior, con maestría en Políticas Públicas de Gobiernos Locales y licenciatura en Mercadotecnia por la Universidad de Guadalajara. De 2012 a 2017 se desempeñó en diversos puestos dentro de la propia institución, como asistente de investigación y gestión en las áreas de formación docente, diseño curricular y política educativa de la Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado. Asimismo, fue coordinadora de la especialidad en Innovación Gubernamental en la Gestión para Resultados en la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLA i) y de la Vertical GovTech Lab en el Centro para la Sociedad Digital del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Es candidata al SNII. Sus líneas de investigación son: gobiernos universitarios, gestión de la educación superior, liderazgo universitario, gobernanza y política educativa.

Eje 1. Prosperidad y bienestar
DOI: 10.32870/9786075811901.v01e01
Link del recurso: https://maslecturas.editorialudg.mx/jalisco/JAF1_JaliscoHoy_1.pdf
Autores:
Adrián Acosta Silva
Sandra Judith Gómez González
César Omar Avilés González


Eje 2. Cohesión social para el desarrollo
DOI: 10.32870/9786075811901.v01e02
Link del recurso: https://maslecturas.editorialudg.mx/jalisco/JAF1_JaliscoHoy_2.pdf
Autores:
Adrián Acosta Silva
Sandra Judith Gómez González
César Omar Avilés González


Eje 3. Seguridad pública y justicia penal
DOI: 10.32870/9786075811901.v01e03
Link del recurso: https://maslecturas.editorialudg.mx/jalisco/JAF1_JaliscoHoy_3.pdf
Autores:
Adrián Acosta Silva
Sandra Judith Gómez González
César Omar Avilés González


Eje 4. Sustentabilidad, población y territorio
DOI: 10.32870/9786075811901.v01e04
Link del recurso: https://maslecturas.editorialudg.mx/jalisco/JAF1_JaliscoHoy_4.pdf
Autores:
Adrián Acosta Silva
Sandra Judith Gómez González
César Omar Avilés González


Eje 5. Gobierno eficiente y política democrática
DOI: 10.32870/9786075811901.v01e05
Link del recurso: https://maslecturas.editorialudg.mx/jalisco/JAF1_JaliscoHoy_5.pdf
Autores:
Adrián Acosta Silva
Sandra Judith Gómez González
César Omar Avilés González


Anexos . Anexos
DOI: 10.32870/9786075811901.v01.anexo
Link del recurso: https://maslecturas.editorialudg.mx/jalisco/JAF1_JaliscoHoy_6_Anexos.pdf
Autores:
Adrián Acosta Silva
Sandra Judith Gómez González
César Omar Avilés González


Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares