Abogado por la UdeG, maestrante en Derechos Humanos y Tratados Internacionales por la Universidad Iberoamericana de México. Egresado de diversos diplomados en transparencia e información pública, y en derechos humanos y procesos jurídicos en los instrumentos internacionales. Jefe de Planeación y Desarrollo Institucional en Jefatura de Gabinete en Tonalá, Jalisco, consejero electoral del INE en Tlajomulco y profesor de asignatura en la UdeG.
Es maestra en Negocios y Estudios Económicos por el CUCEA/UdeG, profesora en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG) y estudiante del doctorado en Administración (UdeG).
Licenciado en Administración Financiera y Sistemas por la UdeG. Maestro en Negocios y Estudios Económicos por la misma universidad. Cursa el Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (cucea). Asistente del cuerpo académico Protección y Uso de la Propiedad Intelectual en las Instituciones de Educación Superior y su Aplicación en el Derecho Corporativo.
Es maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Guadalajara, investigador en el Instituto de Estudios Regionales de CUCEA/UdeG y estudiante del doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo del CUCEA (UdeG).
Es maestro en Negocios y Estudios Económicos por el CUCEA/UdeG, profesor en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG) y estudiante del doctorado en Estudios Fiscales de la misma universidad.
Profesora docente asociada B de la UdeG, adscrito al CUTonalá en el Departamento de Emprendimiento, Comercio y Empresa en el área de Finanzas. Estudiante del Doctorado en Estudios Fiscales por la UdeG del cucea. Tiene publicaciones en eventos nacionales e internacionales relacionadas con la presupuestación financiera y la consultoría empresarial.
Es doctor en Ciencias, profesor investigador en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG) y director de la División de Economía, Empresa y Gobierno del mismo Centro.
object(stdClass)#1671 (15) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b187e831"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(23) "Fernando Calonge Reillo"
["nameinverted"]=>
string(24) "Calonge Reillo, Fernando"
["keynames"]=>
string(23) "Fernando Calonge Reillo"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1672 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1653 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1673 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1652 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1651 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1677 (2) {
["value"]=>
string(569) "Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de tiempo completo en la Universidad de Guadalajara. Su trayectoria como investigador se centra en estudiar la relación entre la producción del espacio y la emergencia de las identidades sociales. Este interés le llevó a estudiar la construcción de las identidades de las clases altas en su libro Los sentidos de la ciudad: sobre cómo mujeres y hombres ordenan sus espacios vitales. Ahora, en Hacia la periferia, dirige su atención a las identidades de las clases populares."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1678 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2279 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Licenciado en Historia por la Universidad de Guadalajara, maestro en Antropología Social y doctor en Ciencias Sociales por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Es profesor investigador del Centro Universitario de Tonalá, Universidad de Guadalajara. Integrante del cuerpo académico “Estudios sociohistóricos sobre las ciudades”. Sus áreas de investigación son los procesos urbanos y su afectación a la sustentabilidad, y las dimensiones socioculturales de la movilidad urbana.
El Centro Universitario de Tonalá ofrece desde la experiencia de sus profesores distintas perspectivas sobre lo que son hoy las políticas públicas. Esta obra dota al lector de herramientas analíticas y aborda temáticas novedosas para el debate como la política tecnológica, el uso de medios alternativos de solución de conflictos, la autonomía financiera y la deuda pública, la agenda y la normatividad de la migración institucional de México, la evaluación de políticas públicas o la profesionalización de directivos en el sector público, entre otros, con la intención de ayudarlo a comprender la acción pública soberana y la política pública en su sentido sectorial y territorial.
Quintero, Carlos Emigdio., Santiago, Julio., De, Edilma., Ayala, Pablo., Salcido, María Azucena., Briones, Miguel., et al. Miradas contemporáneas de política pública 1.ª ed. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara. 2020. https://editorial.udg.mx/gpd-miradas-contemporaneas-de-politica-publica.html
C. Quintero, J. Santiago, E. De, P. Ayala, M. Salcido, M. Briones, A. Torres, E. Chávez, Z. Naranjo, M. Castillo, É. Rodríguez, L. Téllez, A. Cambroni, M. Huerta, J. Ponce, F. Calonge, R. Aceves, Miradas contemporáneas de política pública, 1.ª ed. Guadalajara, México: Editorial Universidad de Guadalajara. 2020. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-miradas-contemporaneas-de-politica-publica.html
351 Sociología y Antropología > Administración Pública > Administración pública de los gobiernos centrales
Carlos Emigdio Quintero Castellanos
Es maestro en Políticas Públicas de Gobiernos Locales por el CUCEA/UdeG, profesor en el Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara y estudiante del doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo del CUCEAucea/UdeG.
Julio Santiago Hernández
Es doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de México y profesor investigador en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG).
Edilma De Jesús Desidério
Es doctora en Geografía por la UNAM y profesora huésped en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG).
Carlos Emigdio Quintero Castellanos
Es maestro en Políticas Públicas de Gobiernos Locales por el CUCEA/UdeG, profesor en el Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara y estudiante del doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo del CUCEAucea/UdeG.
Julio Santiago Hernández
Es doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de México y profesor investigador en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG).
Edilma De Jesús Desidério
Es doctora en Geografía por la UNAM y profesora huésped en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG).
Pablo Ayala Villalobos
Es maestro en Estudios del Desarrollo por la Universidad de Lund y profesor en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG).
María Azucena Salcido Ledezma
Maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Guadalajara. Estudiante del Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo del CUCEA–UdeG.
Miguel Briones Blanco
Es maestro en Negocios y Estudios Económicos y doctorante del programa de Administración CUCEA/UdeG.
Adrián Torres Cuevas
Abogado por la UdeG, maestrante en Derechos Humanos y Tratados Internacionales por la Universidad Iberoamericana de México. Egresado de diversos diplomados en transparencia e información pública, y en derechos humanos y procesos jurídicos en los instrumentos internacionales. Jefe de Planeación y Desarrollo Institucional en Jefatura de Gabinete en Tonalá, Jalisco, consejero electoral del INE en Tlajomulco y profesor de asignatura en la UdeG.
Enore Adriana Chávez Jiménez
Es maestra en Negocios y Estudios Económicos por el CUCEA/UdeG, profesora en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG) y estudiante del doctorado en Administración (UdeG).
Zayda Anahí Naranjo Martínez
Es maestra en Negocios y Estudios Económicos, profesora en el Centro Universitario de Tonalá y estudiante del doctorado en Estudios Fiscales (UdeG).
Maricarmen Castillo Esparza
Es doctora en Educación y profesora en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG).
Édgar Ricardo Rodríguez Hernández
Licenciado en Administración Financiera y Sistemas por la UdeG. Maestro en Negocios y Estudios Económicos por la misma universidad. Cursa el Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (cucea). Asistente del cuerpo académico Protección y Uso de la Propiedad Intelectual en las Instituciones de Educación Superior y su Aplicación en el Derecho Corporativo.
Luis Téllez Arana
Es maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Guadalajara, investigador en el Instituto de Estudios Regionales de CUCEA/UdeG y estudiante del doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo del CUCEA (UdeG).
Armando Francisco Cambroni de Anda
Es maestro en Negocios y Estudios Económicos por el CUCEA/UdeG, profesor en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG) y estudiante del doctorado en Estudios Fiscales de la misma universidad.
María Magdalena Huerta Villalobos
Profesora docente asociada B de la UdeG, adscrito al CUTonalá en el Departamento de Emprendimiento, Comercio y Empresa en el área de Finanzas. Estudiante del Doctorado en Estudios Fiscales por la UdeG del cucea. Tiene publicaciones en eventos nacionales e internacionales relacionadas con la presupuestación financiera y la consultoría empresarial.
José Trinidad Ponce Godínez
Es doctor en Ciencias, profesor investigador en el Centro Universitario de Tonalá (UdeG) y director de la División de Economía, Empresa y Gobierno del mismo Centro.
Fernando Calonge Reillo
Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de tiempo completo en la Universidad de Guadalajara. Su trayectoria como investigador se centra en estudiar la relación entre la producción del espacio y la emergencia de las identidades sociales. Este interés le llevó a estudiar la construcción de las identidades de las clases altas en su libro Los sentidos de la ciudad: sobre cómo mujeres y hombres ordenan sus espacios vitales. Ahora, en Hacia la periferia, dirige su atención a las identidades de las clases populares.
Rodolfo Humberto Aceves Arce
Licenciado en Historia por la Universidad de Guadalajara, maestro en Antropología Social y doctor en Ciencias Sociales por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Es profesor investigador del Centro Universitario de Tonalá, Universidad de Guadalajara. Integrante del cuerpo académico “Estudios sociohistóricos sobre las ciudades”. Sus áreas de investigación son los procesos urbanos y su afectación a la sustentabilidad, y las dimensiones socioculturales de la movilidad urbana.
Presentación FIL Guadalajara 2020 | Miradas contemporáneas de política pública:
Publicaciones relacionadas
Alimentarse
Guillermo de la Peña y otros
Impreso
$190.00
Jalisco a futuro 2018-2030. Vol I
Raúl Padilla López y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Jalisco a futuro 2018-2030. Vol II
Raúl Padilla López y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Ciudadanos reemplazados por algoritmos
Néstor García Canclini
Impreso
$200.00
eBookGratuito
Soberanía alimentaria y vida sustentable
René Cristobál Crocker Sagastume y otros
Impreso
$200.00
Dinámica territorial agroalimentaria en tiempos de glocalización
Jorge González y otros
Impreso
$170.00
El género y su impacto para los estudios en la era digital
Lázaro Marcos Chávez Aceves y otros
Impreso
$130.00
Vidas vulnerables
Alejandro I. Canales y otros
Impreso
$135.00
Migración México-Estados Unidos
Elena Zúñiga Herrera y otros
Impreso
$230.00
Otras publicaciones similares
Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia