Doctor en Políticas Públicas y Desarrollo, maestro en Negocios y Estudios Económicos y licenciado en Administración Financiera y Sistemas por la Universidad de Guadalajara. Es profesor investigador adscrito al Centro Universitario de Tonalá. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Participa como asistente de investigación en la Plataforma Economía de Jalisco del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Sus líneas de investigación se relacionan con políticas públicas, gobiernos locales y desarrollo.
Propuestas para el futuro de Jalisco (2024-2030) ofrece un análisis integral de los principales retos y oportunidades del desarrollo en Jalisco. Aborda temas como la pobreza, desigualdad y políticas sociales, con énfasis en educación y salud. Examina el desarrollo económico regional a través de infraestructura, finanzas, MiPyMEs y turismo. También se exploran propuestas para una gestión sustent...
México cuenta con una gran participación de empresas familiares, hoy en día tenemos contacto con la mayoría de estas, ya sea consumiendo algún bien o servicio, o desempeñando alguna función en dichas organizaciones. Sea cual sea su tamaño y sector de desempeño, invariablemente, representan la principal fuente de empleo de la población y son uno de los principales motores de la economía. La rele...
La gestión organizacional busca mejorar los niveles de eficiencia, eficacia y efectividad de los negocios en marcha, lo cual implica establecer prioridades y definir estrategias para alcanzar objetivos. Esta obra aborda el cambio organizacional a través de tres enfoques principales: innovación, liderazgo y poder, aplicados en diferentes sectores de México y Cuba, tales como el turismo, la indus...
El Centro Universitario de Tonalá ofrece desde la experiencia de sus profesores distintas perspectivas sobre lo que son hoy las políticas públicas. Esta obra dota al lector de herramientas analíticas y aborda temáticas novedosas para el debate como la política tecnológica, el uso de medios alternativos de solución de conflictos, la autonomía financiera y la deuda pública, la agenda y la normati...