Patricia Rosas Chávez (Ciudad de México, 20 de septiembre de 1970) Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara, maestra en políticas públicas por el ITAM y Abogada. Desde hace 25 años ha trabajado como docente en diferentes niveles educativos, es profesora de tiempo completo adscrita al Departamento de Políticas Públicas del CUCEA. En 2010 en conjunto con profesores de la Fielding Graduate University creó el Programa universitario de fomento a la lectura “Letras para Volar”, desde entonces ha organizado eventos de carácter académico, escrito y publicado sobre el fomento de la lectura en niños y jóvenes.
Patricia Rosas Chávez (Ciudad de México, 20 de septiembre de 1970) Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara, maestra en políticas públicas por el ITAM y Abogada. Desde hace 25 años ha trabajado como docente en diferentes niveles educativos, es profesora de tiempo completo adscrita al Departamento de Políticas Públicas del CUCEA. En 2010 en conjunto con profesores de la Fielding Graduate University creó el Programa universitario de fomento a la lectura “Letras para Volar”, desde entonces ha organizado eventos de carácter académico, escrito y publicado sobre el fomento de la lectura en niños y jóvenes.
Las actividades didácticas de esta obra, perteneciente a la colección Promotores de Lectura del Programa universitario Letras para Volar, están diseñadas para reforzar y acrecentar el uso del español por medio de actividades lúdicas orientadas a estudiantes de educación media superior, quienes podrán reafirmar las reglas gramaticales que fueron enseñadas en los niveles escolares precedentes. Mediante el juego se pretende repasarlas para su reforzamiento o comprensión, por lo que en este libro se documentan además los listados de palabras y los materiales que serán entregados en físico, de ahí el nombre de Caja de letras.
Patricia Rosas Chávez (Ciudad de México, 20 de septiembre de 1970) Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara, maestra en políticas públicas por el ITAM y Abogada. Desde hace 25 años ha trabajado como docente en diferentes niveles educativos, es profesora de tiempo completo adscrita al Departamento de Políticas Públicas del CUCEA. En 2010 en conjunto con profesores de la Fielding Graduate University creó el Programa universitario de fomento a la lectura “Letras para Volar”, desde entonces ha organizado eventos de carácter académico, escrito y publicado sobre el fomento de la lectura en niños y jóvenes.
Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
Economista y político mexicano. Rector de la Universidad de Guadalajara entre 2013 y 2018 y rector del CUCEA entre 2010 y 2013. Actualmente es profesor titular en el CUCEA y docente en las maestrías en Políticas Públicas y Gestión y Políticas de la Educación Superior.
Patricia Rosas Chávez
Patricia Rosas Chávez (Ciudad de México, 20 de septiembre de 1970) Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara, maestra en políticas públicas por el ITAM y Abogada. Desde hace 25 años ha trabajado como docente en diferentes niveles educativos, es profesora de tiempo completo adscrita al Departamento de Políticas Públicas del CUCEA. En 2010 en conjunto con profesores de la Fielding Graduate University creó el Programa universitario de fomento a la lectura “Letras para Volar”, desde entonces ha organizado eventos de carácter académico, escrito y publicado sobre el fomento de la lectura en niños y jóvenes.
Publicaciones relacionadas
Un camino a la inclusión empoderamiento e internacionalización para la educación superior
Rosa María Ortega Sánchez y otros
Impreso
$250.00
La educación superior en turismo ante la nueva normalidad
Mónica Velarde Valdez y otros
Impreso
$150.00
Formación emprendedora en la educación superior
Alejandro Campos Sánchez y otros
Impreso
$590.00
Elementos Montessori para la regularización de la adquisición de la lectoescritura y matemáticas en nivel primaria
Lucía Ester Rizo Martínez y otros
Impreso
$50.00
Repensando las juventudes: Instituciones, prácticas sociales y violencias
Esmeralda Correa Cortez y otros
Impreso
$200.00
La educación en contextos emergentes
Yesica Cecilia Núñez Berber y otros
Impreso
$165.00
Impacto de la pandemia de COVID-19 en la educación superior: Una aproximación desde diferente voces y realidades de la comunidad universitaria
Gabriela Macedo Ojeda y otros
Impreso
$149.00
Redes de aprendizaje permanente en las sociedades tecnologizadas
Maira Beatriz García Hijar
Impreso
$300.00
Literacidad crítica, formación e inclusión
Martha Vergara Fregoso y otros
eBookGratuito
Rendir cuentas en situaciones de emergencia: un modelo basado en la evidencia
Mauricio Merino Medina y otros
Impreso
$200.00
Robótica educativa
María Obdulia González Fernández y otros
Impreso
$150.00
Principios de metodología de la investigación en contaduría pública
1
Impreso
$200.00
Rumbo de las humanidades
Norma González Ibarra y otros
Impreso
$170.00
Retribución a los académicos de las universidades públicas e inequidad presupuestal:
Pablo Pineda Ortega
Impreso
$190.00
Vicisitudes en la formación científica y la elaboración de tesis
Gerardo Romo Morales y otros
Impreso
$230.00
Enseñanza e investigación en las ciencias jurídicas
David Coronado y otros
Impreso
$210.00
Otras publicaciones similares
Amoxtli
Patricia Rosas Chávez y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
¿Leer es un placer?
Jacques Fijalkow y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Estrategias didácticas para la apropiación de la lectura
Patricia Rosas Chávez y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Lectoescritura
Patricia Rosas Chávez y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Estrategias didácticas para la apropiación de la lectura
Patricia Rosas Chávez y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Estrategias didácticas para la apropiación de la lectura