Periodista musical y locutor en Radio nica, radio pública colombiana. Crítico musical del periódico El Colombiano y presentador de programas musicales en la televisión de Colombia. Ha escrito en diversos medios de comunicación en Iberoamérica. Contador de historias bajo el alias de Elfanfatal. Autor de los libros Los Yetis, una bomba atómica a go go. La historia de los abuelos de nuestro rock (2013); Medellín en Canciones. El rock como cronista de la ciudad (2014); Rodolfo Aicardi. La historia de el ídolo de siempre (2018); Brutal Honestidad. Las vidas de Andrés Calamaro (2021); Donde nacen las canciones. Historias de grandes músicos colombianos (2022) y Juanes. Biografía oficial del músico colombiano (2022). Ha participado en los libros Iberoamérica sonora. Músicos en efervescencia creativa (2016); Cantoras todas. La generación del siglo 21 (2020); Rock para leer. The Cure (2019) y Cumbia somos (2023).
Un libro que nos presenta 25 exponentes destacados de la música española en el siglo XXI, cuya obra recorre géneros y sonoridades, confeccionando en cierta medida un mapa de la diversidad sonora que hay en ese país, recorriendo del folclor de distintas regiones a la canción de autor, el flamenco, el rock, el hip-hop, el rap, la música de fusión, etcétera. No se trata de un libro definitivo ni t...
De la movida sonidera mexicana a la cumbia villera argentina, de la psicodélica chicha peruana al sonido ancestral colombiano, la cumbia es un bien cultural que une e identifica a Latinoamérica.Este libro, producto del trabajo colaborativo con la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica, propone un repaso por las historias de músicos y bandas icónicas, desde los inicios de este género music...
De Mon Laferte a Rosalía, de Miss Bolivia a Natalia Lafourcade o de Ana Prada a Marta Gómez, cada vez son más las artistas que reflejan el empoderamiento femenino en sus canciones. Cantoras todas reúne veinte perfiles de algunas de las voces más trascendentes del siglo XXI en Iberoamérica. Tanto en sus historias personales como en los procesos creativos, así como en sus influencias y en los gra...
A lo largo de América Latina, España e incluso Estados Unidos existen periodistas musicales, críticos y melómanos que se comprometen a favor de aquella música que merece ser descubierta, compartida, consumida y disfrutada. Todos estos se han agrupado y conformado la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica (Redpem), a partir de donde buscan, en un sentido, equilibrar la oferta musical de lo...