Patología general

Patología general

Prácticas de laboratorio

                    object(stdClass)#2836 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a8c088"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Ana Graciela Puebla Mora"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Puebla Mora, Ana Graciela"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2822 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2820 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2821 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2940 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2815 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2814 (2) {
          ["value"]=>
          string(634) "

    Médico con especialidad en Anatomía Patológica por el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, con posgrado para médicos especialistas en Patología Oncológica y maestría en Ciencias Médicas. Certificada por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos. Profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y profesora ayudante de la especialidad en Anatomía Patológica en la UMAE, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS. Miembro de la Academia de Patología, con varios trabajos de investigación y con algunas publicaciones nacionales e internacionales.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2825 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1677 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(18) "General rapporteur" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2824 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a8ccd7"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(30) "Juliana Marisol Godínez Rubí"
      ["nameinverted"]=>
      string(31) "Godínez Rubí, Juliana Marisol"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2823 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2827 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2740 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2888 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2944 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2741 (2) {
          ["value"]=>
          string(478) "

    Médico con especialidad en Anatomía Patológica por el Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS. Doctora en Ciencias Biomédicas con orientación en Neurociencias por la Universidad de Guadalajara. Profesora investigadora y presidenta de la Academia de Patología en el Departamento de Microbiología y Patología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Certificada por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2835 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1677 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(18) "General rapporteur" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2871 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "3012e4fbe03f911b804ed3e00d6b3fe6"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(18) "Lina Muñoz Ávila"
      ["nameinverted"]=>
      string(19) "Muñoz Ávila, Lina"
      ["keynames"]=>
      string(19) "Muñoz Ávila, Lina"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2882 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2739 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2744 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2743 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2738 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2742 (2) {
          ["value"]=>
          string(381) "

    Abogada, doctora en Derecho. Profesora de carrera académica de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Directora de la Especialización y de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la misma universidad. Asesora de la clínica jurídica Grupo de Acciones Públicas (GAP). Correo electrónico: lina.munoz@urosario.edu.c

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2716 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1694 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Coordinación
  • Ana Graciela Puebla Mora Juliana Marisol Godínez Rubí
  • Autor(es)
  • Lina Muñoz Ávila
Los temas seleccionados en este libro representan las patologías más frecuentes en nuestro país. Está dirigido a los estudiantes que cursan la licenciatura en Medicina en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG. Plantea actividades que incluyen la observación macroscópica y microscópica, así como recursos interactivos que facilitan la correlación clínico-patológica y complementan los contenidos teóricos revisados en el aula. Todas las prácticas están diseñadas para introducir al alumno al complejo campo de la clínica, a fin de que pueda interpretar los resultados que impactan el manejo de las diferentes patologías a las que se enfrentará en su práctica profesional.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
  • HEA000000 SALUD Y ESTADO FISICO > General
  • 372.3 Sociología y Antropología > Educación > Educación elemental > Tecnología, ciencia, salud
  1. Nombre
    • Ana Graciela Puebla Mora

    • Médico con especialidad en Anatomía Patológica por el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, con posgrado para médicos especialistas en Patología Oncológica y maestría en Ciencias Médicas. Certificada por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos. Profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y profesora ayudante de la especialidad en Anatomía Patológica en la UMAE, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS. Miembro de la Academia de Patología, con varios trabajos de investigación y con algunas publicaciones nacionales e internacionales.

  2. Nombre
    • Juliana Marisol Godínez Rubí

    • Médico con especialidad en Anatomía Patológica por el Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS. Doctora en Ciencias Biomédicas con orientación en Neurociencias por la Universidad de Guadalajara. Profesora investigadora y presidenta de la Academia de Patología en el Departamento de Microbiología y Patología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Certificada por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos.

  3. Nombre
    • Lina Muñoz Ávila

    • Abogada, doctora en Derecho. Profesora de carrera académica de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Directora de la Especialización y de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la misma universidad. Asesora de la clínica jurídica Grupo de Acciones Públicas (GAP). Correo electrónico: lina.munoz@urosario.edu.c

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares