Doctora en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios Rurales por El Colegio de Michoacán en el 2007 y licenciada en Historia por la Universidad Mi-choacana de San Nicolás de Hidalgo en el 2000. Autora de varios artículos, capítulos de libros y un libro, relacionados con los temas de género, migración internacional, guerra cristera y conformación de ejidos. Desde noviembre del 2007, labora en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara como profesora investigadora en el departamento de Ciencias Sociales y Humanidades. Es miembro del SNI desde enero de 2008.
El territorio mexicano se transforma en diversas vertientes, ya sea por su conexión con el globo terráqueo o por sucesos políticos, económicos, culturales y ambientales que inciden en las regiones. Este libro plantea una propuesta que puede servir de referencia para la elaboración, diseño y presentación de ordenamientos territoriales en México estableciendo dimensiones y criterios específicos (metodologías, bases conceptuales, procesos, normas y experiencias sistematizadas), a fin de que comunidades rurales y ejidos del país tengan la posibilidad de planificar y administrar sus recursos para su futura reactivación económica.
307.1 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Comunidades > Planificación comunitaria y desarrollo
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Economía
Prólogo
Presentación
Ordenamiento territorial comunitario
Procesos metodológicos para el ordenamiento territorial comunitario
Fuentes de consulta
Rigoberto Sandoval Contreras
Doctor y maestro en Ciencias Sociales en el Área de Estudios Rurales por el Colegio de Michoacán. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma de Chapingo. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Especialista en temas de investigación social, educación en México, manejo colectivo de recursos naturales, desarrollo rural, percepciones sociales, ordenamiento territorial y recursos hídricos. Actualmente es profesor-investigador en el CUValles, en Ameca, Jalisco.
Angélica Navarro Ochoa
Doctora en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios Rurales por El Colegio de Michoacán en el 2007 y licenciada en Historia por la Universidad Mi-choacana de San Nicolás de Hidalgo en el 2000. Autora de varios artículos, capítulos de libros y un libro, relacionados con los temas de género, migración internacional, guerra cristera y conformación de ejidos. Desde noviembre del 2007, labora en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara como profesora investigadora en el departamento de Ciencias Sociales y Humanidades. Es miembro del SNI desde enero de 2008.
Publicaciones relacionadas
Experiencias sobre renovación de destinos turísticos
Salvador Gómez Nieves y otros
eBook
$0.00
Impreso
$150.00
Turismo sustentable y desarrollo rural
Mónica Velarde Valdez y otros
eBook
$0.00
Impreso
$75.00
Otras publicaciones similares
Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia