Mónica Velarde Valdez-, es profesora investigadora de la Universidad de Occidente, Unidad Mazatlán y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, realizó estudios profesionales de maestría en Administración en el ITESM, doctorado en Estudios Organizacionales en la Universidad Autónoma Metropolitana, se ha desarrollado profesionalmente en el sector público y privado. En el ámbito académico se ha desempeñado como jefa del departamento de Investigación y Posgrado y jefa del departamento Académico de Sistemas Computacionales. Actualmente es líder del Cuerpo Académico Consolidado Análisis y Desarrollo Regional. Es profesora en nivel doctorado, maestría y licenciatura. Coautora del libro La organización del turismo cinegético; manejo sustentable de aves silvestres y ha publicado artículos en revistas indizadas y capítulos de libro. Ha dirigido y concluido diversas tesis en niveles doctorado, maestría y licenciatura. Ponente en diversas ocasiones en congresos nacionales e internacionales en México y en el extranjero.
Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España).
Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España).
Zulawska, Ursula (Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Administración, 1991-12)
El turismo es una actividad económica que se establece como un importante factor de desarrollo en cualquier espacio geográfico, pero principalmente en el ámbito rural. También, es uno de los factores que más ponen en riesgo el equilibrio de los ecosistemas y uno de los causantes de la pérdida de identidad cultural de las comunidades receptoras de viajeros. Sin embargo, este fenómeno no es un problema per ser, sino del modelo de desarrollo turístico impuesto y seguido en un país.El libro, es el resultado de amplias discusiones y reflexiones entre estudiosos del turismo, que tratan de contribuir en la generación aplicado, pero también en el desarrollo turístico y la sustentabilidad a través de los denominados turismo alternativo, turismo rural, turismo sustentable, enfatizado en las políticas públicas en comunidades rurales de Polonia, Costa Rica y México.
Gómez, Salvador., Zulawska, Urszula., Aguirre, Alma Alicia., Morán, Francisco., Biamonte, Gino., Szulc, Ewa., Sandoval, Pablo., et al. Turismo sustentable y desarrollo rural 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). 2014. https://editorial.udg.mx/gpd-turismo-sustentable-y-desarrollo-rural-9786077421429.html
S. Gómez, U. Zulawska, A. Aguirre, F. Morán, G. Biamonte, E. Szulc, P. Sandoval, M. Orozco, N. Covarrubias, Turismo sustentable y desarrollo rural, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). 2014. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-turismo-sustentable-y-desarrollo-rural-9786077421429.html
Gómez, S., et al. Turismo sustentable y desarrollo rural. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). 2014. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-turismo-sustentable-y-desarrollo-rural-9786077421429.html
Gómez S, Zulawska U, Aguirre A, et al. Turismo sustentable y desarrollo rural. 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). 2014. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-turismo-sustentable-y-desarrollo-rural-9786077421429.html
910 Geografía e historia > Geografía y viajes > Geografía y viajes
Mónica Velarde Valdez
Mónica Velarde Valdez-, es profesora investigadora de la Universidad de Occidente, Unidad Mazatlán y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, realizó estudios profesionales de maestría en Administración en el ITESM, doctorado en Estudios Organizacionales en la Universidad Autónoma Metropolitana, se ha desarrollado profesionalmente en el sector público y privado. En el ámbito académico se ha desempeñado como jefa del departamento de Investigación y Posgrado y jefa del departamento Académico de Sistemas Computacionales. Actualmente es líder del Cuerpo Académico Consolidado Análisis y Desarrollo Regional. Es profesora en nivel doctorado, maestría y licenciatura. Coautora del libro La organización del turismo cinegético; manejo sustentable de aves silvestres y ha publicado artículos en revistas indizadas y capítulos de libro. Ha dirigido y concluido diversas tesis en niveles doctorado, maestría y licenciatura. Ponente en diversas ocasiones en congresos nacionales e internacionales en México y en el extranjero.
Salvador Gómez Nieves
Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España).
Salvador Gómez Nieves
Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España).
Urszula Zulawska
Zulawska, Ursula (Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Administración, 1991-12)
Alma Alicia Aguirre Jiménez
Información de autor disponible próximamente.
Francisco Morán Martínez
Información de autor disponible próximamente.
Gino Biamonte Castro
Información de autor disponible próximamente.
Ewa Szulc Dabrowiecka
Información de autor disponible próximamente.
Pablo Sandoval Cabrera
Información de autor disponible próximamente.
Melchor Orozco Bravo
Melchor Orozco BravoInstitución CIDES; Universidad de GuadalajaraLíneas de Investigación Estudios Sectoriales Educación y EmpleoEstudios sobre sustentabilidad y TecnologíasTurismo de Naturaleza, Ecoturismo, Desarrollo Comunitario, Permacultura, Sustentabilidad.
Natividad Covarrubias Tovar
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
Desarrollo y turismo de Bahía Banderas
Sandra Luz Zepeda Hernández
Impreso
$200.00
Methods, techniques and results for quality of life studies: impacts of tourism in four cases in mexican communities
Rodrigo Espinoza Sánchez y otros
Impreso
$200.00
Impreso
$200.00
El desarrollo turístico en México
Carlos Gauna Ruiz de León y otros
Impreso
$380.00
De la metrópolis a la periferia
Alfredo A. César Dachary y otros
Impreso
$250.00
Notas sobre economía, política y sociedad en Puerto Vallarta
Javier Orozco Alvarado
Impreso
$300.00
Emprendimientos sociales turísticos
Rodrigo Espinoza Sánchez y otros
Impreso
$180.00
Methods, techniques and results for quality of life studies : impacts of tourism in Mexican communities
Rodrigo Espinosa Sánchez y otros
Impreso
$130.00
Puerto Vallarta
Edmundo Andrade Romo y otros
Impreso
$210.00
eBookGratuito
Población local y pueblos mágicos de México
Rodrigo Espinoza Sánchez y otros
Impreso
$200.00
Tapalpa mágico
Edmundo Andrade Romo y otros
Impreso
$180.00
Prospectiva del turismo de naturaleza en la Costa de Jalisco, 2017-2030. Escenarios a futuro
Rosa María Chávez Dagostino y otros
Impreso
$250.00
Desarrollo local y turismo en la región de Bahía de Banderas
María de los Ángeles Huízar Sánchez
Impreso
$185.00
Puerto Vallarta, 2018
Hector Pérez García y otros
ImpresoNo disponible
Capitalismo, sociedad y turismo
Stella Maris Arnaiz Burne y otros
Impreso
$400.00
Experiencias sobre renovación de destinos turísticos