Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España).
Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España).
Profesora e investigadora del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea (UdeG). Cursó la maestría en Hotelería Internacional y Administración Turística en la Universidad de Schiller, Inglaterra, y la maestría en Dirección y Gestión Turística en la Universidad de Alicante, España. Obtuvo el doctorado en Ecología Humana por la Universidad de Alberta, Canadá.
Profesora e investigadora huésped del Departamento de Turismo, Recreación y Servicios del cucea (UdeG). Fue docente en la maestría en Dirección de Empresas Turísticas de la Universidad de Granada (España). Estudió Turismo y Ciencias del Trabajo en la Universidad de Granada, donde también obtuvo la maestría en Economía y Organización de Empresas, y en la actualidad estudia el doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales. Especialista en Dirección y Gestión Hotelera por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. Ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad en la industria hotelera durante más de nueve años, concretamente en las cadenas hoteleras A. C. y Marriott International.
Profesora e investigadora del cucea (UdeG). Licenciatura en Turismo y licenciatura en Historia por esa misma institución. Máster en Gestión Cultural: Turismo, Patrimonio y Naturaleza por el Instituto Ortega y Gasset (España) y cuenta con el doctorado en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispanoamericano por la Universidad Pablo de Olavide (España). En numerosas ocasiones ha impartido cursos y ha sido conferencista y ponente en las áreas del turismo, cultura e historia, tanto en México como en España.
Profesora e investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh) de la UdeG. Licenciada en Turismo, Maestría en Desarrollo Local y Territorio y doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por esta misma institución. Responsable del Cuerpo Académico: Procesos de Desarrollo y Aprovechamiento de los Recursos. Ha publicado diversos artículos, libros y capítulos de libros; además, ha participado como ponente y conferencista en eventos académicos nacionales e internacionales particularmente sobre la línea: turismo, patrimonio y desarrollo local. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Profesora e investigadora del cucsh (UdeG). Licenciada en Geografía y maestría en Educación Superior por esta misma institución. Es candidata a doctor en Ciencias de la Educación en la Universidad Santander. Miembro del Cuerpo Académico: Procesos de Desarrollo y Aprovechamiento de los Recursos. En la actualidad participa en la investigación “Las Vías Verdes: Patrimonio para el desarrollo local”. Asimismo, es responsable del proyecto de investigación “El enfoque por competencias en las prácticas profesionales obligatorias de estudiantes de Geografía en la Universidad de Guadalajara 2006-2012”.
En la actualidad, gran parte de los centros vacacionales mexicanos atraviesan por una suerte de crisis, debido, en parte, al agotamiento del modelo de desarrollo turístico dominante en nuestro país. Ante esta situación, esta obra busca contribuir, con conocimientos teóricos y empíricos, al entendimiento de la problemática turística en México.
Gómez, Salvador. Reyes, Ana Cecilia. Huertas, Irene. Sánchez, Martha Rosalía. González, Lucía y Castañeda, Rosalba. Experiencias sobre renovación de destinos turísticos 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Universidad Autónoma de OccidenteGrupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2014. https://editorial.udg.mx/gpd-experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos.html
S. Gómez, A. Reyes, I. Huertas, M. Sánchez, L. González, R. Castañeda, Experiencias sobre renovación de destinos turísticos, 1.ª ed. Guadalajara, México: - Publicado en asociación con: Universidad Autónoma de OccidenteGrupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2014. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos.html
Gómez, S., et al. Experiencias sobre renovación de destinos turísticos. 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Universidad Autónoma de OccidenteGrupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2014. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos.html
Gómez S, Reyes A, Huertas I, Sánchez M, et al. Experiencias sobre renovación de destinos turísticos. 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Universidad Autónoma de OccidenteGrupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2014. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos.html
330 Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
Actividades de Ocio y al aire libre
Economía
Finanzas
Negocios
Gestión
Salvador Gómez Nieves
Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España).
Salvador Gómez Nieves
Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España).
Ana Cecilia Reyes Uribe
Profesora e investigadora del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea (UdeG). Cursó la maestría en Hotelería Internacional y Administración Turística en la Universidad de Schiller, Inglaterra, y la maestría en Dirección y Gestión Turística en la Universidad de Alicante, España. Obtuvo el doctorado en Ecología Humana por la Universidad de Alberta, Canadá.
Irene Huertas Valdivia
Profesora e investigadora huésped del Departamento de Turismo, Recreación y Servicios del cucea (UdeG). Fue docente en la maestría en Dirección de Empresas Turísticas de la Universidad de Granada (España). Estudió Turismo y Ciencias del Trabajo en la Universidad de Granada, donde también obtuvo la maestría en Economía y Organización de Empresas, y en la actualidad estudia el doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales. Especialista en Dirección y Gestión Hotelera por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. Ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad en la industria hotelera durante más de nueve años, concretamente en las cadenas hoteleras A. C. y Marriott International.
Martha Rosalía Sánchez López
Profesora e investigadora del cucea (UdeG). Licenciatura en Turismo y licenciatura en Historia por esa misma institución. Máster en Gestión Cultural: Turismo, Patrimonio y Naturaleza por el Instituto Ortega y Gasset (España) y cuenta con el doctorado en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispanoamericano por la Universidad Pablo de Olavide (España). En numerosas ocasiones ha impartido cursos y ha sido conferencista y ponente en las áreas del turismo, cultura e historia, tanto en México como en España.
Lucía González Torreros
Profesora e investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh) de la UdeG. Licenciada en Turismo, Maestría en Desarrollo Local y Territorio y doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por esta misma institución. Responsable del Cuerpo Académico: Procesos de Desarrollo y Aprovechamiento de los Recursos. Ha publicado diversos artículos, libros y capítulos de libros; además, ha participado como ponente y conferencista en eventos académicos nacionales e internacionales particularmente sobre la línea: turismo, patrimonio y desarrollo local. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Rosalba Castañeda Castro
Profesora e investigadora del cucsh (UdeG). Licenciada en Geografía y maestría en Educación Superior por esta misma institución. Es candidata a doctor en Ciencias de la Educación en la Universidad Santander. Miembro del Cuerpo Académico: Procesos de Desarrollo y Aprovechamiento de los Recursos. En la actualidad participa en la investigación “Las Vías Verdes: Patrimonio para el desarrollo local”. Asimismo, es responsable del proyecto de investigación “El enfoque por competencias en las prácticas profesionales obligatorias de estudiantes de Geografía en la Universidad de Guadalajara 2006-2012”.
Publicaciones relacionadas
Desarrollo y turismo de Bahía Banderas
Sandra Luz Zepeda Hernández
Impreso
$200.00
Methods, techniques and results for quality of life studies: impacts of tourism in four cases in mexican communities
Rodrigo Espinoza Sánchez y otros
Impreso
$200.00
Impreso
$200.00
El desarrollo turístico en México
Carlos Gauna Ruiz de León y otros
Impreso
$380.00
De la metrópolis a la periferia
Alfredo A. César Dachary y otros
Impreso
$250.00
Notas sobre economía, política y sociedad en Puerto Vallarta
Javier Orozco Alvarado
Impreso
$300.00
Emprendimientos sociales turísticos
Rodrigo Espinoza Sánchez y otros
Impreso
$180.00
Methods, techniques and results for quality of life studies : impacts of tourism in Mexican communities
Rodrigo Espinosa Sánchez y otros
Impreso
$130.00
Puerto Vallarta
Edmundo Andrade Romo y otros
Impreso
$210.00
eBookGratuito
Población local y pueblos mágicos de México
Rodrigo Espinoza Sánchez y otros
Impreso
$200.00
Tapalpa mágico
Edmundo Andrade Romo y otros
Impreso
$180.00
Prospectiva del turismo de naturaleza en la Costa de Jalisco, 2017-2030. Escenarios a futuro
Rosa María Chávez Dagostino y otros
Impreso
$250.00
Desarrollo local y turismo en la región de Bahía de Banderas
María de los Ángeles Huízar Sánchez
Impreso
$185.00
Puerto Vallarta, 2018
Hector Pérez García y otros
ImpresoNo disponible
Capitalismo, sociedad y turismo
Stella Maris Arnaiz Burne y otros
Impreso
$400.00
Turismo sustentable y desarrollo rural
Mónica Velarde Valdez y otros
eBook
$0.00
Impreso
$75.00
La competitividad como factor de éxito
José Sánchez Gutiérrez y otros
Impreso
$330.00
Otras publicaciones similares
Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia