Pintor y artista, poeta visual, crítico,  docente y teórico uruguayo nacido en Alemania y residente en Estados Unidos desde 1964. En 2002 recibió el Premio Konex Mercosur.
Editor, escritor, periodista cultural con experiencia en docencia y gestión cultural. Autor del libro "Historias del más allá en el México de hoy. Crónicas esotéricas" (Producciones El Salario del Miedo / Almadía, 2012) y "Luis Camnitzer. Esto es una espejo. Usted es una frase escrita" (ITESO, IBERO, UdeG, 2022). Maestro en Comunicación de la Ciencia y la Cultura por la universidad ITESO de México.
Luis Camnitzer, representante del conceptualismo latinoamericano, conversa con Gerardo Lammers sobre su particular modo de entender el arte y la educación. En diálogo con las obras de Duchamp y Magritte, lo mismo que con algunas ideas de Baumgarten, Read, Fischer, Steiner, Debord, Eco, Freire, Shannon, McLuhan y Rancière, la filosofía de Camnitzer puede resumirse en una frase que, a manera de obra, se ha colocado en la fachada de algunos museos: El museo es una escuela: el artista aprende a comunicarse; el público aprende a hacer conexiones. En este libro, derivado de una investigación con espectadores, el artista habla, a propósito de obras emblemáticas suyas como Objetos arbitrarios y sus títulos, Living Room, Memorial, Fosa común y la serie De la tortura uruguaya, pero también de obras de artistas clásicos, modernos y contemporáneos Da Vinci, Klee, Picasso, Steinberg, Morandi, Beuys, Alÿs, Orozco de conceptos clave y estrategias utilizadas en la creación: ¿Qué diferencia al artista del artesano, y a la obra artística de la artesanía? ¿Qué es la elegancia en el arte? ¿Qué, el arte contextual? ¿Qué se entiende por crear situaciones que ayuden al espectador a independizarse? ¿Por qué la enseñanza de técnicas puede ser una limitante si no está ligada a la solución de problemas? ¿De qué manera arte y educación pueden llegar a ser equivalentes?
Pintor y artista, poeta visual, crítico,  docente y teórico uruguayo nacido en Alemania y residente en Estados Unidos desde 1964. En 2002 recibió el Premio Konex Mercosur.
Editor, escritor, periodista cultural con experiencia en docencia y gestión cultural. Autor del libro "Historias del más allá en el México de hoy. Crónicas esotéricas" (Producciones El Salario del Miedo / Almadía, 2012) y "Luis Camnitzer. Esto es una espejo. Usted es una frase escrita" (ITESO, IBERO, UdeG, 2022). Maestro en Comunicación de la Ciencia y la Cultura por la universidad ITESO de México.
Página Maestra | ¿Qué hace a un artista? ¿Sirve el arte para educar?
¿Qué tipo de educación puede surgir del arte? Luis Camnitzer, representante del conceptualismo latinoamericano, conversa con Gerardo Lammers sobre su particular modo de entender el arte y la educación.
Publicaciones relacionadas
Escenarios intangibles: la cultura literaria, sonora y artística de Tonalá
Jessica Marcelli Sánchez y otros
eBookGratuito
Impreso
$200.00
El arte de ser Beto Cuevas
Beto Cuevas y otros
Impreso
$240.00
Impreso
$280.00
Otras publicaciones similares
Los valores de los jaliscienses, 1997-2017
Marco Antonio Cortés Guardado
eBookGratuito
Impreso
$200.00
Orozco Metafísico / Metaphysical Orozco
Reynalda Maribel Arteaga Garibay y otros
eBookGratuito
Victoriano Salado Álvarez
Alejandro Ramos Escobedo y otros
Impreso
$200.00
Creadores en aislamiento
Nelly Rosales Plascencia
eBookGratuito
Impreso
$500.00
La historia de la arqueología en Jalisco desde los textos del IJAH