Labranza tractorizada y tradicional

Labranza tractorizada y tradicional

Eficiencia y costo por hectárea

                    object(stdClass)#2743 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1ef07cc"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "Ignacio Alfredo Abarca Vargas"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Abarca Vargas, Ignacio Alfredo"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2740 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2741 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2345 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2747 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2748 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2746 (2) {
          ["value"]=>
          string(640) "

    Es Ingeniero Agrónomo, con Maestría en Planeación de la Educación Superior y Doctor en Ciencias. Experto en mecanización agrícola. Com experiencia en la enseñanza de las ciencias agrícolas por más de treinta años en la Universidad de Guadalajara y la UNAM. Ha sido instructor de cursos formales de capacitación en instituciones como: SARH, BANRURAL, FIRA e INCA RURAL. Fue extensionista agrícola en la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), luego como SARH, fue jefe de planeación y evaluación de maquinaria agrícola y jefe de supervisión especializada para el programa nacional de mecanización del campo.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2910 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2720 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Ignacio Alfredo Abarca Vargas
El ingeniero agrónomo, el agrónomo, o el ingeniero agrícola, más que ningún otro profesionista relacionado con la producción del campo, debe o debería tener mayor injerencia y responsabilidad en hacer el mejor, oportuno y eficiente uso de los tractores, las máquinas e implementos que concurren en apoyo de la producción de cultivos, así como de los otros servicios que son demandados para la realización de las labores agropecuarias. Esta obra atiende la necesidad de guiar al estudiante de agronomía y de todo aquel profesionista o productor interesado en la obtención del mejor índice de eficiencia relacionado con el desempeño de las máquinas agrícolas.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

  • TEC003080 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA > Agricultura > Agronomía > General
  • 631.3 Tecnología (ciencias aplicadas) > Agricultura > Técnicas, equipos, materiales > Uso de herramientas, maquinaria, aparatos y equipos
  • Agricultura

Capítulo 1, Tractores

Capítulo 2. Sistemas de trasmisión

Capítulo 3. Sistemas auxiliares

Capítulo 4. Otros sistemas 

Capítulo 5. Equipo de labranza primaria

Capítulo 6. Equipo de labranza secundaria

Capítulo 7. Equipo de surcado y siembra

Capítulo 8. Cálculo de potencia teórica y efectiva

Capítulo 9. El factor suelo en la producción de cosechas

Capítulo 10. Labranza y requerimiento de potencia

Capítulo 11. Labranza y eficiencia de campo

Capítulo 12. Costos por hora y por hectárea

Bibliografía

Anexo

  1. Nombre
    • Ignacio Alfredo Abarca Vargas

      Ver perfil

    • Es Ingeniero Agrónomo, con Maestría en Planeación de la Educación Superior y Doctor en Ciencias. Experto en mecanización agrícola. Com experiencia en la enseñanza de las ciencias agrícolas por más de treinta años en la Universidad de Guadalajara y la UNAM. Ha sido instructor de cursos formales de capacitación en instituciones como: SARH, BANRURAL, FIRA e INCA RURAL. Fue extensionista agrícola en la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), luego como SARH, fue jefe de planeación y evaluación de maquinaria agrícola y jefe de supervisión especializada para el programa nacional de mecanización del campo.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares