La última ilusión

La última ilusión

La crisis de la revolución en América Latina, 1979-1991

                    object(stdClass)#2855 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "2a5bb3c122b7bfef5b0f725582514e72"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(15) "Valeria Manzano"
      ["nameinverted"]=>
      string(16) "Manzano, Valeria"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2847 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2844 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2962 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2842 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2917 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2841 (2) {
          ["value"]=>
          string(964) "

    Doctora en historia. Es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina y profesora de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, donde actualmente dirige el Doctorado en Historia. Ha publicado La era de la juventud en la Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla (Fondo de Cultura Económica, 2017) y tiene en prensa El siglo joven: una historia de la juventud en la Argentina del siglo XX (Siglo XXI), además de docenas de artículos y capítulos sobre historia sociocultural del pasado reciente. Ha sido profesora invitada en las universidades de Chicago, Ginebra y Diego Portales, entre otras. Actualmente está realizando la investigación de base para un proyecto sobre las transformaciones de la cultura de izquierdas en América Latina en la década de 1980 desde las perspectivas de la historia sociocultural, política y de las sexualidades.  

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2840 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2320 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/2a5bb3c122b7bfef5b0f725582513e7a" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/2a5bb3c122b7bfef5b0f725582513e7a/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/2a5bb3c122b7bfef5b0f725582513e7a/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/2a5bb3c122b7bfef5b0f725582513e7a/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/2a5bb3c122b7bfef5b0f725582513e7a/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2714 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Valeria Manzano
La última ilusión. La crisis de la revolución en América Latina, 1979-1991 analiza el ocaso de los proyectos revolucionarios latinoamericanos a partir de la experiencia del sandinismo en Nicaragua. Por medio de fuentes periodísticas de la época y un trabajo crítico, este ensayo examina cómo la izquierda latinoamericana transitó de la esperanza transformadora a la crisis ideológica y política que marcó el final del siglo XX.A través de enclaves históricos como las tensiones entre revolución y democracia, el impacto de la Guerra Fría y la influencia del imperialismo estadounidense en la desestabilización de los movimientos revolucionarios, Valeria Manzano centra su eje analítico en el triunfo y posterior derrota electoral del Frente Sandinista de Liberación Nacional, símbolo de una generación que buscaba reconciliar la utopía con la práctica democrática.Esta obra es una reflexión sobre la persistencia de las ideas y la nostalgia del cambio. Con un enfoque interdisciplinario contribuye a la comprensión de la política, la memoria y los desafíos contemporáneos de América Latina.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

Formato impreso no está disponible

Opciones de Acceso abierto

  • HIS024000 HISTORIA > America latina > General
  • POL005000 CIENCIAS POLÍTICAS > Ideologías políticas > Comunismo, poscomunismo y socialismo
  • 980 Geografía e historia > Historia general de Sudamérica > Historia general de Sudamérica
  • 320.5 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas > Ideologías políticas
  • Historia
  • Ciencias políticas

Introducción
La cultura de izquierdas y sus crisis
Estructura del ensayo

¿Una revolución perfecta?
Estás en Nicaragua
¿Revolución y democracia?

La revolución y nosotros
¿Adiós a las armas?
Y nosotros, que la quisimos tanto
La revolución que nos queda

Y ahora, ¿qué?
Al borde de 1990
Un niño perdido en la intemperie
De la revolución a la resistencia

Conclusiones

Bibliografía

Autora

  1. Valeria Manzano
    • Valeria Manzano

      Ver perfil

    • Doctora en historia. Es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina y profesora de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, donde actualmente dirige el Doctorado en Historia. Ha publicado La era de la juventud en la Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla (Fondo de Cultura Económica, 2017) y tiene en prensa El siglo joven: una historia de la juventud en la Argentina del siglo XX (Siglo XXI), además de docenas de artículos y capítulos sobre historia sociocultural del pasado reciente. Ha sido profesora invitada en las universidades de Chicago, Ginebra y Diego Portales, entre otras. Actualmente está realizando la investigación de base para un proyecto sobre las transformaciones de la cultura de izquierdas en América Latina en la década de 1980 desde las perspectivas de la historia sociocultural, política y de las sexualidades.  

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares