Presentación de Eric Van Young
Introducción
I. El giro historiográfico de la nueva historia económica de México. Una apreciación
II. La organización regional del mercado interno novohispano: la economía de Guadalajara, 1770-1804
III. Mercado colonial, plata y moneda en el siglo XVIII novohispano: diálogo con Ruggiero Romano
IV. El nudo de los mercados y el Consulado: La feria de San Juan de los Lagos
V. El Consulado y la disputa por el control corporativo de las importaciones en el mercado interno novohispano
VII. El Consulado y los costos institucionales del mercado novohispano
VII. Antagonismo corporativo y relaciones de mercado: negocios y política en el Consulado, 1781-1811
VIII. Entre la modernidad institucional y la obediencia a la tradición, 1795-1818
IX. Redes de circulación y redes de negociantes en Guadalajara colonial
X. Mercancías globales y mercados locales: la circulación interior de "efectos de China" en Guadalajara
XI. Mercado global y corporaciones comerciales: los consulados de Guadalajara y Buenos Aires
XII. Orden, desorden y atraso: la originaria inestabilidad política y el tormentoso cambio institucional
Información de autor disponible próximamente.
Academic Employment:Visiting Assistant Professor of History, University of Minnesota, Minneapolis, 1979-1980Assistant Professor of History, University of Texas at Austin, 1980-1982Assistant Professor of History, University of California, San Diego, 1982-1984Associate Professor, UCSD, 1984-89Professor, UCSD, 1989--;Chair, 2000--Associate Director, Center for U.S.-Mexican Studies, University of California, San Diego,1997-2001.