object(stdClass)#2717 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1c4aa65"
["role"]=>
string(3) "E10"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(20) "Sayri Karp Mitastein"
["nameinverted"]=>
string(21) "Karp Mitastein, Sayri"
["gender"]=>
string(1) "f"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2744 (3) {
["type"]=>
NULL
["nametype"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2938 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2741 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2828 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2743 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2805 (2) {
["value"]=>
string(1211) "Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y la maestría en Edición en el Centro Internacional de Estudios Profesionales para Editores y Libreros, de la Universidad de Guadalajara. Actualmente es la directora de la Editorial de la Universidad de Guadalajara, dependencia en la que trabaja desde 2002, cuando fue invitada a crearla. Desde 2015 preside la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC). Es cofundadora de la Red Altexto de Editoriales Universitarias y Académicas de México, creada en 2006, e integrante de su mesa directiva. Desde 2004 forma parte del comité organizador del Foro Internacional de Edición Universitaria y Académica, que se realiza en el marco de las actividades para profesionales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En 2018 recibió la distinción del Mérito Editorial Universitario que entrega la Feria Universitaria del Libro, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y el Reconocimiento al Editor Universitario Rubén Bonifaz Nuño que otorga la UNAM en el marco de la Feria Internacional del Libro de los Universitarios (Filuni)."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2824 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1847 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(9) "Presenter"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
object(stdClass)#1717 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1b673f8"
["role"]=>
string(3) "A16"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(24) "Leandro de Sagastizábal"
["nameinverted"]=>
string(25) "de Sagastizábal, Leandro"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1718 (3) {
["type"]=>
NULL
["nametype"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1720 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1719 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1722 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1721 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1723 (2) {
["value"]=>
string(321) "Graduado en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Trabaja desde hace más de 30 años en la actividad editorial. Ha sido editor de Grupo Editorial Norma, directivo del Grupo Editorial Planeta en Argentina, y de 2016 a 2020 fue presidente de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), en dicho país."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1724 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1778 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Prologue by"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Consultor y profesor independiente de la Universidade Estadual Paulista, Brasil Doctorado en Filosofía por la Universidad de São Paulo. Profesor de la Universidade Estadual Paulista (UNESP), investigador, conferencista, escritor, editor y gestor público, consultor en Brasil y en el exterior.
Gerente general de la Editorial Universidad de Buenos Aires, Argentina Economista, periodista y editor. Coautor junto a Leandro de Sagastizábal de Optimistas seriales. Conversaciones con editores.
Director editorial. Doctor en Historia. Cuenta con diversas publicaciones. Fue profesor de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Antioquia. Recibió en 2019 el reconociendo al editor universitario iberoamericano “Rubén Bonifaz Nuño” otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Investigador del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana. Doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Director de la Editorial Universidad Veracruzana.
object(stdClass)#1698 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1c4aa65"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(20) "Sayri Karp Mitastein"
["nameinverted"]=>
string(21) "Karp Mitastein, Sayri"
["gender"]=>
string(1) "f"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1699 (3) {
["type"]=>
NULL
["nametype"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1714 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1700 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2693 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1715 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2692 (2) {
["value"]=>
string(1211) "Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y la maestría en Edición en el Centro Internacional de Estudios Profesionales para Editores y Libreros, de la Universidad de Guadalajara. Actualmente es la directora de la Editorial de la Universidad de Guadalajara, dependencia en la que trabaja desde 2002, cuando fue invitada a crearla. Desde 2015 preside la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC). Es cofundadora de la Red Altexto de Editoriales Universitarias y Académicas de México, creada en 2006, e integrante de su mesa directiva. Desde 2004 forma parte del comité organizador del Foro Internacional de Edición Universitaria y Académica, que se realiza en el marco de las actividades para profesionales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En 2018 recibió la distinción del Mérito Editorial Universitario que entrega la Feria Universitaria del Libro, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y el Reconocimiento al Editor Universitario Rubén Bonifaz Nuño que otorga la UNAM en el marco de la Feria Internacional del Libro de los Universitarios (Filuni)."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1800 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1763 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Una radiografía de la edición universitaria en América Latina que reúne un esfuerzo colectivo de análisis y reflexión en el que participaron 136 profesionales de 111 instituciones de educación superior en 14 países. En este análisis se revisa el papel del editor: quién es, cómo trabaja, cómo se posiciona en el mercado y qué debe hacer para que la edición universitaria trascienda. Este trabajo pretende servir de espejo para el editor universitario, para que pueda conocerse más a sí mismo y que pueda mostrar a los demás que la edición universitaria es una parte importante de la industria editorial.
Marques, José Castilho., Quevedo, Luis., Córdoba-Restrepo, Juan Felipe., Verón, María Daniela., Di, Marcelo Luciano., García, Édgar Alejandro., Cadile, Gustavo., et al. De libros, conocimiento y otras adicciones 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe (EULAC)Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. https://editorial.udg.mx/gpd-de-libros-conocimientos-y-otras-adicciones-la-edicion-universitaria-en-america-latina.html
J. Marques, L. Quevedo, J. Córdoba-Restrepo, M. Verón, M. Di, É. García, G. Cadile, D. Arias, S. Karp, De libros, conocimiento y otras adicciones, 1.ª ed. Guadalajara, México: - Publicado en asociación con: Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe (EULAC)Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-de-libros-conocimientos-y-otras-adicciones-la-edicion-universitaria-en-america-latina.html
GL
> Bibliotecas y ciencias de la información/Museología
002 Generalidades > Generalidades y ciencias de la computación > El libro
028.7 Generalidades > Biblioteca y ciencias de la información > Lectura y uso de otros medios de información > Uso de libros y otros medios como fuentes de información
Ciencias Sociales
Didácticos y de Enseñanza
Escritura
Educación
Presentación
Prólogo. Un panorama de la edición universitaria
El editor
La editorial
El mercado
Las redes
Participantes
Sayri Karp Mitastein
Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y la maestría en Edición en el Centro Internacional de Estudios Profesionales para Editores y Libreros, de la Universidad de Guadalajara. Actualmente es la directora de la Editorial de la Universidad de Guadalajara, dependencia en la que trabaja desde 2002, cuando fue invitada a crearla. Desde 2015 preside la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC). Es cofundadora de la Red Altexto de Editoriales Universitarias y Académicas de México, creada en 2006, e integrante de su mesa directiva. Desde 2004 forma parte del comité organizador del Foro Internacional de Edición Universitaria y Académica, que se realiza en el marco de las actividades para profesionales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En 2018 recibió la distinción del Mérito Editorial Universitario que entrega la Feria Universitaria del Libro, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y el Reconocimiento al Editor Universitario Rubén Bonifaz Nuño que otorga la UNAM en el marco de la Feria Internacional del Libro de los Universitarios (Filuni).
Leandro de Sagastizábal
Graduado en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Trabaja desde hace más de 30 años en la actividad editorial. Ha sido editor de Grupo Editorial Norma, directivo del Grupo Editorial Planeta en Argentina, y de 2016 a 2020 fue presidente de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), en dicho país.
José Castilho Marques Neto
Consultor y profesor independiente de la Universidade Estadual Paulista, Brasil Doctorado en Filosofía por la Universidad de São Paulo. Profesor de la Universidade Estadual Paulista (UNESP), investigador, conferencista, escritor, editor y gestor público, consultor en Brasil y en el exterior.
Luis Quevedo
Gerente general de la Editorial Universidad de Buenos Aires, Argentina Economista, periodista y editor. Coautor junto a Leandro de Sagastizábal de Optimistas seriales. Conversaciones con editores.
Juan Felipe Córdoba-Restrepo
Director editorial. Doctor en Historia. Cuenta con diversas publicaciones. Fue profesor de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Antioquia. Recibió en 2019 el reconociendo al editor universitario iberoamericano “Rubén Bonifaz Nuño” otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
María Daniela Verón
Información de autor disponible próximamente.
Marcelo Luciano Di Renzo
Periodista, investigador y editor. Presidente de la Asociación Brasileña de las Editoras Universitarias (ABEU).
Édgar Alejandro García Valencia
Investigador del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana. Doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Director de la Editorial Universidad Veracruzana.
Gustavo Cadile
Información de autor disponible próximamente.
Dagoberto Arias Aguilar
Información de autor disponible próximamente.
Sayri Karp Mitastein
Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y la maestría en Edición en el Centro Internacional de Estudios Profesionales para Editores y Libreros, de la Universidad de Guadalajara. Actualmente es la directora de la Editorial de la Universidad de Guadalajara, dependencia en la que trabaja desde 2002, cuando fue invitada a crearla. Desde 2015 preside la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC). Es cofundadora de la Red Altexto de Editoriales Universitarias y Académicas de México, creada en 2006, e integrante de su mesa directiva. Desde 2004 forma parte del comité organizador del Foro Internacional de Edición Universitaria y Académica, que se realiza en el marco de las actividades para profesionales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En 2018 recibió la distinción del Mérito Editorial Universitario que entrega la Feria Universitaria del Libro, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y el Reconocimiento al Editor Universitario Rubén Bonifaz Nuño que otorga la UNAM en el marco de la Feria Internacional del Libro de los Universitarios (Filuni).
Publicaciones relacionadas
20 años de libros y milagros
Sayri Karp Mitastein y otros
Impreso
$300.00
eBookGratuito
De librerías y libreros
Tomás Granados Salinas y otros
Impreso
$240.00
eBookGratuito
Rupturas y continuidades. La edición y la librería independiente en Iberoamérica
Vicente Rojo
ImpresoNo disponible
El valor económico de la lengua. Vender en español, vender el español
Ernesto Piedras
Impreso
$100.00
Reformar para posicionar
José Antonio de la Peña Mena
ImpresoNo disponible
La edición y la librería ante los cambios tecnológicos
Steve Wasserman
Impreso
$100.00
El libro para niños y jóvenes. Un mercado en crecimiento
Daniel Goldin
Impreso
$100.00
La edición universitaria. Un proyecto de negocio
Sayri Karp Mitastein y otros
Impreso
$100.00
Redes y alianzas en el mundo del libro
Daniel Halpern
ImpresoNo disponible
Entre el oficio y el beneficio: el papel del editor
Gerardo Kloss Fernández del Castillo
ImpresoNo disponible
La librería y sus espacios
Roger Chartier
Impreso
$100.00
La distribución del libro en el continente americano
Alberto Ottieri
Impreso
$100.00
Negociación de derechos. Trascendiendo fronteras
Roberto Calasso
ImpresoNo disponible
Otras publicaciones similares
La edición universitaria. Un proyecto de negocio
Sayri Karp Mitastein y otros
Impreso
$100.00
Los trabajos y los días de un librero
Vicente Preciado Zacarías y otros
Impreso
$80.00
Los libros académicos y su futuro
Michael Jubb y otros
Impreso
$240.00
eBookNo disponible
Analógico/Digital
Michael David Tamblyn y otros
Impreso
$100.00
De librerías y libreros
Tomás Granados Salinas y otros
Impreso
$240.00
eBookGratuito
Negociación de derechos. Trascendiendo fronteras
Roberto Calasso
ImpresoNo disponible
El valor económico de la lengua. Vender en español, vender el español
Ernesto Piedras
Impreso
$100.00
La edición y la librería ante los cambios tecnológicos