object(stdClass)#1748 (15) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1952382"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(28) "Juan Felipe Cobián Esquivel"
["nameinverted"]=>
string(29) "Cobián Esquivel, Juan Felipe"
["keynames"]=>
string(19) "Juan Felipe Cobián"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1747 (3) {
["type"]=>
NULL
["nametype"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2896 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1745 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1746 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2769 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2764 (2) {
["value"]=>
string(433) "Docente, autor de libros de texto y corrector de estilo. Estudió la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara (UdeG), un máster en Gestión Emprendedora en Lectura y Escritura por la Universidad de Extremadura y cuenta con varios diplomados sobre Competencias Docentes. Coautor de la serie de libros de texto de Comunicación (seis títulos) para el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1749 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1652 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Es Licenciado en Letras Hispánicas y Maestro en Docencia, ambas por la Universidad de Guadalajara. Es escritor, corrector, y músico. Sus trabajos de creación, ensayo, crítica, reseña y traducción han sido publicados en diversos libros, publicaciones especiales y revistas literarias. Actualmente, cursa el Doctorado en Gestión de la Cultura.
Profesora de asignatura B en la Universidad de Guadalajara, es Licenciada en Letras Hispánicas por esta misma universidad, con Maestría en Tecnología Educativa por el TEC de Monterrey y Especialidad en Competencias Docentes por la Universidad Pedagógica nacional. En el ámbito cultural ha colaborado en la promoción de la lectura y elaboración de textos.
Todos los días enfrentamos dificultades en diversos ámbitos: casa, escuela, calle, deportes, etcétera. Ante esta situación es necesario que sepamos entender las causas de nuestras inquietudes e intentar sobrellevarlas lo mejor posible. Por ello, Crítica y propuesta es un libro creado con el fin de brindar herramientas para activar el pensamiento crítico, analizar los problemas del entorno y presentar propuestas de soluciones viables.
Cobián, Juan Felipe. Vázquez, Juan Francisco. Luévano, Margarita y Crítica y propuesta 2.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2019. https://editorial.udg.mx/gpd-critica-y-propuesta.html
J. Cobián, J. Vázquez, M. Luévano, Crítica y propuesta, 2.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2019. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-critica-y-propuesta.html
Cobián, J., et al. Crítica y propuesta. 2.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2019. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-critica-y-propuesta.html
Docente, autor de libros de texto y corrector de estilo. Estudió la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara (UdeG), un máster en Gestión Emprendedora en Lectura y Escritura por la Universidad de Extremadura y cuenta con varios diplomados sobre Competencias Docentes. Coautor de la serie de libros de texto de Comunicación (seis títulos) para el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG.
Es Licenciado en Letras Hispánicas y Maestro en Docencia, ambas por la Universidad de Guadalajara. Es escritor, corrector, y músico. Sus trabajos de creación, ensayo, crítica, reseña y traducción han sido publicados en diversos libros, publicaciones especiales y revistas literarias. Actualmente, cursa el Doctorado en Gestión de la Cultura.
Profesora de asignatura B en la Universidad de Guadalajara, es Licenciada en Letras Hispánicas por esta misma universidad, con Maestría en Tecnología Educativa por el TEC de Monterrey y Especialidad en Competencias Docentes por la Universidad Pedagógica nacional. En el ámbito cultural ha colaborado en la promoción de la lectura y elaboración de textos.