Doctora en Lenguas Romances. Opción Hispanoamericana. Université Paul Valéry III, Montpellier, Francia. Año de titulación 2000. Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento: Análisis del discurso Cuerpo Académico: Literatura e Historia en Hispanoamérica: Análisis y critica UDG-555 Perfil PRODEP Dra. En Lenguas Romances por la Universidad Paul Valery III, Francia. Coordinó la maestría en Estudios de literatura mexicana de la Universidad de Guadalajara (2008-2014). Es profesora Investigadora Titular C. Ha publicado los libros de ensayos: Diferencias Alteridades e Identidad (Narrativa Mexicana de la primera mitad del siglo XX) (España, 2015), Sobre lo fantástico Mexicano (USA, 2009), La batallas desiertas del pensamiento del 68. Acercamiento analítico a Ciudades Desiertas de José Agustín (México, 2006), Aproximaciones. Afinidades, análisis y reflexiones sobre textos culturales contemporáneos (México 2004), así como más de una decena de libros colectivos donde ha sido editora, ensayista o coordinadora de los mismos. Cuenta también con varios libros de creación literaria. Entre ellos su novela Bestiaria vida (2008) que ganó el premio nacional de novela corta Juan García Ponce. Obtuvo Mención honorífica por su libro Sobre lo fantástico mexicano en el 12th Annual International Book Awards 2010, galardón que otorga la organización Latino Literacy Now en Nueva York, y en el 2011 recibió otra mención honorífica en el mismo certamen en la categoría de mejor libro de cuentos con Técnicamente humanos y otras historias extraviadas. Se le ha otorgado la Cátedra América Latina 2016 en Toulouse, Francia y ha realizado estancias de investigación en Salamanca y Alicante España. Sus líneas de investigación: Literatura mexicana, Literatura fantástica y Poéticas de las brevedad: microficción y novela corta.
Profesora de tiempo completo de la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel I. Dirige el Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar, desde donde ha promovido el acceso a los libros, el desarrollo de la cognición, el gusto y la socialización de la lectura. Entre sus publicaciones destaca el libro Desarrollando una formación docente cultural e históricamente sensible, editorial Bloomsbury, reconocido por la Academia de Literacidad de Reino Unido como finalista para el libro del año 2021.
Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.
La narrativa de Cecilia Eudave es desestabilizadora y estimulante. Leerla es comprometer nuestro sentido de lo real y aceptar que lo insólito, lo extraño e inusual está ahí, entre los umbrales de las realidades pactadas. Estos diez cuentos son un abanico con intensas y recurrentes preocupaciones que despertarán en el lector la inquietud o el asombro. Los personajes nos acercan a las grandes verdades de nuestra condición humana. Los registros literarios que Eudave usa con maestría, como el humor negro, le sirven para escudriñar en los silencios de lo cotidiano y en el estruendo de lo mundano. Dejémonos llevar por sus atmósferas y entendamos la razón por la que un ojo sigue la vida de otra persona, o el motivo por el cual un individuo seca todo lo que toca.
Eudave, I. y (2019). Con la boca en la mano (1.ª ed.). - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para VolarGrupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. https://editorial.udg.mx/gpd-con-la-boca-en-la-mano.html
Eudave, Irma Cecilia. Con la boca en la mano 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para VolarGrupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2019. https://editorial.udg.mx/gpd-con-la-boca-en-la-mano.html
I. Eudave, Con la boca en la mano, 1.ª ed. Guadalajara, México: - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para VolarGrupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2019. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-con-la-boca-en-la-mano.html
Eudave, Irma Cecilia. Eudave, I., et al. Con la boca en la mano. 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para VolarGrupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2019. EPUB. https://editorial.udg.mx/gpd-con-la-boca-en-la-mano.html
Eudave, Irma Cecilia. Eudave, I., et al. Con la boca en la mano. 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para VolarGrupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2019. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-con-la-boca-en-la-mano.html
Eudave I Con la boca en la mano. 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para VolarGrupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2019. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-con-la-boca-en-la-mano.html
Doctora en Lenguas Romances. Opción Hispanoamericana. Université Paul Valéry III, Montpellier, Francia. Año de titulación 2000. Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento: Análisis del discurso Cuerpo Académico: Literatura e Historia en Hispanoamérica: Análisis y critica UDG-555 Perfil PRODEP Dra. En Lenguas Romances por la Universidad Paul Valery III, Francia. Coordinó la maestría en Estudios de literatura mexicana de la Universidad de Guadalajara (2008-2014). Es profesora Investigadora Titular C. Ha publicado los libros de ensayos: Diferencias Alteridades e Identidad (Narrativa Mexicana de la primera mitad del siglo XX) (España, 2015), Sobre lo fantástico Mexicano (USA, 2009), La batallas desiertas del pensamiento del 68. Acercamiento analítico a Ciudades Desiertas de José Agustín (México, 2006), Aproximaciones. Afinidades, análisis y reflexiones sobre textos culturales contemporáneos (México 2004), así como más de una decena de libros colectivos donde ha sido editora, ensayista o coordinadora de los mismos. Cuenta también con varios libros de creación literaria. Entre ellos su novela Bestiaria vida (2008) que ganó el premio nacional de novela corta Juan García Ponce. Obtuvo Mención honorífica por su libro Sobre lo fantástico mexicano en el 12th Annual International Book Awards 2010, galardón que otorga la organización Latino Literacy Now en Nueva York, y en el 2011 recibió otra mención honorífica en el mismo certamen en la categoría de mejor libro de cuentos con Técnicamente humanos y otras historias extraviadas. Se le ha otorgado la Cátedra América Latina 2016 en Toulouse, Francia y ha realizado estancias de investigación en Salamanca y Alicante España. Sus líneas de investigación: Literatura mexicana, Literatura fantástica y Poéticas de las brevedad: microficción y novela corta.
Profesora de tiempo completo de la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel I. Dirige el Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar, desde donde ha promovido el acceso a los libros, el desarrollo de la cognición, el gusto y la socialización de la lectura. Entre sus publicaciones destaca el libro Desarrollando una formación docente cultural e históricamente sensible, editorial Bloomsbury, reconocido por la Academia de Literacidad de Reino Unido como finalista para el libro del año 2021.
Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.
Página Maestra | Con la boca en la mano, antología de cuentos fantásticos
Porque al leer esta reunión de cuentos fascinantes es probable que el lector quiera elegir definiciones. Palabras que se parezcan a conceptos como “literatura fantástica” y adjetivos como “oscura”, “bestial” o surrealista. Todo ello, tal vez, para escapar de una incómoda similitud a nuestra vida cotidiana o justamente para aceptar lo contrario: que nos encanta permanecer en las historias que Cecilia Eudave nos cuenta.
Publicaciones relacionadas
Especies carismáticas
Aldo Rosales Velázquez
Impreso
$240.00
eBook
$192.00
Travesuras en el edificio
Alfredo T. Ortega y otros
eBook
$160.00
Impreso
$220.00
Verano
Carmen Villoro y otros
eBookGratuito
Un modo de estar sobre la tierra
Patricia Carrillo Collard
Impreso
$250.00
Tenamaxtle
Sarah Corona Berkin y otros
eBook
$112.00
Impreso
$140.00
Cuentos darwinianos
Rosa Beltrán y otros
eBookGratuito
Jugo de naranja
Carmen Villoro y otros
eBookGratuito
Reacomodos textuales
Margo Glantz y otros
eBookGratuito
Un lugar de paso
Françoise Roy y otros
eBookGratuito
Perdida
Jacques Fijalkow y otros
eBookGratuito
Me doy cuenta
Fernanda Hernández Orozco y otros
eBook
$80.00
Impreso
$100.00
Los cuentos fantásticos de El Joven Gran Escritor 2019
Virus Proxy y otros
eBook
$150.00
Impreso
$200.00
Un año de servicio a la habitación
Andrea Chapela
eBook
$150.00
Impreso
$200.00
Caja de herramientas
Fabio Morábito y otros
eBookGratuito
De fábulas, parábolas y prodigios. Cien años de Arreola